Aquelarre Foros

COMUNIDAD => Sociedad y Actualidad => Mensaje publicado por: Arsenico en 03 de Octubre de 2014, 11:26:13 PM

Título: El rincón del diestro
Publicado por: Arsenico en 03 de Octubre de 2014, 11:26:13 PM
Abro éste tema para que los que bajo ningún punto de vista apoyamos al zurdaje, demos inicio a un mejor ambiente sociopolitico ¿Te prendés?

Yo los armo con bombas molotov si deciden ir a olivos, la casa rosada, congreso y otros lares.

Seamos buenos y que comience el debate!
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 03 de Octubre de 2014, 11:31:07 PM
Aguante Stiglitz.!!!
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Uni Azul en 04 de Octubre de 2014, 12:22:33 AM
 :grin_bruja:
Zurda de mano, zurda de corazón, aguante el zurdaje!!  :oki:
:blush:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 04 de Octubre de 2014, 07:56:57 AM
Si digo que soy de centro me llamaran "tibio"?  :notsosure:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Arsenico en 04 de Octubre de 2014, 11:14:56 PM
¿Por qué estamos plagados de zurdos?
Ay dio, ésta gente que quiere tener más haciendo menos...

De centro, no te hace tibio...
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Uni Azul en 04 de Octubre de 2014, 11:39:25 PM
Cita de: Arsenico en 04 de Octubre de 2014, 11:14:56 PM
¿Por qué estamos plagados de zurdos?
Ay dio, ésta gente que quiere tener más haciendo menos...


De centro, no te hace tibio...

Porqué pensás eso?  :questioned:
Suena a prejuicio  :heyman:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 05 de Octubre de 2014, 10:59:53 AM
Ejem, no se a ustedes, pero decir derecha o izquierda me suena a que estariamos discutiendo carteles y no ideas. Si en cambio se postearan cuales son o cuales creen que deberian ser los lineamientos o postulados de cada ideologia, ahi podriamos debatir con mas seriedad...
:mate:

Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 05 de Octubre de 2014, 01:26:42 PM
No hay ideologias,combatamos las desigualdades,que todos tengan lo necesario para vivir decentemente ,sobran en el planeta medios para eso.
La desigualdad es el veneno de las democracias
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 06 de Octubre de 2014, 02:31:05 PM
¿Por qué existen las desigualdades?
Si el 86% de la riqueza está en manos del 10% de la población, ha de ser porque que ese 10% trabajó para generar ese 86% de la riqueza total.
¿Porqué alguien que trabajó para generar riqueza no tendría derecho a disponer libremente del fruto de su trabajo?
Mejor que combatir la desigualdad (redistribución de la riqueza), es combatir la causa de la desigualdad (que todos los habitantes trabajen y generen riqueza)
Bah, me parece.  :notsosure:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Uni Azul en 06 de Octubre de 2014, 02:58:39 PM
Cita de: Roberto1957 en 06 de Octubre de 2014, 02:31:05 PM
¿Por qué existen las desigualdades?
Si el 86% de la riqueza está en manos del 10% de la población, ha de ser porque que ese 10% trabajó para generar ese 86% de la riqueza total.
¿Porqué alguien que trabajó para generar riqueza no tendría derecho a disponer libremente del fruto de su trabajo?
Mejor que combatir la desigualdad (redistribución de la riqueza), es combatir la causa de la desigualdad (que todos los habitantes trabajen y generen riqueza)
Bah, me parece.  :notsosure:

De ese 10% hay que ver cuantos laburaron para tener lo que tienen, unos se quedaron con los bienes de otros o porque los asesinaron (campañas de Roca, PRN) o explotaron a otros que trabajaron para ellos como esclavos donde ni sus propios gremios los han cuidados, los únicos que se enriquecieron con su trabajo son los sindicalistas  :grin_bruja:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 06 de Octubre de 2014, 04:27:17 PM
Roberto,vos crees que realmente trabajo quien tiene tanta riqueza. :notsosure:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 06 de Octubre de 2014, 04:39:19 PM
Alguien me dijo una vez que equidad no es darle a todos lo mismo sino darle a cada uno lo que merece...

Y si, es una injusticia que mientras tipee estas lineas messi acaba de ganar un millon de euros (o una cifra similar) mientras que en algun lugar del chaco un pibe no tiene donde dormir, que comer o como estudiar..

Pero eso es asi porque la gente prefiere comprarse la camiseta que dice messi a donar esa plata a alguna entidad que ayude al pobre chaquenito...

El mundo es capitalista porque el egoismo personal supera la capacidad de ayudar al projimo, porque el ser humano es mas apto para un acto de generosidad aislado y no una amabilidad prolongada...

Soportamos estoicamente la adversidad momentanea pero no toleramos las molestias permanentes..

No niego que hay casos de personas que han dado todo por otros (incluso la vida) pero los cuento con los dedos de una mano...

Tambien escuche que la vida es como una maraton en donde los pobres empiezan en la largada y los ricos a 10 mts de la meta. Pensar que los dos tienen iguales chances de triunfar me parece como minimo medio ingenuo...

Pero tampoco esta claro cual es el sistema que permitiria nivelar esa desigualdad..

Claro esta que los regimenes comunistas (o que asi se autodenominan) no han contribuido al bienestar de su poblacion en la misma medida que al bienestar de sus finanzas personales... pero las democracias no lo han hecho mejor... tenemos 1000 tiranos temporales en lugar de 1 de por vida...

:heyman:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Arsenico en 07 de Octubre de 2014, 10:45:23 PM
no lo veo de esa forma, no teniendo en cuenta del agujero del que yo salí, del que salieron allegados y en donde están, estoy.

El pobre es pobre, puede tener un mango.
El rico puede ser pobre.

El rico que nace y muere rico, tiene su recompensa a su excelente labor y seguramente le dió trabajo a otros... porque el rico los requiere.
El pobre que nace pobre y muere pobre, es un tarado.

Aliento al pobre que nace pobre y consigue un mejor status socio-economico gracias a su labor, empeño y sacrificio.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 08 de Octubre de 2014, 01:34:14 PM
Cita de: Arsenico en 07 de Octubre de 2014, 10:45:23 PM
no lo veo de esa forma, no teniendo en cuenta del agujero del que yo salí, del que salieron allegados y en donde están, estoy.

El pobre es pobre, puede tener un mango.
El rico puede ser pobre.

El rico que nace y muere rico, tiene su recompensa a su excelente labor y seguramente le dió trabajo a otros... porque el rico los requiere.
El pobre que nace pobre y muere pobre, es un tarado.

Aliento al pobre que nace pobre y consigue un mejor status socio-economico gracias a su labor, empeño y sacrificio.

Nunca negue que uno puede salir de la pobreza, yo lo he hecho..

Solo digo que es mas dificil..

Me parece que juzgar como tarado al que nace y muere pobre es como minimo simplificar en exceso las multiples complejidades de la vida..

Solo dije que es mas facil para el rico hacerse mas rico que para el pobre alcanzar la clase media o la riqueza... Tambien admiro a quien con esfuerzo, ingenio u osadia logra ascender, pero no me parece que sea la regla, sino mas bien la excepcion..



Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 08 de Octubre de 2014, 02:01:28 PM
Igor Sikorsky (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CDMQFjAC&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2F%25C3%258Dgor_Sikorski&ei=m2U1VMnTGYTMggTb2ICQDA&usg=AFQjCNFqKBzz2t_QQV_FrfijyI-0Sp-sqg&sig2=kyiEz3Zc4tuoeBgU_jD49A) fabricó helicópteros y aviones, y con eso ganó plata.
Soichiro Honda (http://es.wikipedia.org/wiki/S%C5%8Dichir%C5%8D_Honda) fabricó motos y autos, y con eso ganó plata.
Robert Bosch (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=0CDoQFjAH&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FRobert_Bosch&ei=YGc1VKjSOI_pggTjqoK4CQ&usg=AFQjCNGJeKyoLXwrA-Fmj5npc-SNkejSIQ&sig2=4wfBQ7CP-iAT0-yJg_LFYg&bvm=bv.76943099,d.eXY&cad=rja) fabricó sistemas de encendido para automóviles, y con eso ganó plata.
Stephen King (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCQQFjAB&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FStephen_King&ei=Mms1VIvVNIimggTEloDYCg&usg=AFQjCNEL_WhxSClO62RRQCNSJHI4q63jeg&sig2=m4mLsJ2HWe-NRNaqAaRfNA&bvm=bv.76943099,d.eXY) escribió libros, y con eso ganó plata.
Etcétera.
Otra gente no sirve ni para limpiar inodoros, por ende es incapaz de generar riqueza.  :O_o:
Mi punto es que los que generaron riqueza haciendo algo productivo, tengan derecho a disponer de su riqueza.  :oki:
Que sacarles a los exitosos para dárselos a los fracasados no es justo.  :ikod:
Tema aparte es el de los que se hicieron ricos robando, pero no me refería a esos.
En otras palabras, la desigualdad existe porque algunas personas son más capaces que otras para generar riqueza, y querer redistribuir esa riqueza para que tanto los capaces como los incapaces tengan lo mismo, es totalmente injusto.
Sí sería justo meter en cana a los que robaron.
:ranger:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 09 de Octubre de 2014, 01:20:21 PM
Cita de: Roberto1957 en 08 de Octubre de 2014, 02:01:28 PM
Igor Sikorsky (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CDMQFjAC&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2F%25C3%258Dgor_Sikorski&ei=m2U1VMnTGYTMggTb2ICQDA&usg=AFQjCNFqKBzz2t_QQV_FrfijyI-0Sp-sqg&sig2=kyiEz3Zc4tuoeBgU_jD49A) fabricó helicópteros y aviones, y con eso ganó plata.
Soichiro Honda (http://es.wikipedia.org/wiki/S%C5%8Dichir%C5%8D_Honda) fabricó motos y autos, y con eso ganó plata.
Robert Bosch (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=0CDoQFjAH&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FRobert_Bosch&ei=YGc1VKjSOI_pggTjqoK4CQ&usg=AFQjCNGJeKyoLXwrA-Fmj5npc-SNkejSIQ&sig2=4wfBQ7CP-iAT0-yJg_LFYg&bvm=bv.76943099,d.eXY&cad=rja) fabricó sistemas de encendido para automóviles, y con eso ganó plata.
Stephen King (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCQQFjAB&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FStephen_King&ei=Mms1VIvVNIimggTEloDYCg&usg=AFQjCNEL_WhxSClO62RRQCNSJHI4q63jeg&sig2=m4mLsJ2HWe-NRNaqAaRfNA&bvm=bv.76943099,d.eXY) escribió libros, y con eso ganó plata.
Etcétera.
Otra gente no sirve ni para limpiar inodoros, por ende es incapaz de generar riqueza.  :O_o:
Mi punto es que los que generaron riqueza haciendo algo productivo, tengan derecho a disponer de su riqueza.  :oki:
Que sacarles a los exitosos para dárselos a los fracasados no es justo.  :ikod:
Tema aparte es el de los que se hicieron ricos robando, pero no me refería a esos.
En otras palabras, la desigualdad existe porque algunas personas son más capaces que otras para generar riqueza, y querer redistribuir esa riqueza para que tanto los capaces como los incapaces tengan lo mismo, es totalmente injusto.
Sí sería justo meter en cana a los que robaron.
:ranger:


Esto creo que ya se estaba discutiendo en Psicofxp

-Jorge Luis Borges fue muchisimo mejor escritor que Stephen King y no ganó ni el 10% de lo que ganó él. NI que decír que King no es mas que un empleado de lujo y la editorial para la que labura factura mucho mas que él, con los libros que escribe
-Jhon Pemberton inventó la Coca Cola, murió pobre. Asa Candler compró la fórmula, se llenó de guita
-Joe Siegel y Jerry Shuster inventaron a Superman, personaje icónico mundial, que le hace facturar millones a la editorial. Estos muchachos murieron en la pobreza luego de décadas de juicios para que le reconozcan los derechos de autor
-Bill Gates, a quien solías poner de ejemplo, basó su fortuna vendiendo a IBM un invento de otro tipo.

No hay un manual para hacer fortuna ni hacerse rico. Los tipos que son ricos lo son por una gran cantidad de factores en los que poco tuvieron que ver. Cuando el futbol era amateur había tan buenos jugadores como ahora, y por entonces eran todos pobres; hoy ganan millones. Que varió? Ahora no hay mejores jugadores que antes, pero los de antes eran pobres y los de ahora son ricos? El esfuerzo es el mismo-o antes era mayor tal vez, porque el jugador, además tenía que laburar.
Lo que cambió fue el contexto histórico; para que los jugadores de hoy sean millonarios, los jugadores de antes, que eran pobres tuvieron que exigir. Pero según tu concepto el mérito lo tienen los de ahora que solo se dedican a jugar al futbol y no los de antes que jugaban igual de bien, además laburaban y encima luchaban por adquirir derechos para que hoy sean millonarios
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Arsenico en 09 de Octubre de 2014, 01:24:25 PM
La cuestión es hacerse rico...
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 09 de Octubre de 2014, 01:36:53 PM
Cita de: Arsenico en 09 de Octubre de 2014, 01:24:25 PM
La cuestión es hacerse rico...

