Aquelarre Foros

COMUNIDAD => Discusiones Generales => Mensaje publicado por: lu07 en 02 de Febrero de 2016, 03:01:09 PM

Título: Aumento a jubilados
Publicado por: lu07 en 02 de Febrero de 2016, 03:01:09 PM
Por las redes sociales corre la versiòn de que a los jubilados solo le aumentarìan 15% desde marzo y dicen que lo dijo el presidente.

Alguien sabe de una fuente oficial sobre esto?
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: Nott en 02 de Febrero de 2016, 04:05:40 PM
Salvo que modifiquen la ley 26.417 (modificatoria a su vez de la ley 24.241), se debe aplicar obligatoriamente en marzo y septiembre de cada año el ajuste que se establece mediante la fórmula que figura en el anexo de la primera ley mencionada. Hasta tanto no haya norma que la modifique o derogue, el ajuste seguirá siendo como lo viene siendo hasta ahora. Lo demás son fuegos de artificio. Igual no me extrañaría que lo cambien, en desmedro de los jubilados, como para estar a tono con el resto de las políticas.
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: lu07 en 02 de Febrero de 2016, 05:15:43 PM
Gracias Notti!! :D
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: rube en 02 de Febrero de 2016, 07:24:57 PM
El problema es que uno de los terminos del polinomio de ajuste es el indice oficial de inflacion,el cual no se va  a sumistrar hasta octubre ,por lo cual pueden poner cualquier numero que les plazca para que de solo eso ,la inflacion real de septiembre a marzo va  a superar el 20%,otro de los terminos esta referido a la sustentabilidad de ANSES ,a la cual le sacaron parte de los ingresos de las provincias,por lo cual este incremento va a ser un dibujo a gusto del macrismo.

http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dsecretaria/Leyes/26417.pdf

Esa es la ley en pdf,al final esta la formula explicada.
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: MTRUFFE en 02 de Febrero de 2016, 08:52:37 PM
Pregunto nomas ,¿y con el 82 % ,que paso?
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: Rocco10 en 03 de Febrero de 2016, 07:23:48 PM
Cita de: MTRUFFE en 02 de Febrero de 2016, 08:52:37 PM
Pregunto nomas ,¿y con el 82 % ,que paso?
Era una jodita para videomatch.


El que ahora es titular del ANSES (no recuerdo el nombre) dijo hace un mes que el aumento de marzo iba a ser del 15% aprox.
Esa fue la version oficial que circulo por los medios.
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: redboy en 03 de Febrero de 2016, 08:09:02 PM
El mismo que dijo que se va a seguir con los 2 aumentos al año.... se será justo o no es otro cantar.

No se de donde sacan algunas versiones.
Una cosa es que se tema que por las medidas tomadas esto a aquello suceda, otra cosa es que lo anuncien o hagan.

Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: lu07 en 03 de Febrero de 2016, 08:57:26 PM
Coincido con vos Red y por eso cuando iniciè el tema, preguntè si alguien sabìa la fuente de lo que se decìa en algunas redes sociales.

Noti explicò muy clarito y las articulos de la ley que està vigente de los dos aumentos, en marzo y en septiembre.

Habrà que esperar a marzo para saber que pasa. :oki:
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: Nott en 04 de Febrero de 2016, 10:02:32 AM
Cita de: rube en 02 de Febrero de 2016, 07:24:57 PM
El problema es que uno de los terminos del polinomio de ajuste es el indice oficial de inflacion,el cual no se va  a sumistrar hasta octubre ,por lo cual pueden poner cualquier numero que les plazca para que de solo eso ,la inflacion real de septiembre a marzo va  a superar el 20%,otro de los terminos esta referido a la sustentabilidad de ANSES ,a la cual le sacaron parte de los ingresos de las provincias,por lo cual este incremento va a ser un dibujo a gusto del macrismo.

http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dsecretaria/Leyes/26417.pdf (http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dsecretaria/Leyes/26417.pdf)

Esa es la ley en pdf,al final esta la formula explicada.



