Noticias:

Un foro no se hace grande solo por quienes lo manejan... un foro se hace grande, gracias a la participación y aporte de los usuarios

Menú principal

Recent

Miembros
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183664
  • Total de Temas: 5356
  • En linea Hoy: 257
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 216
Total: 216

La música y los pibe'

Publicado por Ibawi, 01 de Marzo de 2015, 02:07:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ibawi

Bueno, el otro día estaba pensando en cosas que haría si fuése padre -mientras estaba en el retrete, obviamente - y pensé en lo importante que es la música. La música es arte, claro, pero tiene su mensaje que se mete en la psiquis del hombre.


Vos opinas que se puede formar a un pibe correctamente con la música? y en caso contrario, ¿podés tener problemas si escucha cierto tipo de música? Todo esto importa realmente?


No sé, eso...


PD: Por el amor a Dios y jebús no muevan esto a foros que no visita nadie (i.e música)
Anti-todo.

solovoy

Voy a contar mi historia con la música y los símbolos.
De muy chico me gusta con Cantaniño: Señor Avion, a la Refalosa, no recuerdo los símbolos.
Pero cuando llegaron los Abuelos y Zas, los símbolos era identificarme en la pileta con "Asi es el calor" y en la vida con "Tirá para arriba", por ejemplo, como canciones simbólicas. Con la música en inglés me pegaron los Beatles, supongo que arrastre cultural y radial...La música me gusta, hoy día, más por sus letras e identificación con las mismas, es la poesía para mi.
"El decadente": http://percho.blogspot.com

Maxi_Ace

A veces cuesta creer que un determinado estilo musical tenga que ver con el pensamiento o la forma de ser de una persona pero si uno compara distintos pibes o jóvenes que consumen cierto tipo de música va a notar que son muy diferentes. Y ojo que no es un cuestión de discriminación eh !
Yo siempre compara a los pibes de ahora con mi época, recuerdo ratearme y estar en la plaza de Lomas tomando una cerveza y nuestras charlas eran sobre política o religión pero hoy los ves a los pibes que se toman una cerveza o un vino y ya quieren pelear O_o

La convivencia entre tribus era buena, en mi curso había chetos, heavys, cumbia...pero nos llevábamos bien entre todos, hoy di no estas vestido a lo wachiturro o con esos pantalones coloridos pareciera que no va. Y llendo a lo musical el reguetonto y ahora la bachota esta invadiendo todo.

El otro día leí el posteo de rengue en el café u debo coincidir ( no siempre pasa ) no tengo hijos pero no me gustaría que consuman esa cultura.
No se si la música rockera, por poner un ejemplo, te habre más la mente que lo tropical o latino pero viendo como estan esos pibes de embobados....


Habría que ver como es en esos países de CentroAmérica no ? Si aya la música o determinado estilo hace a una persona como pareciera que pasa acá.


facu(92)

yo no creo que la musica ea determinante en la personalidad, puede influir pero no es determinante, y eso de las tribus urbanas suele terminar con la juventud
a mi no me molestaria lo que escuche mientras sea buena persona en realidad

pantanamo

#4
yo creo que la musica cambia a las personas, sobre todo la musica metal como kiss,brugeria, pantera, marilyn manson, o algunas bandas cumbieras que influencian a robar y llevar a adoptar una personalidad  de tumbero...

[spoiler] [/spoiler]

y agresiva en las personas que la consumen, eh visto bandas de musica metalicas haciendo sacrifisios de animales en sus conciertos, algunas letras de ozzy osbourne como la de la cancion "siucide solution"  no hacen mas que hacer apologia del  suicidio , y violencia, tendrian que ser demandadas las compañias musicales que difunde esa porqueria,




-Renguero-

La cumbia y el reguetón dividen sus letras en tres grupos:

- esa mina me dejó/ me está por dejar/ no me dá bola.
- mirá como mueve el culo esa mina/ putita
- que loco/vago/drogón que soy entonces soy un copado.