Eso depende de cual sea tu objetivo en la vida...
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Arsenico en 09 de Octubre de 2014, 01:38:24 PM
Ser éxitoso es uno de mis objeticos.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 09 de Octubre de 2014, 01:41:06 PM
Cita de: Arsenico en 09 de Octubre de 2014, 01:38:24 PM
Ser éxitoso es uno de mis objeticos.

Y ser exitoso es igual a hacerse rico?
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 09 de Octubre de 2014, 01:42:57 PM
Cita de: Arsenico en 09 de Octubre de 2014, 01:38:24 PM
Ser éxitoso es uno de mis objeticos.

Mi comentario venia a cuenta de que usualmente se asocia hacerse rico con coleccionar grandes cantidades de dinero, aunque no siempre tiene que ver con eso..

Dudo que alguien quiera ser un fracasado, todos queremos tener exito.

[spoiler]

    Alejandro Magno y Diógenes (http://cuentosqueyocuento.blogspot.com.ar/2007/10/alejandro-magno-y-digenes.html) 

Al oír hablar sobre Diógenes, Alejandro Magno quiso conocerlo. Así que un día en que el filósofo estaba acostado tomando el sol, Alejandro se paró ante él.

Diógenes se percató también de la presencia de aquel joven espléndido. Levantó la mano como comprobando que, efectivamente, el sol ya no se proyectaba sobre su cuerpo. Apartó la mano que se encontraba entre su rostro y el del extraño y se quedó mirándolo.

El joven se dio cuenta de que era su turno de hablar y pronunció:

- "Mi nombre es Alejandro El Grande". Pronunció esto último poniendo cierto énfasis enaltecedor que parecía más bien aprendido.

- "Yo soy Diógenes el perro"

Hay quienes dicen que retó a Alejandro Magno con esta frase, pero es cierto también que en Corinto era conocido como Diógenes el perro. Alejandro Magno era conocido en la polis así como en toda la Magna Grecia.

A Diógenes no parecía importarle quien era, o quizá no lo sabía.

El emperador recuperó el turno:

- "He oído de ti Diógenes, de quienes te llaman perro y de quienes te llaman sabio. Me place que sepas que me encuentro entre los últimos y, aunque no comprenda del todo tu actitud hacia la vida, tu rechazo del hombre virtuoso, del hombre político, tengo que confesar que tu discurso me fascina".

Diógenes parecía no poner atención en lo que su interlocutor le comunicaba. Más bien comenzaba a mostrarse inquieto. Sus manos buscaban el sol que se colaba por el contorno de la figura de Alejandro Magno y cuando su mano entraba en contacto con el cálido fluir, se quedaba mirándola encantado.

- "Quería demostrarte mi admiración", dijo el emperador. Y continuó: "Pídeme lo que tú quieras. Puedo darte cualquier cosa que desees, incluso aquellas que los hombre más ricos de Atenas no se atreverían ni a soñar".

- "Por supuesto. No seré yo quien te impida demostrar tu afecto hacia mí. Querría pedirte que te apartes del sol. Que sus rayos me toquen es, ahora mismo, mi más grande deseo. No tengo ninguna otra necesidad y también es cierto que solo tú puedes darme esa satisfacción"

Mas tarde Alejandro comentó a sus generales: "Si no fuera Alejandro, me hubiera gustado ser Diógenes."
[/spoiler]
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Arsenico en 09 de Octubre de 2014, 01:45:55 PM
Sí soy rico es porque la gente aprecia mi labor, la valora. ¿No sería bueno en eso?
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 09 de Octubre de 2014, 01:51:28 PM
Cita de: Arsenico en 09 de Octubre de 2014, 01:45:55 PM
Sí soy rico es porque la gente aprecia mi labor, la valora. ¿No sería bueno en eso?

No necesariamente se es rico porque alguien aprecia tu labor
De hecho, se puede apreciar tu labor y seguir siendo pobre. Mi jefe aprecia mi labor y por eso sigo teniendo trabajo, pero ni a palos me voy a hacer rico.
O, al contrario, puedo aprovecharme del laburo de otro y hacerme rico porque la gente aprecia el laburo de otro, pero las ganancias son mías porque soy el dueño del laburo de otro-que es lo que suele pasar
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 09 de Octubre de 2014, 01:56:12 PM
Cita de: Arsenico en 09 de Octubre de 2014, 01:45:55 PM
Sí soy rico es porque la gente aprecia mi labor, la valora. ¿No sería bueno en eso?

No necesariamente, ser rico significa que tenes mucho dinero, pero no dice nada acerca de como lo conseguiste..

Podes hacerte rico trafincado drogas, eso no implica que los adictos valoren tu habilidad para el narcotrafico..

Sin ser tan extremos, en la ultima crisis internacional muchos banqueros en USA lograron jugosas comisiones por haber logrado endilgarle al gobierno el hacerse cargo del problema...
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 09 de Octubre de 2014, 03:22:20 PM
Para que ser exitoso?el exito de uno es humillacion hacia los demas .
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Arsenico en 09 de Octubre de 2014, 03:39:48 PM
Rube, ¿y desde cuándo los demás me importan?
Bah, si yo les importase a ellos al menos...
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 09 de Octubre de 2014, 03:43:09 PM
Cita de: rube en 09 de Octubre de 2014, 03:22:20 PM
Para que ser exitoso?el exito de uno es humillacion hacia los demas .


No estoy de acuerdo. Muchas veces el exito de uno es un orgullo o una alegria para muchos. (aunque, salvo raras excepciones el exito no es de solo uno aunque solo uno suba al podio a recibir el premio -es una expresion, no se tome literal-)
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Oso Blanco en 09 de Octubre de 2014, 04:32:42 PM
Maxi, cada dia te quiero mas!


Arsenico tenes una vision muy acorde con "el ser diestro", solo por esa coherencia no te mando al carajo!  :xd_cry:


Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Arsenico en 09 de Octubre de 2014, 06:19:23 PM
Te juro que moriría de pena si me mandas al carajo
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 10 de Octubre de 2014, 01:26:31 PM
Cita de: maxi_o en 09 de Octubre de 2014, 01:20:21 PM

Esto creo que ya se estaba discutiendo en Psicofxp
Sí, se estaba discutiendo en aquel foro.

Citar-Jorge Luis Borges fue muchisimo mejor escritor que Stephen King y no ganó ni el 10% de lo que ganó él. NI que decír que King no es mas que un empleado de lujo y la editorial para la que labura factura mucho mas que él, con los libros que escribe
-Jhon Pemberton inventó la Coca Cola, murió pobre. Asa Candler compró la fórmula, se llenó de guita
-Joe Siegel y Jerry Shuster inventaron a Superman, personaje icónico mundial, que le hace facturar millones a la editorial. Estos muchachos murieron en la pobreza luego de décadas de juicios para que le reconozcan los derechos de autor
-Bill Gates, a quien solías poner de ejemplo, basó su fortuna vendiendo a IBM un invento de otro tipo.
Ajá, ¿y qué hay con eso?

CitarNo hay un manual para hacer fortuna ni hacerse rico. Los tipos que son ricos lo son por una gran cantidad de factores en los que poco tuvieron que ver.
Ajá, ¿y?

CitarCuando el futbol era amateur había tan buenos jugadores como ahora, y por entonces eran todos pobres; hoy ganan millones. Que varió? Ahora no hay mejores jugadores que antes, pero los de antes eran pobres y los de ahora son ricos? El esfuerzo es el mismo-o antes era mayor tal vez, porque el jugador, además tenía que laburar.
Lo que cambió fue el contexto histórico; para que los jugadores de hoy sean millonarios, los jugadores de antes, que eran pobres tuvieron que exigir. Pero según tu concepto el mérito lo tienen los de ahora que solo se dedican a jugar al futbol y no los de antes que jugaban igual de bien, además laburaban y encima luchaban por adquirir derechos para que hoy sean millonarios
¿Y esto que canejo tiene que ver con lo que estoy hablando?
Evidentemente (para mí) no entendiste un pomo de lo que estoy hablando, ya que me contestás con cosas que no tienen nada que ver.
Mi punto es que no es justo sacarle al que tiene más porque es exitoso para dárselo al que tiene menos porque no es exitoso.
Por ejemplo, si un tipo cava diez pozos por día a cinco pesos cada uno, entonces cobrará cincuenta pesos.
Si otro tipo cava cien pozos por día a cinco pesos cada uno, cobrará entonces quinientos pesos.
Lo justo para mí es que el que cavó los cien pozos se quede con sus quinientos pesos, y el que cavó diez pozos se conforme con sus cincuenta pesos.
Esto de la redistribución y todo eso me suena a que al que hiso cien pozos se les quiten doscientos pesos para dárselos al que sólo cavó diez pozos, para que todo sea "más equitativo".  :rolleyes3d:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 10 de Octubre de 2014, 02:05:56 PM
Lo mas equitativo seria que cada uno cave 55 pozos.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 10 de Octubre de 2014, 02:27:09 PM
Cita de: rube en 10 de Octubre de 2014, 02:05:56 PM
Lo mas equitativo seria que cada uno cave 55 pozos.

:xd_cry: :xd_cry: :xd_cry:
En eso te doy toda la razón.
Pero el problema es que mientras que algunos trabajan con ganas, hay otros que cuando ven una pala de punta se sienten enfermos.  :rolleyes3d:

(http://4.bp.blogspot.com/-hzyQtMZ7anA/UvpoQJtK0VI/AAAAAAAAITw/Mz_Ut7p1RPY/s1600/Vagancia.jpg)
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 10 de Octubre de 2014, 04:24:47 PM
Cita de: Roberto1957 en 10 de Octubre de 2014, 01:26:31 PM
Sí, se estaba discutiendo en aquel foro.
Ajá, ¿y qué hay con eso?
Lo mismo que hay con esto:
"Igor Sikorsky (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CDMQFjAC&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2F%25C3%258Dgor_Sikorski&ei=m2U1VMnTGYTMggTb2ICQDA&usg=AFQjCNFqKBzz2t_QQV_FrfijyI-0Sp-sqg&sig2=kyiEz3Zc4tuoeBgU_jD49A) fabricó helicópteros y aviones, y con eso ganó plata.
Soichiro Honda (http://es.wikipedia.org/wiki/S%C5%8Dichir%C5%8D_Honda) fabricó motos y autos, y con eso ganó plata.
Robert Bosch (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=0CDoQFjAH&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FRobert_Bosch&ei=YGc1VKjSOI_pggTjqoK4CQ&usg=AFQjCNGJeKyoLXwrA-Fmj5npc-SNkejSIQ&sig2=4wfBQ7CP-iAT0-yJg_LFYg&bvm=bv.76943099,d.eXY&cad=rja) fabricó sistemas de encendido para automóviles, y con eso ganó plata.
Stephen King (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCQQFjAB&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FStephen_King&ei=Mms1VIvVNIimggTEloDYCg&usg=AFQjCNEL_WhxSClO62RRQCNSJHI4q63jeg&sig2=m4mLsJ2HWe-NRNaqAaRfNA&bvm=bv.76943099,d.eXY) escribió libros, y con eso ganó plata.
Etcétera."
ONda, que hay con esto?
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 10 de Octubre de 2014, 04:25:41 PM
Cita de: Roberto1957 en 10 de Octubre de 2014, 01:26:31 PM
Ajá, ¿y?
"Y" que?
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 10 de Octubre de 2014, 04:48:37 PM
Cita de: Roberto1957 en 10 de Octubre de 2014, 01:26:31 PM
¿Y esto que canejo tiene que ver con lo que estoy hablando?
Evidentemente (para mí) no entendiste un pomo de lo que estoy hablando, ya que me contestás con cosas que no tienen nada que ver.
Mi punto es que no es justo sacarle al que tiene más porque es exitoso para dárselo al que tiene menos porque no es exitoso.

