Aquelarre Foros

COMUNIDAD => Sociedad y Actualidad => Ciencia => Mensaje publicado por: Contact♥♥ en 28 de Diciembre de 2014, 08:43:30 PM

Título: [Noticia]Alumnos crean dispositivo para la concentración de niños autistas
Publicado por: Contact♥♥ en 28 de Diciembre de 2014, 08:43:30 PM
Mar del Plata Escuela técnica inventó dispositivo, único en el país, para favorecer la concentración de los niños autistas


Se trata de la escuela de Educación Técnica Nº 5 "Amancio Williams", que fue premiada por su proyecto de "Proyección y Control de Luces Para Niños Autistas". El objetivo del trabajo es ayudar a revertir la incomunicación que sufren quienes padecen esta patología, que impide o dificulta el proceso de entrada en el lenguaje, la comunicación o el vínculo social.(http://agepeba.org/Fotos/Archivo/premiacion%20autismo.jpg)
Alumnos de una escuela técnica de Mar del Plata inventaron un dispositivo que favorece la concentración de niños autistas, un dispositivo único en el país y que mereció un premio, informó la dirección general de Educación y Cultura bonaerense.Se trata de la escuela de Educación Técnica Nº 5 "Amancio Williams", de Mar del Plata, que fue premiada por su proyecto de "Proyección y Control de Luces Para Niños Autistas", cuyo objetivo es ayudar a revertir la incomunicación que sufren quienes padecen esta patología, que impide o dificulta el proceso de entrada en el lenguaje, la comunicación o el vínculo social, como sostienen los fundamentos del trabajo.El autismo es parte de un grupo trastornos que daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. El profesor del área "Ingeniería y Tecnología", Ricardo Lorenzani, y los alumnos María Florencia Rosatelli y Mariano Emanuel Díaz, de 7º año, recibieron el Lobo de Mar, otorgado a quienes se destacan en la cultura y el deporte, y que entrega el Círculo de Periodistas Deportivo conjuntamente con una firma de Supermercados de la ciudad.La iniciativa se enmarca en las prácticas profesionalizantes que se llevan a cabo en las escuelas técnicas bonaerenses y surgió como respuesta a un pedido de la Asociación Marplatense de Padres de Autistas (AMPAU), a la que concurren chicos y chicas con este tipo de problemática.La sede de AMPAU cuenta con varias salas, entre ellas la denominada "Sala Gesell", utilizada para que los maestros puedan interactuar con juegos y actividades con los niños, pero durante la tarea, éstos suelen perder la concentración y comienzan a impacientarse.Los docentes dicen que "al hacer algunas actividades, los niños/as se intranquilizan y dispersan y la consecuencia es la imposibilidad de comunicarse. No pueden captar las órdenes ya que tienden a encerrarse en su mundo".Los integrantes de la Asociación recordaron que en México existe un disposiivo, que no existe en el país, y consiste en reflejar en el cuerpo del niño, o en el piso, figuras de colores y de este modo se tranquilizan y prestan atención.Para eso pidieron colaboración a la Escuela Técnica Nº 5 de Mar del Plata, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación, que trabajó en acondicionar técnicamente dicha sala, donde se puso en marcha la proyección controlada de figuras de colores en la habitación.Así, se logró captar la atención de los niños y tranquilizarlos de manera que pudieran volcarse a una actividad normal y lúdica.Ricardo Lorenzani, docente a cargo del proyecto, explicó que desde la escuela "se dotó a la Sala Gesell con dos spots de luz a led -que pueden moverse de forma circular, vertical y horizontal- y una caja de control para estos spots, que resultan fáciles de manejar e interpretar para el operario que lo utilice. Además cuenta con un efecto de destello opcional".Detalló que se trabajó sobre tres colores primarios: verde, rojo y azul,, aunque se forman todos los colores y de esa forma se logra tranquilizarlos".


Fuente:Facultad de Periodismo y Comunicación UNLP.