Y evidentemente quien disfruta de ese genero no tiene más capacidad de raciocinio que un microbio en etapa de reproduccion. La bachata ya incluye un nivel de degradación mucho mas profundo q la cumbia o el regueton que no alcanzo a comprender ni a analizar

La musica no cambia tu manera de pensar, pero tu manera de pensar va a determinar que tipo de musica escuchás. Si se hiciera un cuestionario anónimo entre ingresantes a cualquier universidad publica y privada (pibes de 17-18años) podrian ver q nadie gusta de la cumbia, por el contrario el resto de los pibes q no saben para qué carajo viven hasta se hacen tatuajes con canciones cumbieras.

ondasss

Hay una nota por internet donde hacen escuchar a unas personas que les gusta el reggeton las letras de una cancion pero sin musica...la mayoria de las canciones son sobre sexo ..osea nadie presto atencion a la letra ? . luego de la prueba la mayoria se sintio disgutado con las frases que leian.. El ultimo tema que la rompe es el de Travesuras de Nicky Jam ..
"Dime si conmigo quiere ser travesuras aah
que se ha vuelto una locura
y tu esta bien dura(X2)
Y no me puedo contener(X4)" ..

Como tema me gusta no lo niego y de hecho lo escucho tampoco dire que escucho musica clasica cuando viajo u.u , con las letras maso tirando que se yo...

solovoy

Cita de: -Renguero- en 02 de Marzo de 2015, 10:14:13 AM
La cumbia y el reguetón dividen sus letras en tres grupos:

- esa mina me dejó/ me está por dejar/ no me dá bola.
- mirá como mueve el culo esa mina/ putita
- que loco/vago/drogón que soy entonces soy un copado.

Y evidentemente quien disfruta de ese genero no tiene más capacidad de raciocinio que un microbio en etapa de reproduccion. La bachata ya incluye un nivel de degradación mucho mas profundo q la cumbia o el regueton que no alcanzo a comprender ni a analizar

La musica no cambia tu manera de pensar, pero tu manera de pensar va a determinar que tipo de musica escuchás. Si se hiciera un cuestionario anónimo entre ingresantes a cualquier universidad publica y privada (pibes de 17-18años) podrian ver q nadie gusta de la cumbia, por el contrario el resto de los pibes q no saben para qué carajo viven hasta se hacen tatuajes con canciones cumbieras.

Con respecto a la droga mencionan mucho la palabra "Duro"....
Que vuelva Palito Ortega!!!!
"El decadente": http://percho.blogspot.com

Mauro

Mmm eso depende, depende de lo que cada persona en particular se refiere a lo que es formar correctamente a su hijo. Un hippie va a pretender formar correctamente a su hijo con amor & paz para salirse del sitema, mientras que un hombre de negocios va a pretender formar correctamente a su hijo con agresividad y efectividad para unirse al sistema y explotarlo.
Comprendo a lo que te referís con utilizar la música como método de enseñanza. Por supuesto todo a lo que lo impongamos al pequeño es algo que va a absorber.
Un chico que tiene a un padre músico de jazz seguramente cuando crezca va a querer seguir el camino de ese tipo de música, no creo que el pibe vaya a querer hacer reggaeton.

Pero llegado el momento todos en la adolescencia comenzamos a desarrollar nuestra propia identidad, así que se podría dar el caso de que el pibe se identifique con el reggaeton y termine haciendo eso.
Pero ésta identidad no se forma solamente con música, depende del ambiente en que se mueva. Así que si suponemos que el padre es músico de jazz pero el pibe pasa la mayor parte del tiempo con sus compañeros, amigos y ambiente reggaetoneros. Esa es una influencia más fuerte que quizá lo termine absorbiendo a él y no él al ambiente.

Por eso considero que uno no se transorma según la música, es como dijo Renguero. Uno consume la música con la que se identifica.
Uno se forma con el panorama completo, la música es un pequeñito factor en este panorama.