Si no entendés es problema tuyo, sos el único que no entiende, porque seguís con lo mismo del exitoso y no exitoso. Vaaamos de nuevo: el exitoso llega a ser exitoso por el esfuerzo de muchas otras personas y una gran conjunción de factores; la incidencia en su propio éxito, del exitoso es bastante exigua. Vos ponés a Stephen King como extoso? como que ganó guita? Bueno, mejores escritores que él no han ganado ni por asomo, la misma cantidad de guita que él y muchos de esos escritorios influenciaron en gran manera en la obra con la que Stephen King se hizo existoso-H. P. Lovecraft y E. A. Poe son solo dos ejemplos-. También ponías a Bill Gates como existoso; el éxito de Bill Gates se basa en el talento de otras personas.
Grandes y exitosas empresas y empresarios logran sus éxitos gracias al esfuerzo de otras personas. También tiene mucho que ver el contexto histórico...bah, hay muchos factores y como vengo diciendo y repito solo para vos, porque los demás usuarios lo entendieron, de esa gran cantidad de factores el exitoso solo tiene incidencia en poca cosa
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 10 de Octubre de 2014, 05:14:24 PM
Vale decir también que la cantidad de guita que uno gane, entre otros factores, tiene que ver con el poder de negociacion que esa persona tenga y no tanto con sus méritos personales. Si Stephen King gana la millonada de guita que gana es porque la editorial para la que labura hace una previsión de cuantos libros puede vender de Stephen King, sin importar tanto su capacidad como escritor. No importa si Stephen King es malo, regular o bueno como escritor-personalmente pienso que es muy bueno-, lo que importa es la cantidad de libros que venda y esa cantidad de libros, además, se va a ver potenciada con el poder que tenga la editorial y las distribuidoras para imponerlos en el mercado. En otros países, como Argentina, por ejemplo, puede haber-como los ha habido-mejores escritores que Stephen King, pero por razones que poco tienen que ver con su calidad como literatos, no han tenido la llegada que tiene Stephen King. Y eso no tiene nada que ver con Stepehn King
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 11 de Octubre de 2014, 03:42:00 PM
Cita de: maxi_o en 10 de Octubre de 2014, 04:24:47 PM
Lo mismo que hay con esto:
"Igor Sikorsky (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CDMQFjAC&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2F%25C3%258Dgor_Sikorski&ei=m2U1VMnTGYTMggTb2ICQDA&usg=AFQjCNFqKBzz2t_QQV_FrfijyI-0Sp-sqg&sig2=kyiEz3Zc4tuoeBgU_jD49A) fabricó helicópteros y aviones, y con eso ganó plata.
Soichiro Honda (http://es.wikipedia.org/wiki/S%C5%8Dichir%C5%8D_Honda) fabricó motos y autos, y con eso ganó plata.
Robert Bosch (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=0CDoQFjAH&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FRobert_Bosch&ei=YGc1VKjSOI_pggTjqoK4CQ&usg=AFQjCNGJeKyoLXwrA-Fmj5npc-SNkejSIQ&sig2=4wfBQ7CP-iAT0-yJg_LFYg&bvm=bv.76943099,d.eXY&cad=rja) fabricó sistemas de encendido para automóviles, y con eso ganó plata.
Stephen King (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCQQFjAB&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FStephen_King&ei=Mms1VIvVNIimggTEloDYCg&usg=AFQjCNEL_WhxSClO62RRQCNSJHI4q63jeg&sig2=m4mLsJ2HWe-NRNaqAaRfNA&bvm=bv.76943099,d.eXY) escribió libros, y con eso ganó plata.
Etcétera."
ONda, que hay con esto?
Sólo son algunos ejemplos de personas que en lugar de dedicarse a rascarse las glándulas reproductoras a dos manos, se pusieron a trabajar y les fue bien.
Si a alguna gente le molesta que esas personas tengan dinero, eso tiene un nombre: Envidia.

Cita de: maxi_o en 10 de Octubre de 2014, 04:48:37 PM

Si no entendés es problema tuyo, sos el único que no entiende,
¿Cómo sabés que no entiendo?
¿Cómo sabés que los demás sí entienden?

Citarporque seguís con lo mismo del exitoso y no exitoso. Vaaamos de nuevo: el exitoso llega a ser exitoso por el esfuerzo de muchas otras personas y una gran conjunción de factores; la incidencia en su propio éxito, del exitoso es bastante exigua.
Supongo que vos podrás escribir varios libros de varias páginas, o bien podrás desarrollar un sistema operativo mejor que Windows, o podrás diseñar un helicóptero mejor que el Sikorsky, pero sos pobre porque los demás no reconocen tu talento y por eso no permiten que tengas éxito en los negocios.  :notsosure:

CitarVos ponés a Stephen King como extoso? como que ganó guita? Bueno, mejores escritores que él no han ganado ni por asomo, la misma cantidad de guita que él y muchos de esos escritorios influenciaron en gran manera en la obra con la que Stephen King se hizo existoso-H. P. Lovecraft y E. A. Poe son solo dos ejemplos-. También ponías a Bill Gates como existoso; el éxito de Bill Gates se basa en el talento de otras personas.
Grandes y exitosas empresas y empresarios logran sus éxitos gracias al esfuerzo de otras personas. También tiene mucho que ver el contexto histórico...bah, hay muchos factores y como vengo diciendo y repito solo para vos, porque los demás usuarios lo entendieron, de esa gran cantidad de factores el exitoso solo tiene incidencia en poca cosa
¿Cómo sabés que los demás usuarios entendieron y que yo no entendí?
Algunas personas ganaron más dinero que otras porque supieron mejor que otras cómo hacerlo.
Si por ejemplo Borges no supo ganar dinero como Stephen King escribiendo libros, eso no es culpa de Stephen King.

Cita de: maxi_o en 10 de Octubre de 2014, 05:14:24 PM
Vale decir también que la cantidad de guita que uno gane, entre otros factores, tiene que ver con el poder de negociacion que esa persona tenga y no tanto con sus méritos personales.
¿El poder de negociación no tiene que ver con los méritos personales?
Si tu objetivo es ganar dinero, entonces necesitás tener poder de negociación.
Si tu objetivo es escribir libros, entonces necesitás talento como escritor.
Si tu objetivo es escribir libros y ganar dinero con esos libros, entonces necesitás talento de escritor y poder de negociación.
Si no tenés talento de escritor, o no tenés poder de negociación, o no tenés ninguna de las dos cosas, entonces olvidate, pero no le eches la culpa a los demás.

CitarSi Stephen King gana la millonada de guita que gana es porque la editorial para la que labura hace una previsión de cuantos libros puede vender de Stephen King, sin importar tanto su capacidad como escritor. No importa si Stephen King es malo, regular o bueno como escritor-personalmente pienso que es muy bueno-, lo que importa es la cantidad de libros que venda y esa cantidad de libros, además, se va a ver potenciada con el poder que tenga la editorial y las distribuidoras para imponerlos en el mercado. En otros países, como Argentina, por ejemplo, puede haber-como los ha habido-mejores escritores que Stephen King, pero por razones que poco tienen que ver con su calidad como literatos, no han tenido la llegada que tiene Stephen King. Y eso no tiene nada que ver con Stepehn King
Justamente no tiene nada que ver con Stephen King.
Si los escritores (que según vos son mejores que Stephen King) no hicieron publicar sus obras en una editorial que tenga poder para imponerlas en el mercado y etcétera, no es culpa de Stephen King.
Si querés ganar plata como ese escritor, entonces primero escribí como lo hace él, después andá a esa editorial y convencé a la gente que trabaja ahí de que tus libros son buenos.
Si solamente te limitás a escribir y después te quedás sentado esperando que alguien venga corriendo a toda velocidad para publicarte tus obras, dudo que vayas a tener éxito.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 14 de Octubre de 2014, 10:28:15 AM
Cita de: Roberto1957 en 11 de Octubre de 2014, 03:42:00 PM
Sólo son algunos ejemplos de personas que en lugar de dedicarse a rascarse las glándulas reproductoras a dos manos, se pusieron a trabajar y les fue bien.

Pero no les fue bien simplemente por trabajar. En el mundo mas de 1.200 millones de personas trabajan, según la OIT, y de esta cantidad de gente el 75% vive por debajo de la línea de la pobreza.
La gran mayoría de las personas que laburan no ganan guita, o por lo menos, apenas ganan para sobrevivir, mientras cientos de personas ganan guita con la miseria de ese 75%
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 14 de Octubre de 2014, 10:29:33 AM
Cita de: Roberto1957 en 11 de Octubre de 2014, 03:42:00 PM
Si a alguna gente le molesta que esas personas tengan dinero, eso tiene un nombre: Envidia.

Estás equivocado, a ninguno de los que opinamos acá nos molesta que hay personas con dinero, al contrario, nos gustaría que todos tuvieran dinero...mirá que envidiosos!!!
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 14 de Octubre de 2014, 10:32:01 AM
Cita de: Roberto1957 en 11 de Octubre de 2014, 03:42:00 PM
¿Cómo sabés que no entiendo?
¿Cómo sabés que los demás sí entienden?

Me doy cuenta que no entendés, porque contestás cualquier cosa, porque prejuzgás sobre opiniones que no tengo y me doy cuenta que los demás entienden porque responden en consecuencia, a favor o en contra, pero en base a lo que se charla. Vos por el contrario, suponés que el que no opina como vos es un envidioso, y saltás con un irreal y descolgado ejemplo de los pozos, que no tiene ni que ver con el tema y mucho menos con la realidad. ONda, si conocés a un tipo que se hizo millonario haciendo él mismo pozos, avisame
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 14 de Octubre de 2014, 10:39:46 AM
Cita de: Roberto1957 en 11 de Octubre de 2014, 03:42:00 PM
Supongo que vos podrás escribir varios libros de varias páginas, o bien podrás desarrollar un sistema operativo mejor que Windows, o podrás diseñar un helicóptero mejor que el Sikorsky, pero sos pobre porque los demás no reconocen tu talento y por eso no permiten que tengas éxito en los negocios.  :notsosure:
????? que tiene que ver. A mí no me interesa ser millonario, los objetivos de mi vida ya los cumpli, por suerte y ninguno tiene que ver, además, yo no importe, esta es una cuestión impersonal. Muchos mejores escritores que Stephen King, que escribieron muchos libros, de muchas páginas, no ganaron ni a palos, la millonada de Stphen King; si vos renegás el contexto histórico y la cantidad de factores que inciden en la vida de la gente, está claro que vivas en una nube de pedos-sobre todo con los ejemplos que das. Ah si con lo del sistema operativo, te referís a Bill Gates, te digo que Bill Gates no comenzó su fortuna haciedno sistemas operativos, sino vendiendo sistemas operativos hechos por otros; él tampoco era capaz de hacer un sistema operativo
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 14 de Octubre de 2014, 10:43:10 AM
Cita de: Roberto1957 en 11 de Octubre de 2014, 03:42:00 PM
Si los escritores (que según vos son mejores que Stephen King) no hicieron publicar sus obras en una editorial que tenga poder para imponerlas en el mercado y etcétera, no es culpa de Stephen King.

Y quien le está echando la culpa a Stephen King?
Además, como? no era que laburando era la cuestión para ganar guita? AH no, también agregaste talento y ahora encima también hay que ir y buscar una buena editorial? Viste que no es solamente con laburo que se gana plata?
Bueno, vos ya descubriste dos factores mas, además del laburo, para ganar plata...bueno, hay unos cuantos. El tema es que yo no tengo paciencia para hacer pedagogía y que te des cuenta de todo
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 14 de Octubre de 2014, 10:45:39 AM
Cita de: Roberto1957 en 11 de Octubre de 2014, 03:42:00 PM
¿El poder de negociación no tiene que ver con los méritos personales?
Si tu objetivo es ganar dinero, entonces necesitás tener poder de negociación.
Si tu objetivo es escribir libros, entonces necesitás talento como escritor.
Si tu objetivo es escribir libros y ganar dinero con esos libros, entonces necesitás talento de escritor y poder de negociación.

Viste? no era solo con laburo que se ganaba plata
Cinco oraciones y en ninguna hablás de laburar para ganar plata
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 14 de Octubre de 2014, 10:57:54 AM
Cita de: Roberto1957 en 11 de Octubre de 2014, 03:42:00 PM
Si no tenés talento de escritor, o no tenés poder de negociación, o no tenés ninguna de las dos cosas, entonces olvidate, pero no le eches la culpa a los demás.
Justamente no tiene nada que ver con Stephen King.
Si los escritores (que según vos son mejores que Stephen King) no hicieron publicar sus obras en una editorial que tenga poder para imponerlas en el mercado y etcétera, no es culpa de Stephen King.

