Les comparto esta nota de La Nación
http://www.lanacion.com.ar/1767021-la-argentina-el-septimo-pais-con-mas-clientes-entre-las-cuentas-secretas-en-suizaAlgunos dicen que estas cosas pasan por la incertidumbre y la inestabilidad del país, pero paradójicamente, la guita que depositan son ganancias adquiridas en ese mismo país inestable.
Además está la lista de las empresas que mas guita tuvieron entre 2006 y 2007-que no significa que no las tengan mas o tengan menos o mas guita, eso se está por investigar:
El grupo Clarín posee una cuenta a nombre de Cablevisión por US$ 85 millones, y otra de Multicanal por US$ 20 millones. Al grupo mediático le sigue el Grupo Fortabat, con US$ 101 millones; la generadora termoeléctrica Central Puerto, con US$ 82 millones; Telecom Argentina, con US$ 18 millones; la compañía bursátil Caja de Valores, cuyos principales accionistas son la Bolsa de Comercio de Buenos Aires el Mercado de Valores (MerVal), con US$ 17 millones. Le siguen la empresa láctea Mastellone Hnos, con U$S 16,2 millones; LKM Laboratorio, con US$ 14 millones; la empresa mendocina Angulo, fundadora de la cadena de supermercados Vea, con U$S 12,9 millones. También figuran con cuentas superiores al medio millón de dólares la firma textil Simón Zeitune e Hijos, con US$ 9,1 millones; la cementera Loma Negra, propiedad del grupo brasileño Camargo Correa, con U$S 6,9 millones; la distribuidora eléctrica Edesur y la Central Térmica Güemes, del Grupo Pampa Energía, con US$ 4,1 millones, cada una.
(fuente: la Gaceta)
Estos datos los contrasté con una nota de La Nación, que no puedo linkear, pero que pueden chequear en un buscador.
Lo también paradójico es que muchas de estas empresas-Loma Negra, Mastellone, Grupo Clarín, Edesur- fueron ayudadas por diversos gobiernos argentinos-democráticos y no democráticos-, pero a la hora de poner la guita y evadir impuestos no la piensan dos veces.
Edito: achique el titulo