Incorrecto Rube. El índice de inflación no forma parte del cálculo. En su lugar está el índice variación de salarios cuyo cálculo no es objetado. Obviamente los salarios aumentaron menos que la inflación, porque aún no hay impacto de las paritarias y la aceleración de la inflación es muy reciente. Otro componente del cálculo es la variación de recursos de la seguridad social, y hay un tope.


Como en definitiva todo depende del nivel de salarios y de empleo, de una u otra forma, lo que creo que va a pasar es que el aumento actual va a rondar en torno al 14-17% y en septiembre hay que ver qué pesa más: Si el mayor aumento por paritarias (lo cual eleva el aumento) o el mayor nivel de desempleo que va a haber (lo cual lo va a disminuir).
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: net en 04 de Febrero de 2016, 08:44:45 PM
esperemos que no haya aumento... de jubilados muertos por que no tenga para alimentos y medicamentos
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: rube en 04 de Febrero de 2016, 10:20:38 PM
Cita de: Nott en 04 de Febrero de 2016, 10:02:32 AM

Incorrecto Rube. El índice de inflación no forma parte del cálculo. En su lugar está el índice variación de salarios cuyo cálculo no es objetado. Obviamente los salarios aumentaron menos que la inflación, porque aún no hay impacto de las paritarias y la aceleración de la inflación es muy reciente. Otro componente del cálculo es la variación de recursos de la seguridad social, y hay un tope.


Como en definitiva todo depende del nivel de salarios y de empleo, de una u otra forma, lo que creo que va a pasar es que el aumento actual va a rondar en torno al 14-17% y en septiembre hay que ver qué pesa más: Si el mayor aumento por paritarias (lo cual eleva el aumento) o el mayor nivel de desempleo que va a haber (lo cual lo va a disminuir).

Es correcto lo que decis,me equivoque en los terminos,lo que no se podra calcular es el indice de variacion de salarios ya que las paritarias no cierran ahora y si toman el anterior es muy bajo.
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: Nott en 05 de Febrero de 2016, 11:22:21 AM
En efecto, van a tomar el valor de diciembre-enero que es sin aumento alguno de salarios. Como eso se compara contra el semetre anterior, el aumento rondará más por el 14%, que por el 17%.

Me olvidé de decir que los recursos de la seguridad social varían de manera pro-cíclica. Lo que recauda la seguridad social depende del nivel de salarios Y del nivel de empleos. Si los salarios aumentan, aumentan los recursos en igual proporción (suponiendo que el empleo en negro no baja ni sube). Pero si se aumenta la cantidad de gente empleada (baja el desempleo), entonces el régimen de seguridad social recauda aún más, pero si echan gente (y aumenta el desempleo), entonces la recaudación del régimen de seguridad social cae. Como eso es parte del cálculo, los pagos a los jubilados siguen los vericuetos de la economía.
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: lu07 en 05 de Febrero de 2016, 02:32:53 PM
Noti, por què los meses de diciembre y enero y no del semestre anterior? Siempre fue asì?
Y va a dividirse en marzo y septiembre???
Ademàs, en febrero se publicaba el ìndice de imcremento y, ahora no hay notificaciòn oficial?
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: Nott en 05 de Febrero de 2016, 03:44:33 PM
Sí, es del semestre, pero ese semestre incluye los aumentos de la segunda parte del año y nada más, y lo que quise decir es que en los meses de diciembre y enero hubo un montón de aumentos y los salarios aumentaron nada.
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: lu07 en 05 de Febrero de 2016, 04:04:49 PM
Gracias Noti!!  ;)
Título: Re:Aumento a jubilados
Publicado por: Rocco en 10 de Febrero de 2016, 03:04:52 PM
hace un tiempo, y por una charla con mi suegro, nos tomamos el trabajo de recomponer el proceso inflacionario mediante el cobro de la jubilación mínima y cuanto kilos de pan se podía comprar, cuantos litros de leche, cuantos kilos de nalga para milanesa, y por último cuantos dólares, como esto fue desde el año 1999, les digo que la jubilación era de 150 dólares mientras que en diciembre del 2015 y tomando el dolar a 13.5, el monto en dólares llego a 318.

Y como imaginan, desde el 2004 a estas fechas los jubilados han tenido mejor poder de compra, lo que podemos hacer luego del próximo aumento, comparar abril del 2015 contra el de este año.