Vamos de nuevo...y quien le está echando la culpa a Stepehn King?
Y nuevamente, van mas oraciones y en ninguna se habla de laburo para ganar guita.
Te acordás que empezaste diciendo que había que laburar, no?
Al final, lo que menos hay que hacer es laburar
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 14 de Octubre de 2014, 02:07:35 PM
Es al pedo, no entendiste absolutamente nada de nada.
Y bueh.  :rolleyes3d:
Escribir también es laburar.
Vender sistemas operativos también es laburar.
Vender Coca Cola también es laburar.
Si hacés diez pozos vas a ganar poca plata.
Si hacés cien pozos vas a ganar un poco más.
Si inventás una máquina que haga pozos, vas a ganar mucho más.
Si escribís un libro sobre fantasmas relacionados con un pozo, puede que ganes muchísimo más.
Etcétera.
Como dije, es al pedo, no entendiste nada de nada de lo que dije.
Aprendé a leeeeeeerrrrrrrr.  :fuck:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 15 de Octubre de 2014, 02:11:59 PM
Les ptregunto a los frecuentadores de la derecha,como justifican que perdure todavia el embargo a Cuba ?
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 31 de Octubre de 2014, 10:30:30 AM
Cita de: Roberto1957 en 14 de Octubre de 2014, 02:07:35 PM
Es al pedo, no entendiste absolutamente nada de nada.
Y bueh.  :rolleyes3d:
Escribir también es laburar.
Vender sistemas operativos también es laburar.
Vender Coca Cola también es laburar.
Si hacés diez pozos vas a ganar poca plata.
Si hacés cien pozos vas a ganar un poco más.
Si inventás una máquina que haga pozos, vas a ganar mucho más.
Si escribís un libro sobre fantasmas relacionados con un pozo, puede que ganes muchísimo más.
Etcétera.
Como dije, es al pedo, no entendiste nada de nada de lo que dije.
Aprendé a leeeeeeerrrrrrrr.  :fuck:

Jajajaja, noo, me parece que el que no entiende nada...de la vida sos vos
COn ese ejemplo pedorro de los pozos que querés explicar
Yo te hablo con lo que pasa en el mundo y vos das ejemplo de cavar pozos jajajaja
En todo caso, si no te entiendo será porque no te sabés dar a enteder, si tenés que usar tantos ejemplos es porque no sabés explicar, sino no necesitaría poner ejemplos...encima ejemplos que nada tienen que ver con lo que pasa realmente, asi que poco se puede usar de ejemplo, algo que no sucede en la realidad
Si si, aprendí a leer, leyendo a Stephen King jajajaja
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 31 de Octubre de 2014, 01:14:29 PM
Parece que por acá tenemos a un experto en lo que pasa en el mundo, y según este "experto" los pozos no existen.  :rolleyes3d:
También todo parece resultarle muy gracioso, ya que se ríe mucho (supongo que decir jajajaja es reirse)  :rolleyes3d:
Debe de ser un tipo muy feliz, ya que se ríe tanto.  :rolleyes3d:
Gracias a este "experto" ahora sabemos que cavar cinco pozos o cavar cien pozos es exáctamente lo mismo en lo que se refiere a la plata que va a ganar por el trabajo realizado.  :rolleyes3d:
Y bueh (https://www.google.com.ar/search?q=qu%C3%A9+pelotudo&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-MX:official&channel=sb&biw=1024&bih=646&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=57RTVLXcDcykNoiqhPgO&ved=0CAYQ_AUoAQ).
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 31 de Octubre de 2014, 04:37:57 PM
Cita de: Roberto1957 en 31 de Octubre de 2014, 01:14:29 PM
Parece que por acá tenemos a un experto en lo que pasa en el mundo, y según este "experto" los pozos no existen.  :rolleyes3d:
También todo parece resultarle muy gracioso, ya que se ríe mucho (supongo que decir jajajaja es reirse)  :rolleyes3d:
Debe de ser un tipo muy feliz, ya que se ríe tanto.  :rolleyes3d:
Gracias a este "experto" ahora sabemos que cavar cinco pozos o cavar cien pozos es exáctamente lo mismo en lo que se refiere a la plata que va a ganar por el trabajo realizado.  :rolleyes3d:
Y bueh (https://www.google.com.ar/search?q=qu%C3%A9+pelotudo&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-MX:official&channel=sb&biw=1024&bih=646&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=57RTVLXcDcykNoiqhPgO&ved=0CAYQ_AUoAQ).

Claaaaro, porque vos la tenés re clara, por eso, en la revista Forbes figuran los grandes empresarios cavadores de pozos, como tipos millonarios y exitosos. Y fijate como manipulás y desvirtuás lo que digo, o como sos vos el que no entiende lo que diga ni en lo mas obvio cuando decís, que yo digo que los pozos no existen jajajaja. Si, soy un tipo afortunadamente feliz, pero además, me rio porque me causa mucha gracia lo que escribís.
Sino decime cuantos tipos conocés que hicieron guita cavando pozos? ONda, hasta donde sé Sikorsky, Stepehn King y Bill Gates-que son las personalidades que citás recurrentemente- no se hicieron famosos por cavar pozos
AH y en la realidad él tipo que cave pozos, cave cinco o cave diez cobra lo mismo, porque le pagan por jornada de trabajo, no por pozo cavado y el que gana la guita por los pozos cavados es el que lo emplea, no el que labura
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 01 de Noviembre de 2014, 03:25:15 PM
Cita de: maxi_o en 31 de Octubre de 2014, 04:37:57 PM
Claaaaro, porque vos la tenés re clara, por eso, en la revista Forbes figuran los grandes empresarios cavadores de pozos, como tipos millonarios y exitosos. Y fijate como manipulás y desvirtuás lo que digo, o como sos vos el que no entiende lo que diga ni en lo mas obvio cuando decís, que yo digo que los pozos no existen jajajaja. Si, soy un tipo afortunadamente feliz, pero además, me rio porque me causa mucha gracia lo que escribís.
Sino decime cuantos tipos conocés que hicieron guita cavando pozos? ONda, hasta donde sé Sikorsky, Stepehn King y Bill Gates-que son las personalidades que citás recurrentemente- no se hicieron famosos por cavar pozos
¿Qué carajo estás fumando?

CitarIgor Sikorsky (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CDMQFjAC&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2F%25C3%258Dgor_Sikorski&ei=m2U1VMnTGYTMggTb2ICQDA&usg=AFQjCNFqKBzz2t_QQV_FrfijyI-0Sp-sqg&sig2=kyiEz3Zc4tuoeBgU_jD49A) fabricó helicópteros y aviones, y con eso ganó plata.
Soichiro Honda (http://es.wikipedia.org/wiki/S%C5%8Dichir%C5%8D_Honda) fabricó motos y autos, y con eso ganó plata.
Robert Bosch (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=0CDoQFjAH&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FRobert_Bosch&ei=YGc1VKjSOI_pggTjqoK4CQ&usg=AFQjCNGJeKyoLXwrA-Fmj5npc-SNkejSIQ&sig2=4wfBQ7CP-iAT0-yJg_LFYg&bvm=bv.76943099,d.eXY&cad=rja) fabricó sistemas de encendido para automóviles, y con eso ganó plata.
Stephen King (http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCQQFjAB&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FStephen_King&ei=Mms1VIvVNIimggTEloDYCg&usg=AFQjCNEL_WhxSClO62RRQCNSJHI4q63jeg&sig2=m4mLsJ2HWe-NRNaqAaRfNA&bvm=bv.76943099,d.eXY) escribió libros, y con eso ganó plata.
Etcétera.
Otra gente no sirve ni para limpiar inodoros, por ende es incapaz de generar riqueza.  (http://aquelarreforos.com.ar/Smileys/Psico/O_o.gif)
Mi punto es que los que generaron riqueza haciendo algo productivo, tengan derecho a disponer de su riqueza.  (http://aquelarreforos.com.ar/Smileys/Psico/oki.gif)
Que sacarles a los exitosos para dárselos a los fracasados no es justo.  (http://aquelarreforos.com.ar/Smileys/Psico/ikod.gif)
Tema aparte es el de los que se hicieron ricos robando, pero no me refería a esos.
En otras palabras, la desigualdad existe porque algunas personas son más capaces que otras para generar riqueza, y querer redistribuir esa riqueza para que tanto los capaces como los incapaces tengan lo mismo, es totalmente injusto.
Sí sería justo meter en cana a los que robaron.
(http://aquelarreforos.com.ar/Smileys/Psico/ranger.gif)
Aprendé a leeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.  :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck:


CitarAH y en la realidad él tipo que cave pozos, cave cinco o cave diez cobra lo mismo, porque le pagan por jornada de trabajo, no por pozo cavado y el que gana la guita por los pozos cavados es el que lo emplea, no el que labura
Vos estás hablando de un empleado que cava pozos para un patrón.
Yo soy mi propio patrón y cobro lo que se me canta el escroto, si al cliente le gusta, bien. Si no le gusta, que contrate a otro pocero.
PS: ¿Alguna vez laburaste en algo?, ¿o todavía te mantienen tus viejos?
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 03 de Noviembre de 2014, 01:24:03 PM
https://www.youtube.com/watch?v=GKZks3fs8ko (https://www.youtube.com/watch?v=GKZks3fs8ko)

https://www.youtube.com/watch?v=Bb79H7zHwrE (https://www.youtube.com/watch?v=Bb79H7zHwrE)
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 04 de Noviembre de 2014, 10:57:22 AM
"¿Qué carajo estás fumando?"

POr qué? querés que te convide? igual, yo fumo, pero a vos te pega, eh?

"Citar
Igor Sikorsky fabricó helicópteros y aviones, y con eso ganó plata.
Soichiro Honda fabricó motos y autos, y con eso ganó plata.
Robert Bosch fabricó sistemas de encendido para automóviles, y con eso ganó plata.
Stephen King escribió libros, y con eso ganó plata".


SI, y ninguno cavaba pozos

"Que sacarles a los exitosos para dárselos a los fracasados no es justo".   

Vaaaaamos de nuevo, porque parece que el que no entiende sos vos. Parece que voy a tener que poner los ejemplos pedorros que ponés vos o fábulas infantiles, como hacés vos. La verdad es que intentar mantener un debate adulto con un tipo que pone como ejemplo la fábula infantil de la cigarra y la hormiga es bastante absurdo cualquier cosa que diga, pero bueno.
Vamos de nuevo, como dije, la guita que gane una persona está íntamente relacionada con un montón de factores, de los cuales muy pocos tienen relación directa con el tipo que se hace rico: vos mismo terminaste admitiendo con el simple trabajo no es suficiente, dijiste que también necesitaba "talento"-otro concepto infantil y poco científico, realmente es absurdo tener una debate maduro con alguien que habla de tener "talento"-bueno, el concepto de "talento" poco tiene que ver con el trabajo, porque supuestamente se debe a una capacidad innata y no al esfuerzo cotidiano.
Bueno, además del trabajo, además del supuesto "talento" que mencionaste, hay muchos otros factores; sociales, económicos, politicos, históricos del que el tipo que se hace rico se favorece sin casi tener que ver con ellos. El tema es que ese que fue favorecido es único e irrepetible, es como ganar la loteria-de hecho, es casi como ganar la loteria- y se benefició del contexto histórico que propugnaron millones de personas, porque esas millones de personas no van a obtener parte de ese logro?

" Vos estás hablando de un empleado que cava pozos para un patrón".
Que? hay muchos cavadores de pozos autónomos?
"Yo soy mi propio patrón y cobro lo que se me canta el escroto, si al cliente le gusta, bien. Si no le gusta, que contrate a otro pocero".
Ahhh vos laburás cavando pozos? y por cuenta propia? ahh te debés estar llenando de guita, como Sikorsky, Bill Gates o Stephen KIng. Ya estás en la revista Forbes?

"PS: ¿Alguna vez laburaste en algo?, ¿o todavía te mantienen tus viejos?"

Escuchame, me estás haciendo muchas preguntas personales. Que si fumo, que si laburo, que si vivo con mis viejos?
Que pasa? me querés levantar? Ah soy de Aries, pero soy heterosexual, además estoy casado, asi que no hay chance conmigo

Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 04 de Noviembre de 2014, 12:43:03 PM
No me molestaria que haya ricos ,lo molesto es que haya pobres y esos ricos no contribuyan en nada para modificar esa realidad,me diran que si,que sus riquezas generan trabajo ,a lo que les contesto ,generan trabajo algunas riquezas,por supuesto trabajo mal pago que mantiene la pobreza y cuando sindicalmente se logra sacarles un poco mas recurren a los mas viles proyectos politicos para cambiar esa ecuacion .Pero la peor riqueza y quizas la que mas abunda es la creada por la especulacion financiera ,ella no necesita de los trabajadores ,su riqueza nace de ellos ,de su expoliacion,con tres o cuatro genuflexos a los que les dan alguna migaja (inmensa migaja en comparacion con un salario comun )que controlan sus negocios ,muchas veces ayudados por los gobiernos de turno que aumentan sus ganancias ,por supuesto que para que esto suceda la masa trabajadora debe ganar menos y como sus pares dedicados a la industria cuando un gobierno no se los permite o lo hace en pequeña medida usan los mismos metodos para que el poder politico cambie,ellos nunca cambian,viven en la sombra,en sus modernos palacios horizontales  buscando la amnera de multiplicar mañana las ganancias de hoy,por supuesto nunca cavaron un pozo,ni siquiera saben lo que es una pala.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 04 de Noviembre de 2014, 12:53:22 PM
Cita de: rube en 04 de Noviembre de 2014, 12:43:03 PM
No me molestaria que haya ricos ,lo molesto es que haya pobres y esos ricos no contribuyan en nada para modificar esa realidad,me diran que si,que sus riquezas generan trabajo ,a lo que les contesto ,generan trabajo algunas riquezas,por supuesto trabajo mal pago que mantiene la pobreza y cuando sindicalmente se logra sacarles un poco mas recurren a los mas viles proyectos politicos para cambiar esa ecuacion .

