Noticias:

Aquelarre Foros se mudó a una nueva versión
Es posible que algunas personalizaciones se hayan eliminado
Y es necesario que sean elegidas nuevamente

Menú principal

Recent

Miembros
  • Total de Usuarios: 1081
  • último: cowieh
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183604
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 165
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 118
Total: 118

Empresas de Servicios y Subsidios Multi millonarios ¿delito penal de Macri?

Publicado por margii, 20 de Julio de 2016, 10:04:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

margii

La historia de los Macri.... la familia se hizo millonaria a lo Baez desde el último golpe de Estado con la Paria Contratista...

Repasemos

http://www.iprofesional.com/notas/222158-Los-Macri-la-historia-de-una-familia-con-fortuna-para-hacer-negocios


"Fanco Macri integra con algunos otros apellidos de renombre un selecto club de millonarios argentinos. Junto a Perez Companc, Rocca y Amalita Fortabat, el apellido Macri es sinónimo de fortuna, pero rara vez se precisa a cuántos millones asciende dicho patrimonio. Para Forbes, en su única aparición en esta publicación, el empresario contaba con una riqueza personal de u$s730 millones, en 1998.
No es para menos. El ejecutivo lidera uno de los grupos más importantes del país, con empresas en Argentina, Brasil y Uruguay, relacionadas con las actividades de construcción, industria automovilística, correo, recolección de residuos y la industria alimentaria.
Los Macri construyeron su emporio durante la dictadura militar, lo que les permitió sumar 39 empresas a las 7 que ya tenían y formar parte de ese grupo de empresarios conocidos como la "patria contratista", por sus negocios con el Estado.

El Grupo Macri está estrechamente relacionado con SOCMA (Sociedad Macri), en el cual su hijo Mauricio ocuparía diversos cargos. En 1984 se incorporó y desde 1985 en adelante se desempeñó como su gerente general.

Durante los años ochenta, Franco estuvo al frente de la firma Sevel, una de las más importantes de la industria automotriz argentina que estuvo activa hasta 1996.

La joint-venture fue creada en 1980 por el grupo automovilístico italiano Fiat y el francés Grupo PSA para la fabricación y comercialización de vehículos ligeros en Latinoamérica.

SOCMA y Sevel forman parte de un extenso listado de más de 70 empresas que traspasaron sus pasivos hacia el Estado entre 1979 y 1983. Sevel adeudaba 124 millones de dólares.



Deuda estatizada


En 1982, el gobierno militar decidió, junto al entonces presidente del Banco Central, Domingo Cavallo, estatizar la deuda privada de cientos de empresas. Se trató de casi 14.000 millones de dólares que, sumados a la deuda inicial, llegaron al monto de 40.000 millones.
La operatoria se hizo mediante un “seguro de cambio” que consistía en asegurar a ciertos empresarios el valor del dólar al momento del pago de la deuda. La diferencia en caso de un aumento del dólar lo absorbería el Estado. En buen romance, se transfirió la deuda privada a toda la sociedad.


....




Es decir, NO hay diferencias entre los KRIMINALES Kirchner y los CriMinales Macri...

Todos delincuentes, todos viviendo de NUESTROS IMPUESTOS, por medio de delitos penales ...

NO hay forma de que los Macri puedan JUSTIFICAR sus mega fortunas (declaradas, porque las NO declaradas sólo ellos las conocen).



¿Con qué moral Macri ahora exige ajustes a la sociedad cuando él vive como rico casi sin haber trabajado en su vida...?


Todo muy K, todo muy M...


margii

Es llamativo como los K no dicen NADA de este tema...

¿acaso se les cae su creencia de que antes estaba todo bien?

Es gracioso que Rube, el K más declarardo, no diga nada....

mariano68

Cita de: margii en 08 de Agosto de 2016, 08:05:33 AM
Es llamativo como los K no dicen NADA de este tema...

¿acaso se les cae su creencia de que antes estaba todo bien?

Es gracioso que Rube, el K más declarardo, no diga nada....


Si, los K no dicen nada pero los M menos...
  :grin_bruja: :grin_bruja: :grin_bruja:  :oki:
9/11 Was an Inside Job

margii

Todo muy K, todo muy M.... no hay diferencias entre ambos...


...mucha mentira, mucho engaño, mucho maquillaje para que parezca diferente...


...pero poco y nada ha cambiado.




Pero la gilada aplaude a rabiar....antes a los Kriminales K...ahora a los criMinales M...


http://www.codigoenergetico.com/2016/07/vez-invertir-ypf-reparte-dividendos-record/




"El Gobierno sostiene que el tarifazo busca incentivar vía precios a las empresas para incrementar la oferta de gas y luz, pero la petrolera estatal prevé una reducción de 25 por ciento en su inversión anual al tiempo que reparte jugosos dividendos.
El gobierno sostiene que el tarifazo responde a la necesidad de incentivar vía precios a las generadoras y distribuidoras de energía para incrementar la oferta de gas y electricidad. La empresa que debería marcar el rumbo aumentando su inversión, tal como lo vino haciendo hasta el año pasado, es la petrolera estatal YPF. Sin embargo, la compañía adelantó en marzo que prevé una reducción de un 25 por ciento en sus niveles de inversión para este año. La decisión de desembolsar menos recursos para aumentar la producción contrasta con el jugoso reparto de dividendos que concretó el pasado 7 de julio, equivalente a 2,26 pesos por cada acción, la mayor cifra desde 2011, el último año en que YPF estuvo administrada por la española Repsol."