Exacto. Según datos de la OIT en el mundo están registrados 1.200 millones de trabajadores, de los cuales el 75% vive por debajo de la línea de la pobreza, según el concepto del Banco Mundial. Es decir, la gran mayoria de la gente que labura, es pobre, pero laburan para que una minoría se enriquezca.
Esta semana salió en un diario españo-tengo que buscar el link, asi lo pongo-que decía que los 20 españoles mas ricos, igualaban en riqueza a los 14 millones de españoles mas pobres. Teniendo en cuenta las politicas economicas tomadas por el gobierno español, en los últimos años, no es extraño que suceda así, pero no, seguramente esos 20 españoles no se beneficiaron en absoluto con esas medidas económicas, son talento puro
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 04 de Noviembre de 2014, 12:58:11 PM
Cita de: rube en 04 de Noviembre de 2014, 12:43:03 PM
por supuesto que para que esto suceda la masa trabajadora debe ganar menos y como sus pares dedicados a la industria cuando un gobierno no se los permite o lo hace en pequeña medida usan los mismos metodos para que el poder politico cambie,ellos nunca cambian,viven en la sombra,en sus modernos palacios horizontales  buscando la amnera de multiplicar mañana las ganancias de hoy,por supuesto nunca cavaron un pozo,ni siquiera saben lo que es una pala.
[/b][/i]

Hoy capaz no sea tan evidente, porque los métodos se fueron perfeccionando, pero lo que decís es manifiesto en las luchas laborales de fines del siglo XIX, principios del siglo XX, tanto en Europa y América-siendo en EEUU y Argentina dos ejemplo evidentes, dentro del continente-como era el mismo ejercito, además de fuerzas parapoliciales, la fuerza de choque de las grandes empresas cuando los trabajadores hácía paro, onda, era delito hacer huelga, no digo ya hacer un piquete-qie se hacian por entonces-, los "rompehuelgas" eran las fuerzas armadas de los ejercitos. Asi que no me vengan con que los empresarios son puro laburo y talento, no jodan.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 05 de Noviembre de 2014, 01:28:58 PM
Al final hasta ahora nadie explicó por qué existen los pobres, o por qué existe la desigualdad.
:heyman:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 05 de Noviembre de 2014, 01:44:42 PM
Los pobres existen por que alguien se queda con algo mas de lo que corresponde.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 05 de Noviembre de 2014, 01:50:22 PM
Cita de: Roberto1957 en 05 de Noviembre de 2014, 01:28:58 PM
Al final hasta ahora nadie explicó por qué existen los pobres, o por qué existe la desigualdad.
:heyman:
COmo que no?
Se te explicó de todas las maneras posibles; lo que pasa es que vos te encerrás en tus prejuicios, en tus fábulas infantiles y en los pocitos
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 05 de Noviembre de 2014, 01:52:24 PM
Cita de: rube en 05 de Noviembre de 2014, 01:44:42 PM
Los pobres existen por que alguien se queda con algo mas de lo que corresponde.


Exacto
Al sistema capitalista le agrada que haya desiguladad y pobreza, el sistema capitalis tiende a que existan desigualdades, desde el momento a que propende que existan los monopolios u oligopolios, es decir, la coptación de las riquezas
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 05 de Noviembre de 2014, 02:01:47 PM
Cita de: rube en 05 de Noviembre de 2014, 01:44:42 PM
Los pobres existen por que alguien se queda con algo mas de lo que corresponde.

Teoría de la suma cero.
La suma cero no existe en este contexto.
¿Alguna otra teoría de por qué existen los pobres?
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 05 de Noviembre de 2014, 02:23:30 PM
Cita de: Roberto1957 en 05 de Noviembre de 2014, 02:01:47 PM
Teoría de la suma cero.
La suma cero no existe en este contexto.
¿Alguna otra teoría de por qué existen los pobres?

No flaco, no tiene nada que ver con la suma cero lo que dice Rube
Ya se habló eso
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 06 de Noviembre de 2014, 12:46:23 PM
¿De qué manera los ricos (supuestamente) impiden que los pobres dejen de ser pobres?
¿Por arte de magia?
¿Con amenazas de muerte?
¿Otra?
¿En qué (supuestamente) le podría beneficiar a los ricos que los pobres sigan siendo pobres?
¿Acaso los ricos dejarán de ser ricos si los pobres dejaran de ser pobres?
¿A quién carajo le sirve que haya pobreza?
:notsosure:
Estos zurditos y sus teorías absurdas.  :rolleyes3d:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 07 de Noviembre de 2014, 12:12:19 PM
Cita de: Roberto1957 en 06 de Noviembre de 2014, 12:46:23 PM
¿De qué manera los ricos (supuestamente) impiden que los pobres dejen de ser pobres?
¿Por arte de magia?
¿Con amenazas de muerte?
¿Otra?
¿En qué (supuestamente) le podría beneficiar a los ricos que los pobres sigan siendo pobres?
¿Acaso los ricos dejarán de ser ricos si los pobres dejaran de ser pobres?
¿A quién carajo le sirve que haya pobreza?
:notsosure:
Estos zurditos y sus teorías absurdas.  :rolleyes3d:

jajajajaja que pedazo de troll, que sos
COmo lo hacen?
Acopiando riqueza y los medios de producción, entre otros
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 07 de Noviembre de 2014, 01:09:20 PM
Al final parece que nadie es capaz de responder una simple pregunta: ¿por qué existe la pobreza?
PS: Los ad hominem y ese tipo de mensajes no aportan nada al debate.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 07 de Noviembre de 2014, 01:56:15 PM
Cita de: Roberto1957 en 07 de Noviembre de 2014, 01:09:20 PM
Al final parece que nadie es capaz de responder una simple pregunta: ¿por qué existe la pobreza?
PS: Los ad hominem y ese tipo de mensajes no aportan nada al debate.

Escuchame, te acabo de responder en el mensaje anterior y ya te respondieron varias veces
Me parece que si te sacan de los pocitos y de las fábulas infantiles se te complica
El tema es que no sé explicar algo tan complejo a pibes de 5 años
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 07 de Noviembre de 2014, 01:58:09 PM
Cita de: Roberto1957 en 07 de Noviembre de 2014, 01:09:20 PM
PS: Los ad hominem y ese tipo de mensajes no aportan nada al debate.

Ahh ta bien, los ejemplos de cavar pozos y la fábula de la cigarra y la hormiga han aportado una barrrrrbaridad!
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 08 de Noviembre de 2014, 02:24:45 PM
Según el "principio de Pareto":

El 80% de las ganancias de un negocio proviene del 20% de sus productos o servicios.

El 80% del éxito proviene de un 20% del esfuerzo realizado para obtenerlo.

El 80% de las plantas de un jardín germina del 20% de las semillas plantadas.

El 80% de tus recuerdos proviene de un 20% de tus experiencias.

El 20% de las personas posee el 80% de las riquezas.

El 20% de los lectores genera el 80% de los comentarios.

El 20% de la población es responsable de un 80% de los delitos.

El 20% de las canciones suena un 80% de las veces.

Etcétera.
Fuente (http://www.cibermitanios.com.ar/2009/12/principio-de-pareto-efectividad-y.html).
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 09 de Noviembre de 2014, 11:55:59 AM
Cita de: Roberto1957 en 08 de Noviembre de 2014, 02:24:45 PM
Según el "principio de Pareto":

El 80% de las ganancias de un negocio proviene del 20% de sus productos o servicios.

El 80% del éxito proviene de un 20% del esfuerzo realizado para obtenerlo.

El 80% de las plantas de un jardín germina del 20% de las semillas plantadas.

El 80% de tus recuerdos proviene de un 20% de tus experiencias.

El 20% de las personas posee el 80% de las riquezas.

El 20% de los lectores genera el 80% de los comentarios.

El 20% de la población es responsable de un 80% de los delitos.

El 20% de las canciones suena un 80% de las veces.

Etcétera.
Fuente (http://www.cibermitanios.com.ar/2009/12/principio-de-pareto-efectividad-y.html).

Es en serio? Pareto?  :notsosure:

El 80% de los problemas es provocado por el 20% de las causas...

Ser pobre es un problema... y los ricos son la minoria (el 20%?)

Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 09 de Noviembre de 2014, 12:05:04 PM
 Supongamos que matamos a todos los ricos que hay en el mundo y repartimos toda su riqueza entre los pobres, la pregunta es: ¿los pobres dejarán entonces de ser pobres?
Veamos qué dicen los "sabios" que pululan por acá.  :ranger:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 09 de Noviembre de 2014, 03:24:29 PM
Cita de: Roberto1957 en 09 de Noviembre de 2014, 12:05:04 PM
Supongamos que matamos a todos los ricos que hay en el mundo y repartimos toda su riqueza entre los pobres, la pregunta es: ¿los pobres dejarán entonces de ser pobres?
Veamos qué dicen los "sabios" que pululan por acá.  :ranger:

Matarlos? Porque esta gente de derecha resuelve los problemas matando a alguien (pobres o ricos...) espero que no sean todos asi...  :oooh:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 10 de Noviembre de 2014, 01:42:21 PM
No he dicho "matémoslos", dije "supongamos que matamos", no es lo mismo.
La pregunta "¿los pobres dejarán entonces de ser pobres?" sigue sin ser contestada, ¿será muy difícil contestar una simple pregunta?  :O_o:
:studying:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 10 de Noviembre de 2014, 03:18:24 PM
Lo que propongo es justamente "un debate serio sobre la real problematica de la pobreza", aunque parece que para los zurditos el problema no es la pobreza sino la riqueza, lo que quieren los zurditos es que no haya ricos.
La pregunta que hice, ¿los pobres dejarán entonces de ser pobres?, es una pregunta simple, y en mi opinión los pobres seguirán siendo pobres aunque matemos a todos los ricos, porque los pobres no sabrán cómo invertir esa riqueza para generar más riqueza, simplemente se la comerán hasta que no les quede nada.
Y no me dedico a la política, cuando hago preguntas es para ver qué piensan los demás, no para "tirarlas al aire".
El que algunos banqueros sean codiciosos y etcétera no demuestra que los pobres lo sean por culpa de los ricos, sólo se trata de alguna gente sin escrúpulos que aprovecha cualquier oportunidad para seguir robando.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 11 de Noviembre de 2014, 12:20:57 PM
Cita de: Rinz / Kitsune en 10 de Noviembre de 2014, 03:57:42 PM
No puede proponer un debate serio y al mismo tiempo formular la teoria de "matemos a los ricos"
¿Teoría de "matemos a los ricos"?, ¿qué clase de teoría es esa?
Yo propongo un debate serio al mismo tiempo que pregunto si los pobres dejarían de ser pobres ante un supuesto de que se mataran a todos los ricos y se distribuyeran sus riquezas, pregunta que hasta ahora nadie contestó.
Nunca se me habría ocurrido pensar que suponer matar a los ricos fuera una teoría.
Y si el suponer matar a los ricos asusta a algunos por acá, entonces podemos suponer otra cosa, supongamos que un pobre gana la lotería, (sin matar a nadie), ¿ese pobre deja de ser pobre?
A ver quién se anima a contestar.  :notsosure:

CitarMetio Pareto que quedo mas desubicado que stephen hawking en la tapa de playboy... y si no respondio mi pregunta de si era en serio su mencion fue porque no entendio pareto cuando se lo explicaron o porque lo tiro como manotazo de ahogado para justificar lo injustificable
Lo de Pareto me pareció una simple curiosidad científica, así que lo mencioné acá en el tema, ¿cuál es el problema con eso?

CitarQuien consume mas recursos en el mundo, los pobres o los ricos? Quienes contaminan mas el mundo, los pobres o los ricos? Quienes despilfarran mas en el mundo, los pobres o los ricos? Quienes gastan mas dinero en tonterias, los pobres o los ricos?
Obvio que los ricos. Ahora, ¿qué tiene que ver esto con el tema?  :O_o:

CitarYo lo que quiero es que no exista desigualdad... (asi que supongo que estoy fuera de lo que ud llama zurdito)
Ah, ok.
Ahora bien, ¿cuál es realmente el problema con la desigualdad?
¿A quién le afecta la desigualdad?
¿Por qué existe la desigualdad?
¿Cómo sería un mundo sin desigualdad?

CitarQue si yo pago un 50% de mis ingresos en impuestos, el rico, pague en igual proporcion (y no que pague solo 5% gracias a la "contabilidad creativa")
Ajá, ok.

CitarPara ud el rico tiene la capacidad de "generar riqueza"
No, para mí el que tiene la capacidad de generar riqueza puede hacerse rico.

CitarPara mi el rico tiene los medios para "apropiarse" de la riqueza ajena
Para mí el ladrón busca apropiarse de la riqueza ajena.

CitarLe presente un ejemplo de como algunos ricos se hacen mas ricos a expensas de volver pobres a otros y ud lo ha desestimado...
Que alguien haga algo como eso no significa que todos hagan lo mismo.

CitarMi pregunta para seguir el debate es: va a seguir desestimando las evidencias que contradigan su tesis?
¿Cuáles evidencias?
¿Cuál tesis?

CitarUd es rico?
Nope.

CitarCuantos ricos con escrupulos conoce?
Conozco pocos ricos, y son gente decente.
Los otros no los conozco.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Rocco en 11 de Noviembre de 2014, 01:16:12 PM
Hola, estaba buscando un valor encerrado en una palabra y me esta costando encontrarla en este hilo.
Se ve, que alguien con éxito la ha guardo bien y no la saca a relucir porque es un bien apreciado.
La pobreza no es un fenómeno inherente a la vagancia, le corresponde a la AVARICIA DESMEDIDA.
El éxito de una persona no se puede medir en $, tampoco se puede medir la pobreza en ese sentido, ya que hay gente de muy bajos recursos que son mas rico que gente adinerada.
Si estos señores que disponen de mucho dinero, sacaran a relucir la palabra que busco, seguramente la redistribución sería pareja, y, sus ganancias desmedidas simplemente se convertirían en ganancias;  eso si los haría exitosos de verdad.
Con esa palabra, invertirían en ellos mismos, pero no se dan cuenta, claro guardaron muy bien la palabra.
Ni los problemas ni las soluciones pasan por derecha, izquierda o centro, estas cuestiones contribuyen a la confusión generalizada.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: redboy en 11 de Noviembre de 2014, 01:54:53 PM
Cita de: Roberto1957 en 05 de Noviembre de 2014, 01:28:58 PM
Al final hasta ahora nadie explicó por qué existen los pobres, o por qué existe la desigualdad.
:heyman:

No soy un experto en el tema, ni creo que haya absolutos al respecto.
Pero en todos los informes serios de desigualdad, hay un índice que es muy revelador: La diferencia entre los ingresos del mandamás de una empresa y el ultimo pinche.
En los países con menor desigualdad, donde hay menos pobres, ese índice es bajo, supongamos 10 a 1.
Eso no es sinónimo de países desarrollados, ya que EEUU no es un ejemplo de un índice bajo.
En Argentina anda por encima de 40 a 1, para peor las tareas mas bajas se subcontratan, y de esa forma el ingreso real del escalón mas bajo baja mas aun.

Eso solo se explica por AMBICIÓN empresaria, la misma que antes de ampliar la producción de un bien de alta demanda, y de esa forma ocupar mas gente y vender mas, para ganar mas plata.... simplemente sube el precio.
El mismo empresario que en época de alto laburo en lugar de contratar mas gente, le exige a los que tiene que laburen mas por lo mismo, mas productividad, dar el 110%....
Negrero sin vueltas.
El capitalismo y la acumulación de la riqueza además generan su auto defensa, armando entramados legales y contables por todo el mundo para producir por menos cobrando mas.
Desde producir en oriente a facturar en un paraíso fiscal y guardar la plata escondida en Suiza....

Eso mi querido amigo, genera desigualdad y pobres.... pero claro esta, no son las únicas razones, hay además países sin recursos, países con muchos recursos pero saqueables, y corruptelas de todo tipo y tamaño....

Pero usted siga tranquilo pensando que pobre solo es el vago, ya se va a dar la cara con la realidad.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 12 de Noviembre de 2014, 03:12:09 PM
Cita de: redboy en 11 de Noviembre de 2014, 01:54:53 PM

No soy un experto en el tema, ni creo que haya absolutos al respecto.
Pero en todos los informes serios de desigualdad, hay un índice que es muy revelador: La diferencia entre los ingresos del mandamás de una empresa y el ultimo pinche.
En los países con menor desigualdad, donde hay menos pobres, ese índice es bajo, supongamos 10 a 1.
Eso no es sinónimo de países desarrollados, ya que EEUU no es un ejemplo de un índice bajo.
En Argentina anda por encima de 40 a 1, para peor las tareas mas bajas se subcontratan, y de esa forma el ingreso real del escalón mas bajo baja mas aun.

Eso solo se explica por AMBICIÓN empresaria, la misma que antes de ampliar la producción de un bien de alta demanda, y de esa forma ocupar mas gente y vender mas, para ganar mas plata.... simplemente sube el precio.
El mismo empresario que en época de alto laburo en lugar de contratar mas gente, le exige a los que tiene que laburen mas por lo mismo, mas productividad, dar el 110%....
Negrero sin vueltas.
El capitalismo y la acumulación de la riqueza además generan su auto defensa, armando entramados legales y contables por todo el mundo para producir por menos cobrando mas.
Desde producir en oriente a facturar en un paraíso fiscal y guardar la plata escondida en Suiza....

Eso mi querido amigo, genera desigualdad y pobres.... pero claro esta, no son las únicas razones, hay además países sin recursos, países con muchos recursos pero saqueables, y corruptelas de todo tipo y tamaño....

Pero usted siga tranquilo pensando que pobre solo es el vago, ya se va a dar la cara con la realidad.


La realidad es que el que produce el doble debería ganar el doble, el que produce la mitad debería ganar la mitad, el que no produce nada no debería ganar nada.
¿Acaso un barrendero debería ganar lo mismo que un ingeniero?
¿Acaso el que cava cinco pozos por día debería ganar lo mismo que el que cava cuarenta?
¿Acaso el que no labura debería ganar algo?
Cada uno debería ganar proporcionalmente a lo que produce.
Si tenés una idea mejor, soy todo ojos para leerla.



Cita de: Kitsune en 11 de Noviembre de 2014, 02:17:51 PM
Respondido en el quote...

:oki:
CitarPerdon te confundi con el usuario que dijo "supongamos que matamos a todos los ricos..." esperare a que el me responda adecuadamente..


Yo digo que no me parece serio que planteemos como forma de solucionar un problema la matanza de un grupo de personas (y no solo los ricos, cualquiera que me venga a decir que considera siquiera que matar sistematicamente seres humanos podria solucionar algo, no se ud, pero yo lo miraria raro como minimo..)

Uno se sorprende todos los dias... yo por ejemplo jamas me imagine que ante una discusion sobre la pobreza alguien me viniera a preguntar si yo creia que matando gente podria solucionarse el tema...

No, asusta que alguien venga a proponer asesinatos en masa... (asi sean pobres, ricos o clase media..) al menos a mi, me preocuparia la salud mental de esa persona (sobretodo si porta o posee armas...)
"Supongamos que matamos a todos los ricos" significa una cosa.
"Matemos a todos los ricos" significa otra cosa.
Cualquiera que sepa leer en castellano entiende la diferencia, si vos no la entendés entonces va a ser difícil que podamos debatir en serio.  :rolleyes3d:
CitarYo tambien estoy esperando que alguien se anime a contestarme si no sostiene la afirmacion vertida aqui por otro usuario de que los ricos expolian a los pobres el hecho de que los banqueros responsables de la ultima crisis financiera recibieron jugosas bonificaciones por haber conseguido rescates del estado mientras los pobres diablos que no pudieron pagar sus hipotecas basura lo perdieron todo (y muchos otros que compraron dichos productos que venian con excelentes recomendaciones tambien...)
Tal vez algún día alguien te conteste, o tal vez nunca nadie te contestará.  :notsosure:
CitarQue se llama desvirtue, y se trata de no hacerlo... es como si yo metiera un  bocadillo hablando de como la teoria inflacionaria de alan guth esta siendo debatida por sus graves inconsistencias... no aporta nada al tema..  si queres hablar de pareto hace un posteo en ciencia, sera bienvenido.. pero si estamos hablando de la pobreza, segui en el tema...
Si no te gusta lo que escribo entonces ignorame.
CitarO sea que para ud el hecho de que un 10% de la poblacion consuma el 70% de los recursos no tiene ninguna relacion conque haya pobreza en el mundo?
¿WTF?

CitarQue la desigualdad genera pobreza (desigualdad ante la ley, por ej...
¿De qué manera "la desigualdad genera pobreza"?
¿Qué tiene que ver la ley?
Los humanos somos todos distintos, algunos son más creativos que otros, algunos trabajan con más ganas que otros, algunos son más prolijos que otros para trabajar, algunos tienen más estudio que otros, algunos son más inteligentes que otros, algunos son más capaces que otros, etcétera.
O lo que es lo mismo, algunos son menos creativos, menos inteligentes, menos capaces, etcétera.
¿Cómo carajo pretendés que no haya desigualdad?

CitarObviamente afecta a los que estan mas abajo en la escala social, por eso un ladron de gallinas va preso y un expresidente que trafico armas no...
Eso es porque los abogados defienden a los que pagan, pero eso no es culpa de los ricos.

CitarPorque hay gente que quiere privilegios y los obtiene a costa de joder a otros...
Normalmente el que quiere privilegios los obtiene jodiendo a otros, pero eso no tiene nada que ver con que alguien sea rico, en todo caso lo hacen porque son soretes.

CitarMucho mas justo que este en el que nos toca vivir...
Tengo mis serias dudas, pero bueh, cada uno opina como le parece.

CitarClaro, como ese italiano que invento el telefono... ah no, cierto, murio peleando por patentes con Bell...
Contame más.

CitarEs lo que muchos pensamos que hacen los ricos....
Que "muchos" piensen algo no significa que necesariamente ese algo sea cierto.
CitarTiene razon, Microsoft no tenia practicas monopolicas que le dieron la supremacia en la industria del software...
Madoff no estafo gente..
Apple no traslado su produccion a fabricas en china donde los empleados se suicidaban...

Y podria seguir, pero ud insistiria en que son casos aislados y no prueban que los ricos se hacen ricos jodiendo a otra gente y llevandola a la  pobreza..
Bueno, si vos lo decís.

CitarLos casos de gente que se ha hecho rica jodiendo a otra gente.. pero me imagino que ud se tapara los ojos, fingira que no existen y que los ricos se hacen ricos solo porque son habilidosos para generar riqueza y los pobres son pobres porque no tienen ese toque divino que si tienen los ricos...
También hay pobres que salen a robar. Pero me imagino que vos te taparás los ojos, fingirás que no existen y que los pobres son pobres por culpa de los ricos , y que los ricos no son pobres porque les roban a los pobres.

CitarLa de que los ricos se hacen ricos solo porque son habilidosos para generar riqueza (cosa que como bien senialan arriba, aun no se ha definido..) pero lo mas probable es que en realidad ahora diga que ud no dijo lo que dijo...
Dije lo que dije y no dije lo que no dije.
Si algunos no entienden lo que digo, no es mi culpa.

CitarQue raro, yo conozco ricos tambien y podria decir mucho de ellos menos que son decentes..
Yo a vos no te conozco, y vos a mí no me conocés, así que cabe pensar que muy probablemente la gente que vos conocés yo no la conozco, y la gente que conozco vos no la conocés.

CitarQuizas ahi radique su peor pobreza, la calidad de gente que conoce...
Trato de juntarme con gente que me gusta, no con la que no me gusta, de ahí que la gente con la que tengo alguna relación ha de ser más o menos de la misma "calidad".
Vos sabrás con qué clase de gente te ralacionás.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 12 de Noviembre de 2014, 04:38:48 PM
Cita de: redboy en 11 de Noviembre de 2014, 01:54:53 PM

Pero usted siga tranquilo pensando que pobre solo es el vago, ya se va a dar la cara con la realidad.


Me permite usar su frase para responder genéricamente a todos esos fachos que creen tener la posta y viven en un frasco hermetico?

:questioned:


Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Rocco en 13 de Noviembre de 2014, 09:23:19 AM
Sigo buscando la palabra, se ve que es complicada de aplicar.
La pobreza existe por hay gente como yo, que sostengo que hay que brindar oportunidades de alguna manera, que no es la que se brinda.
También por gente que no sabe brindar oportunidades.
Y lo peor es, que hay gente que no le interesa aún pudiendo generarlas, basandose en una cuestión de justeza propia, de poder, de sobre salir del resto de los inútiles del mundo.
Muchos de esos han amasado su superioridad en el sudor ajeno.
Claro toda esta gente no conoce de mi palabra, que solo la veo reflejada en algun@s.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 13 de Noviembre de 2014, 01:40:03 PM
Por lo que vengo leyendo debo inferir que los zurditos tienen la creencia de que los pobres son todos buenos, que los ricos son todos malos, que los ricos hacen que los pobres sean pobres, que el problema no es la pobreza en sí sino que el problema son los ricos, que  trabajar es al pedo porque uno va a seguir siendo pobre, etcétera.  :rolleyes3d:
Además ninguno por acá me contestó todavía si el pobre deja de ser pobre si se le saca al rico para dárselo al pobre.  :rolleyes3d:
PS: Se le atribuye a Confucio la siguiente frase:
Citar"En un país bien gobernado, la pobreza es algo que avergüenza. En un país mal gobernado, la riqueza es algo que avergüenza."
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 13 de Noviembre de 2014, 02:14:48 PM
Por otra parte pregunto: ¿Qué hace el gobierno para terminar con la pobreza?  :questioned:

(https://scontent-b-mia.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/p180x540/1013743_10202698391806666_6107402537739518204_n.jpg?oh=bc92b17b2c010104ee829dcee77eb85b&oe=551BBC0A)

(https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/p180x540/1377284_537813159683652_6198970853196633982_n.jpg?oh=61f925ab0aead891ab6dba6942f06832&oe=551D7F04&__gda__=1427924179_561b49731cb7f21fe111f6124c22bdaa)

:rolleyes3d:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 13 de Noviembre de 2014, 02:17:12 PM
De casualidad, chusmeando en mi biblioteca, ví esta frase del lider comunista Albert Eistein.
Por supuesto, cito desde internet, por una cuestión de tiempo y, como no, comodidad:
"El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división del trabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poder no se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de forma democrática. Esto es así porque los miembros de los cuerpos legislativos son seleccionados por los partidos políticos, financiados en gran parte o influidos de otra manera por los capitalistas privados quienes, para todos los propósitos prácticos, separan al electorado de la legislatura. La consecuencia es que los representantes del pueblo de hecho no protegen suficientemente los intereses de los grupos no privilegiados de la población".

Es decir, que los ricos acopian y concentran riquezas, exterminan al pequeño empresario y no permiten competencia. Es decir, eliminan toda oportunidad a que otras personas puedan desarrollarse. Encima tienen un poder politico afin, que promueven que ellos tengan mas riquezas, facilitandoles negocios, achicandoles costos, pauperizando las consiciones de trabajo y achicando salarios.
Es decir, los ricos no permiten que otros se hagan ricos como ellos y buscan, para mejorar sus ganancias, que los pobres sean igual o mas pobres-bah, lo suficiente como para que todavía le compren sus mercancias.
El trabajo como herramienta de progreso? Bien, gracias
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 13 de Noviembre de 2014, 02:37:38 PM
Cita de: maxi_o en 13 de Noviembre de 2014, 02:17:12 PM
De casualidad, chusmeando en mi biblioteca, ví esta frase del lider comunista Albert Eistein.
Por supuesto, cito desde internet, por una cuestión de tiempo y, como no, comodidad:
"El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división del trabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poder no se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de forma democrática. Esto es así porque los miembros de los cuerpos legislativos son seleccionados por los partidos políticos, financiados en gran parte o influidos de otra manera por los capitalistas privados quienes, para todos los propósitos prácticos, separan al electorado de la legislatura. La consecuencia es que los representantes del pueblo de hecho no protegen suficientemente los intereses de los grupos no privilegiados de la población".

Es decir, que los ricos acopian y concentran riquezas, exterminan al pequeño empresario y no permiten competencia. Es decir, eliminan toda oportunidad a que otras personas puedan desarrollarse. Encima tienen un poder politico afin, que promueven que ellos tengan mas riquezas, facilitandoles negocios, achicandoles costos, pauperizando las consiciones de trabajo y achicando salarios.
Es decir, los ricos no permiten que otros se hagan ricos como ellos y buscan, para mejorar sus ganancias, que los pobres sean igual o mas pobres-bah, lo suficiente como para que todavía le compren sus mercancias.
El trabajo como herramienta de progreso? Bien, gracias

Me dieron ganas de conocer su biblioteca...  :notsosure:

Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 13 de Noviembre de 2014, 02:44:15 PM
Cita de: Kitsune en 13 de Noviembre de 2014, 02:37:38 PM
Me dieron ganas de conocer su biblioteca...  :notsosure:



Lo loco fue que ese ensayo de Einstein, dentro de un libro de cartas y articulos de don Alberto, lo encontré buscando los libros que tengo sobre Lanata, los dos tomos de Argentinos.
El articulo completo y que usé para citar se lo puede leer acá:
https://www.marxists.org/espanol/einstein/por_que.htm

guarda, para el que le sirva la advertencia, que la página tiene el nombre "marxists"
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Rocco en 13 de Noviembre de 2014, 02:59:51 PM
Hay gente buena y mala en los grupo de personas con bajos recursos económicos, los hay en el selecto grupo hacedores de fortunas, dentro del ámbito religioso o de los no creyentes.

Mi tío Mario, un hombre que supo amasar sus buenos pesos también citaba a Confucio (entre otros), en muchas ocasiones y jamás las puso en practica.
Mario era el dueño de "LA VERDAD", así se llamaba su panadería y solía encasillar a sus empleados, él, establecía a su modo que era cada uno de ellos.
Hay una tendencia a interpretar lo que conviene cuando conviene, igual que Mario, que nunca supo de la palabra que ahora estoy buscando.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 14 de Noviembre de 2014, 01:05:31 PM
¿De qué carajo le sirve una biblioteca a alguien que no sabe leer?  :rolleyes3d:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 14 de Noviembre de 2014, 01:11:55 PM
Para todos los zurditos, si tanto odian a los ricos entonces no deberían consumir nada producido por aquellos, por ejemplo no deberían usar productos marca Adidas ya que esta empresa factura muchos $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.
No deberían tomar Coca Cola porque los ingresos de esta firma ascienden a muchos $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.
No deberían usar vehículos marca Ford, Chevrolet, Dodge, Toyota, Honda, Citroen, Renault, etc., porque esas empresas facturan muchos $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.
Si hay algún camionero por acá, entonces no debería usar un camión que sea de marca Volvo, Scania, Mercedes Benz, Renault, Volkswagen, Petterbilt, Mack, Kenwort, porque esas empresas facturan muchos $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.
Es más, no deberían usar nada que consuma algún derivado del petróleo, porque los dueños del petróleo son ricos, y por ende son de los que "impiden que los pobres dejen de ser pobres".
No deberían consumir medicamentos, porque la industria farmacéutica mueve muchos $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ a repartir entre unos pocos laboratorios.
No deberían mirar a Susana Gimenez.
No deberían mirar a Tinelli.
No deberían usar productos Microsoft, porque Bill Gates tiene un patrimonio de muchos $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.
Tampoco deberían hablar por teléfono, porque Telefónica de Argentina es un monopolio y etcétera.
No coman pan, ni carne, ni huevos, ni leche, porque los productores rurales son oligarcas y etcétera.
Etcétera, etcétera, etcétera y más etcétera.
En otras palabras, deberían irse a vivir a la selva y subsistir mediante la caza, pesca y recolección.


PS: La gente con prejuicios sólo ve aquello que coincide con sus prejuicios.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 14 de Noviembre de 2014, 01:15:38 PM
No sé, ni me interesa saber, quién materia fecal es ese "tío Mario", pero si el tipo es o era un sorete, eso no prueba que los pobres sean pobres por culpa de los ricos.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 14 de Noviembre de 2014, 01:25:32 PM
Derrapa el troll
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Baner en 14 de Noviembre de 2014, 02:22:02 PM
Cita de: maxi_o en 14 de Noviembre de 2014, 01:25:32 PM
Derrapa el troll

Y si... pero en parte tiene todo el derecho  a expresar sus ideas en "el rincon del diestro" (que bien podriamos llamar el corner facho o algo asi...)

Le sugiero que en todo caso abra su "el parque zurdo" (rincon me suena mucho a lugar del que no se puede salir, parque es mas abierto) donde podamos debatir seriamente ideas y soluciones posibles a los problemas que nos aquejan y que podemos ver diariamente quienes vivimos en el mundo real concientes de que no esta bien matar al que te molesta o cosas por el estilo...

Le parece? Porque aca no le veo futuro... el debate esta muerto desde el punto de vista de que si te niegan la realidad ya no podes razonar nada util...
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 14 de Noviembre de 2014, 04:49:06 PM
Cita de: Kitsune en 14 de Noviembre de 2014, 02:22:02 PM
Y si... pero en parte tiene todo el derecho  a expresar sus ideas en "el rincon del diestro" (que bien podriamos llamar el corner facho o algo asi...)

Le sugiero que en todo caso abra su "el parque zurdo" (rincon me suena mucho a lugar del que no se puede salir, parque es mas abierto) donde podamos debatir seriamente ideas y soluciones posibles a los problemas que nos aquejan y que podemos ver diariamente quienes vivimos en el mundo real concientes de que no esta bien matar al que te molesta o cosas por el estilo...

Le parece? Porque aca no le veo futuro... el debate esta muerto desde el punto de vista de que si te niegan la realidad ya no podes razonar nada util...

Si, es cierto.
De todos modos, si el abrir otro tema es la solución, estaríamos subestimando a los diestros, considerando que no se puede tener un debate serio, aunque es solo uno el que no debate seriamente y encima es un troll y los trolls no tienen ideologia, son psicóticos que usan su tiempo libre para divertirse molestando a los demás
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 16 de Noviembre de 2014, 02:59:50 PM
 Algunos por acá critican a Bill Gates, o a Stephen King, por ser ricos, o sea "culpables de que haya pobres en el mundo". Pero no vi a ningún zurdito por acá criticar a Lázaro Báez, ni a Amado Boudou, ni a la familia Kirchner, por enriquecimiento ilícito.  :rolleyes3d:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 16 de Noviembre de 2014, 05:16:51 PM
Justamente Roberto,todas esas marcas y /o nombres comerciales no tienen razon de ser mas que por el usufructo economico ,pero nada impide que en algun momento por desicion de las mayorias sean los estados quienes provean a los habitantes de esos productos ,por sobre todo las medicinas ,nadie en su sano juicio debe lucrar con la salud de otro,por supuesto tampoco con la alimentacion ni la vivienda ,lo que hay que modificar es el paradigma del dinero,todo lo que se obtiene con el tambien se obtiene sin el ,con una ventaja si no existiese,habria equidad entre los habitantes del planeta.
Por ultimo,en bien del desempeño cordial del debate no usar adjetivos que pueden sonar descalificantes como p:ej "zurditos" ,nadie usa la expresion "derechitos "o "riquitos" .
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 17 de Noviembre de 2014, 10:42:39 AM
Cita de: Roberto1957 en 16 de Noviembre de 2014, 02:59:50 PM
Algunos por acá critican a Bill Gates, o a Stephen King, por ser ricos, o sea "culpables de que haya pobres en el mundo". Pero no vi a ningún zurdito por acá criticar a Lázaro Báez, ni a Amado Boudou, ni a la familia Kirchner, por enriquecimiento ilícito.  :rolleyes3d:


Dejar de mandar fruta troll; nadie criticó a Bill Gates o a Stephen King por ser ricos.
Ahora querés hacer algo partidista de un tema universal?
Derrapa el troll
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 18 de Noviembre de 2014, 02:06:05 PM
Cita de: rube en 16 de Noviembre de 2014, 05:16:51 PM
Justamente Roberto,todas esas marcas y /o nombres comerciales no tienen razon de ser mas que por el usufructo economico ,pero nada impide que en algun momento por desicion de las mayorias sean los estados quienes provean a los habitantes de esos productos ,por sobre todo las medicinas ,nadie en su sano juicio debe lucrar con la salud de otro,por supuesto tampoco con la alimentacion ni la vivienda ,lo que hay que modificar es el paradigma del dinero,todo lo que se obtiene con el tambien se obtiene sin el ,con una ventaja si no existiese,habria equidad entre los habitantes del planeta.

¿Cómo se puede modificar el paradigma del dinero?
¿A quién le corresponde hacerlo?
¿Por qué no se ha hecho aún?
Por otra parte, si no existiese el dinero, no necesariamente habría equidad, porque algunas personas podrían construirse una casa, fabricar su ropa y sus armas, y así estar bien alimentadas y protegidas, y otras personas con menos ganas de trabajar se limitarían a comer lo que encuentran, y cuando no encuentran nada para comer pasarían hambre, y le echarían la culpa a los que sí tienen armas, ropas y herramientas.  :rolleyes3d:

CitarPor ultimo,en bien del desempeño cordial del debate no usar adjetivos que pueden sonar descalificantes como p:ej "zurditos" ,nadie usa la expresion "derechitos "o "riquitos" .

Ah ok.  :oki:
También por el bien del desempeño cordial del debate, no trolear, no decir pelotudeces, no desvirtuar, etcétera.
Bah, es una idea nomás.  :notsosure:
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 18 de Noviembre de 2014, 02:14:00 PM
Cita de: Kitsune en 17 de Noviembre de 2014, 12:32:57 PM
Ejem... No, a Bill Gates no lo criticaria por ser rico, si por como se hizo rico... [...]
Si Bill Gates hizo eso que decís, entonces que la justicia lo investigue, y que lo meta preso.

Citar[...]
Pero que haya corrupcion politica no exculpa que los terratenientes saqueen las tierras de los aborigenes porque estas son ahora cultivables o que pluspetrol construya un oleoducto jodiendo toda una tribu amazonica en el proceso...

Se entiende? Si te criticamos la forma descarada en que un rico evade impuestos y se hace mas rico, tu respuesta no puede ser "ah, pero la presidente hace tal cosa..." porque a la presidente la podemos remover con el voto o en procesion a plaza de mayo... los presidentes rotan...

Los "ricos" son los mismos de siempre...  :heyman:


Los ricos que evaden impuestos y etcétera, son delincuentes.
Los delincuentes tienen que ir en cana, por ser delincuentes, no por ser ricos.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: banned471 en 21 de Noviembre de 2014, 06:53:29 PM
Cita de: rube en 16 de Noviembre de 2014, 05:16:51 PM
Justamente Roberto,todas esas marcas y /o nombres comerciales no tienen razon de ser mas que por el usufructo economico ,pero nada impide que en algun momento por desicion de las mayorias sean los estados quienes provean a los habitantes de esos productos ,por sobre todo las medicinas ,nadie en su sano juicio debe lucrar con la salud de otro,por supuesto tampoco con la alimentacion ni la vivienda ,lo que hay que modificar es el paradigma del dinero,todo lo que se obtiene con el tambien se obtiene sin el ,con una ventaja si no existiese,habria equidad entre los habitantes del planeta.
Por ultimo,en bien del desempeño cordial del debate no usar adjetivos que pueden sonar descalificantes como p:ej "zurditos" ,nadie usa la expresion "derechitos "o "riquitos" .


Mmmm... vos mucha idea de economía o de lo que es o representa el dinero no tenés, no???
El dinero es algo abstracto o virtual si querés, no tiene valor en si, sino el que se le asigna por la confianza en lo que representa.
Es una mera unidad de intercambio inventada para facilitar las transacciones  entre las personas cuando estas se vuelven más complicadas que a nivel de tribu recolectora...
Si yo crio vacas y vos por ejemplo fabricas trajes.. se me vuelve complicado hacer un intercambio así...
Por eso usamos dinero o algo equivalente...sean dólares, pesos, rublos o vales de racionamiento, bonos o tapitas de coca cola..
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 22 de Noviembre de 2014, 11:33:44 AM
Tengo bastante idea de lo que es el dinero ,por eso digo que no es necesario,es un objeto de poder sobre otras personas,si vos crias vacas tendrias que hacerlo para satisfacer las necesidades comunitarias de alimentacion y yo fabricando trajes proveer vestimenta adecuada a esa misma poblacion ,es lo basico,pero la ambicion de poder y sojuzgar del ser humano la distorsionan.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 24 de Noviembre de 2014, 01:19:30 PM
Cita de: rube en 22 de Noviembre de 2014, 11:33:44 AM
Tengo bastante idea de lo que es el dinero ,por eso digo que no es necesario,es un objeto de poder sobre otras personas,si vos crias vacas tendrias que hacerlo para satisfacer las necesidades comunitarias de alimentacion y yo fabricando trajes proveer vestimenta adecuada a esa misma poblacion ,es lo basico,pero la ambicion de poder y sojuzgar del ser humano la distorsionan.

Si no se usara el dinero, ¿qué recibiría a cambio el productor de vacas?, ¿qué recibiría el productor de trajes?
¿De qué manera el no uso del dinero impediría la ambición de poder?
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 24 de Noviembre de 2014, 06:30:18 PM
Cita de: Roberto1957 en 24 de Noviembre de 2014, 01:19:30 PM
Si no se usara el dinero, ¿qué recibiría a cambio el productor de vacas?, ¿qué recibiría el productor de trajes?
¿De qué manera el no uso del dinero impediría la ambición de poder?


Los productores recibiran a cambio de su mercancia lo que necesiten para vivir bien en un estado de bienestar.
La ambicion,ya sea de poder o cualquier otra cosa no es nada mas que un desvio de la naturaleza humana ,satisfechas todas las necesidades  se cambiarian los paradigmas actuales .
Tengan en cuenta que la tecnologia actual deja cada vez mas gente sin trabajo,algunos ejemplos ,cargando resultados hay computadoras que ya dan las tablas de los eventos deportivos,hacen analisis a futuro y vuelcan comentarios al respecto,por lo cual ya hay periodistas deportivos que ven peligrar sus empleos.Con los estudios avanzados con respecto a la automatizacion de los vehiculos ,en especial los de pasajeros ,que se estima en una decada mas dejaran de tener conductores,que hacer con esa masa de trabajadores,la tecnologia suple al hombre y aumentara esto en el futuro,por lo cual el hombre tendera a no trabajar o solo ejercer tareas de supervicion o muy menores ,la mayoria del planeta estaria ociosa en la forma que la concebimos actualmente ,esa masa de gente tiene que tener su standard de vida al margen de recibir ingresos,no los necesitaria.




Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 25 de Noviembre de 2014, 12:00:49 PM
Cita de: Kitsune en 22 de Noviembre de 2014, 07:54:31 PM
La justicia lo investigo y lo condeno... no fue preso, pago una multa, pero era lejos del valor adecuado por el danio provocado...

Precisamente, los delincuentes que se hacen ricos no van en cana porque pueden infringir la ley de formas mas sofisticadas... evadiendo dinero hacia paraisos fiscales, pagando abogados que entorpecen la causa, sobornos a las autoridades, etc...



Vale decir también que hay actos que si bien, no son ilegales, tampoco son éticos. Pero precisamente como, salvo excepciones, las leyes no son precisamente para perjudicar a los grandes empresarios o grandes corporaciones, viven en una cuasi anarquía individualista y es complicado criticarle algo, porque te refutan diciendo que es legal. Acopiar riqueza, publicidad subliminal, oligopolios, etc son actos que no están penados por la ley, pero no por eso dejan de ser repudiables. Encima, los que si son ilegales, la sanción es una mera e irrisoria multa, donde suele ser mayor la ganancia realizando el acto indebido, que la multa.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: maxi_o en 25 de Noviembre de 2014, 12:03:03 PM
Cita de: rube en 22 de Noviembre de 2014, 11:33:44 AM
Tengo bastante idea de lo que es el dinero ,por eso digo que no es necesario,es un objeto de poder sobre otras personas,si vos crias vacas tendrias que hacerlo para satisfacer las necesidades comunitarias de alimentacion y yo fabricando trajes proveer vestimenta adecuada a esa misma poblacion ,es lo basico,pero la ambicion de poder y sojuzgar del ser humano la distorsionan.


Rube vos estás hablando de sociedades cooperativas o mutualistas, de las que hablaban los viejos anarquistas
Es complejo, pero se puede armar algo como eso; es lo mas equitativo. 
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 25 de Noviembre de 2014, 06:46:46 PM
Cita de: rube en 24 de Noviembre de 2014, 06:30:18 PM
Los productores recibiran a cambio de su mercancia lo que necesiten para vivir bien en un estado de bienestar.
¿Y los no productores?, es decir esos vagos que no trabajan, ¿también recibirán lo que necesiten para vivir bien en un estado de bienestar?
¿El que produce 1.000 vacas recibirá lo mismo que el que produce 5 vacas?  :O_o:

CitarLa ambicion,ya sea de poder o cualquier otra cosa no es nada mas que un desvio de la naturaleza humana ,
Habría que ver cómo es la naturaleza humana para determinar si lo que hacemos es o no un desvío etcétera.  :notsosure:

Citarsatisfechas todas las necesidades  se cambiarian los paradigmas actuales .
Siempre y cuando las personas no tengan una ambición de poder o etcétera.

CitarTengan en cuenta que la tecnologia actual deja cada vez mas gente sin trabajo,algunos ejemplos ,cargando resultados hay computadoras que ya dan las tablas de los eventos deportivos,hacen analisis a futuro y vuelcan comentarios al respecto,por lo cual ya hay periodistas deportivos que ven peligrar sus empleos.Con los estudios avanzados con respecto a la automatizacion de los vehiculos ,en especial los de pasajeros ,que se estima en una decada mas dejaran de tener conductores,que hacer con esa masa de trabajadores,la tecnologia suple al hombre y aumentara esto en el futuro,por lo cual el hombre tendera a no trabajar o solo ejercer tareas de supervicion o muy menores ,la mayoria del planeta estaria ociosa en la forma que la concebimos actualmente ,esa masa de gente tiene que tener su standard de vida al margen de recibir ingresos,no los necesitaria.
La tecnología suple al hombre, en eso te doy la razón.
Pero no me parece que haya una intencionalidad por parte de los que desarrollaron esa tecnología, ni de los que la adoptaron, ni de los que supieron adaptarse a esa tecnología, de hacer que los pobres sean más pobres.
Simplemente algunos se adaptaron al cambio y otros no se adaptaron.
En un país como Japón, en donde todo está automatizado, debería haber más desocupación que en Argentina, sin embargo es al revés.
Países como Zimbabue y Liberia tienen las tasas de desocupación más altas del mundo, y prácticamente tienen cero tecnología.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: rube en 26 de Noviembre de 2014, 10:07:42 AM
Roberto,para analizar esto y cambiar los paradigmas tenemos que analizar el mundo como ya esta tendiendo actualmente ,una aldea global,por lo cual con el paso del tiempo todos tengan accesos a las mismas tecnologias y el flagelo del hambre este superado ,suena utopico ,pero creo que es la unica salida futura que le queda a la humanidad o esta desaparecera lentamente ,fagocitada por si misma .
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Roberto1957 en 27 de Noviembre de 2014, 01:34:57 PM
Cita de: rube en 26 de Noviembre de 2014, 10:07:42 AM
Roberto,para analizar esto y cambiar los paradigmas tenemos que analizar el mundo como ya esta tendiendo actualmente ,una aldea global,por lo cual con el paso del tiempo todos tengan accesos a las mismas tecnologias y el flagelo del hambre este superado ,suena utopico ,pero creo que es la unica salida futura que le queda a la humanidad o esta desaparecera lentamente ,fagocitada por si misma .

Para que todo el mundo tenga acceso a las mismas tecnologías, todo el mundo debería tener el mismo nivel de educación.
Para que todo el mundo sea una aldea global, todo el mundo debería tener las mismas creencias.
Mientras haya por ahí ciertas religiones que mandan a coser la vagina de las mujeres, y cosas por el estilo, no me parece que el mundo pueda llegar a ser una aldea global y no me parece que sus habitantes puedan llegar a tener el mismo nivel educativo.
Lo que sí me parece es que el gran error de la humanidad fue el invento de la agricultura hace unos 10.000 años. Desde entonces, la población humana ha ido aumentando en número y degenerando como especie.
Paradójicamente, a pesar de que con la agricultura es más fácil obtener alimentos que con la recolección, en el mundo hay gente con hambre.
Dudo realmente de que la especie humana pueda evitar ser fagocitada por sí misma, así que me parece que lo mejor que podemos hacer los humanos es dejar de reproducirnos.
Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: net en 28 de Septiembre de 2016, 11:38:55 PM
Cita de: redboy en 11 de Noviembre de 2014, 01:54:53 PM

No soy un experto en el tema, ni creo que haya absolutos al respecto.
Pero en todos los informes serios de desigualdad, hay un índice que es muy revelador: La diferencia entre los ingresos del mandamás de una empresa y el ultimo pinche.
En los países con menor desigualdad, donde hay menos pobres, ese índice es bajo, supongamos 10 a 1.
Eso no es sinónimo de países desarrollados, ya que EEUU no es un ejemplo de un índice bajo.
En Argentina anda por encima de 40 a 1, para peor las tareas mas bajas se subcontratan, y de esa forma el ingreso real del escalón mas bajo baja mas aun.

Eso solo se explica por AMBICIÓN empresaria, la misma que antes de ampliar la producción de un bien de alta demanda, y de esa forma ocupar mas gente y vender mas, para ganar mas plata.... simplemente sube el precio.
El mismo empresario que en época de alto laburo en lugar de contratar mas gente, le exige a los que tiene que laburen mas por lo mismo, mas productividad, dar el 110%....
Negrero sin vueltas.
El capitalismo y la acumulación de la riqueza además generan su auto defensa, armando entramados legales y contables por todo el mundo para producir por menos cobrando mas.
Desde producir en oriente a facturar en un paraíso fiscal y guardar la plata escondida en Suiza....

Eso mi querido amigo, genera desigualdad y pobres.... pero claro esta, no son las únicas razones, hay además países sin recursos, países con muchos recursos pero saqueables, y corruptelas de todo tipo y tamaño....

Pero usted siga tranquilo pensando que pobre solo es el vago, ya se va a dar la cara con la realidad.


Cita de: Rocco en 11 de Noviembre de 2014, 01:16:12 PM
Hola, estaba buscando un valor encerrado en una palabra y me esta costando encontrarla en este hilo.
Se ve, que alguien con éxito la ha guardo bien y no la saca a relucir porque es un bien apreciado.
La pobreza no es un fenómeno inherente a la vagancia, le corresponde a la AVARICIA DESMEDIDA.
El éxito de una persona no se puede medir en $, tampoco se puede medir la pobreza en ese sentido, ya que hay gente de muy bajos recursos que son mas rico que gente adinerada.
Si estos señores que disponen de mucho dinero, sacaran a relucir la palabra que busco, seguramente la redistribución sería pareja, y, sus ganancias desmedidas simplemente se convertirían en ganancias;  eso si los haría exitosos de verdad.
Con esa palabra, invertirían en ellos mismos, pero no se dan cuenta, claro guardaron muy bien la palabra.
Ni los problemas ni las soluciones pasan por derecha, izquierda o centro, estas cuestiones contribuyen a la confusión generalizada.

[emoji122] [emoji122] [emoji122] excelentes  comentarios modelo escandinavo hay que implementar

Enviado desde mi SM-J100MU mediante Tapatalk

Título: Re:El rincón del diestro
Publicado por: Juampi en 29 de Septiembre de 2016, 04:15:37 PM
Cita de: rube en 05 de Octubre de 2014, 01:26:42 PM
No hay ideologias,combatamos las desigualdades,que todos tengan lo necesario para vivir decentemente ,sobran en el planeta medios para eso.
La desigualdad es el veneno de las democracias

Porque no te dejas lo básico para vivir y vas a repartir el resto con los pobres.
Que vos tengas auto es un lujo para el que no tiene para comer.

Como de costumbre los que profesan esas ideas de igualdad les gusta hacer caridad con el bolsillo ajeno....