Noticias:

Aquelarre Foros se mudó a una nueva versión
Es posible que algunas personalizaciones se hayan eliminado
Y es necesario que sean elegidas nuevamente

Menú principal

Recent

Miembros
  • Total de Usuarios: 1081
  • último: cowieh
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183623
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 214
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 152
Total: 152

De razas y puestos dominantes.

Publicado por Mármol, 24 de Julio de 2015, 11:07:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

facu(92)

Cita de: Maxi_Ace en 06 de Agosto de 2015, 09:37:50 AM
No creo que sea una obsesión Facu, todos queremos vivir mejor. Pero no creo que pase por anhelar ser potencia y pasarlos a todos.
Si coincido en que en la región estamos mejor que muchos países y de seguro en algunas cosas algún país nos superará pero por algo esta lleno de inmigrantes acá o muchos vienen a estudiar no ?
yo creo que si, la idea es ser potencia y pasarlos a todos, y argentina tiene recursos para llegar a eso, por eso también muchos lo quieren, porque argentina es un país muy grande y rico donde se puede aprovechar eso
mientras exista el capitalismo va a haber ricos y pobres, eso dalo por sentado

net

Cita de: Mármol en 02 de Agosto de 2015, 09:47:52 PM
Estoy de acuerdo, como dijo Ortega y Gasset, "El hombre es el hombre y sus circunstancias". Por ejemplo, los Incos se desarrollaron mucho más tecnológicamente que los Mayas. La razón es que los Mayas tenían valiosos recursos naturales a su disposición, por lo que se especializaron en la caza y la pesca, y la agricultura. Es una cuestión de necesidad (por eso somos de tercer mundo, porque estamos rodeados de abundancia).

Pero en fin, más allá de eso y a donde iba el tema, es que hoy en día es curioso ver como blancos y negros cuentan con las mismas oportunidades, pero sin embargo existe una clara supremacía blanca en los puestos dominantes, aún teniendo en cuenta el curioso hecho de que los blancos no son en absoluto más fuertes ni resistentes a enfermedades (más bien lo contrario). Por eso me parecía que es una cuestión de actitud, de ambición. ¿Cuestión cultural? ¿Genética? Es una interesante pregunta para un antropólogo.
Flaco ,1 Australia tiene recursos y es primer mundo,nosotros tenemos recursos y somos perifericos
2,como dijera Hobbes el hombre es el lobo del hombre.
el color de la piel como lo ves vos no tiene que ver con la dominacion ,tiene que ver con la hijaputez no mas del humano.hay blancos dominantes y blancos pobres, hay chinos dominantes y poderosos y chinos pobres que laburan por 1 dollar al dia.y hay negros en africa dominantes y hay negros muertos de hambre tambien.
Vuelvo a repetirte es una teoria que impuso la elite europea hace siglos para dominar al resto,y le fue bien .en poco tiempo empezara la dominacion china del mundo, primero economica y despues tal vez cultural o u otra forma nueva

Mármol

Cita de: maxi_o en 05 de Agosto de 2015, 04:35:32 PM
Hace mucho?
Cuanto es mucho?
La mayoría de los países africanos colonizados se independizaron hace algunas pocas décadas, nomas, depués de mas de un siglo de sometimiento. Y así y todo, las potencias mundiales siguen teniendo injerencia en esos países-por ejemplo, el asesinato de Lumumba, en la hoy República del Congo.
La mayor parte de América se independizó hace 200 años...de España, después de 3 silgos de colonización. Sin embargo, gran parte de esos territorios luego fueron colonizados econóimicamente por Inglaterra y luego EEUU-un ejemplo de esto es Argentina
A mí no me parece que fue hace mucho
Por eso me estoy refiriendo a países de Occidente, donde la igualdad de oportunidades hace bastante es un hecho.

CitarMediocres? En todo caso un país se embrutece o se vuelve mediocre por el sometimiento colonial, que no deja desarrollar a los sometidos. Argentina, practicamente luego de la guerra de la independencia comenzó a desarrollar sus modestas industrias, inclusive nosotros mismos trajimos nuestros propios trenes, y no tuvimos que esperar a que lo trajeran los ingleses, como pasó en otros países; pero luego vinieron gobiernos que eliminaron todo eso y nos llevaron a ser nuevamente colonias; de hecho, los mejores gobiernos que tuvo nuestro país, donde se mejoró social, cultural y económicamente, fueron interrumpidos por gobiernos que nos hicieron someter a las potencias hegemónicas y bajar todas esas mejoras, por eso nunca arrancamos. Paraguay, que es un país donde abundaban las riquezas naturales, desde 1811 hasta 1865, se desarrolló de forma autónoma, sin que se meta ninguna potencia, llegó a ser el país mas avanzado de Hispanoamérica y luego ya saben todos lo que pasó y PAraguay derrapó.
Me parece que no se están tomando o se las están tomando muy a la ligera las consecuencia de un sometimiento colonial, onda pareciera que se supone que te coloniza un par de siglos, se van los colonizadores y todo queda como estaba antes de la colonización y no es para nada así
Si, mediocres. Si nos colonizan es porque nos dejamos colonizar. Nuestra cultura es la viveza criolla, trabajar lo menos posible, aspirar a ser un funcionario público o mantenido por el Estado, la corrupción. ¿Te imaginás esto en unas circunstancias como en Japón? (Japón es solo un ejemplo). En ese caso, o cambiamos, o no sobrevivimos. Ellos no pueden darse el lujo de ser como nosotros en su medio hostil. Por sus propias carencias.

CitarJapón que? Japón no siempre fue lo que es ahora. Japón tiene miles de años y es uno de los países que mas corrupción tuvo a lo largo de su historia. Japón fue colonizado por los yanquis e ingleses a mediados del siglo XIX y en base a la corrupción se convirtieron en una cuasi colonia de estos países, hasta que luego de la 1° GUerra Mundial se retobaron contra sus dominadores y les clavaron dos bombas atómicas, para volver a ser la colonia privilegiada de Occidente en Asia.
Japón era solo un ejemplo, yo no me refiero a su historia, más bien a su cultura. ¿Acá cuantas guerras o invasiones o desastres naturales tuvimos en el último siglo en comparación con Japón?

CitarQuienes tenemos las mismas oportunidades? Desde cuando?
Me parece, como dije antes, que no tenes en cuenta las consecuencias que deja el sometimiento colonial.
Tenemos las mismas oportuidades blancos, negros, mujeres, amarillos, rojos, violetas. Que siga existiendo una supremacía blanca en puestos dominantes es el motivo del tema, un hecho para mi curioso y digno de análisis que no recae en la colonización sino en el comportamiento de las personas (al punto de que la misma colonización también responde a nuestro comportamiento humano). ¿Por qué unos y no otros? Porque X estaba más desarrollado tecnológicamente. Ok, ¿por qué X se encontraba más desarrollado? Y así un gran etc.

Cita de: net en 06 de Agosto de 2015, 07:20:52 PM
Flaco, 1 Australia tiene recursos y es primer mundo,nosotros tenemos recursos y somos perifericos
2,como dijera Hobbes el hombre es el lobo del hombre.
el color de la piel como lo ves vos no tiene que ver con la dominacion ,tiene que ver con la hijaputez no mas del humano.hay blancos dominantes y blancos pobres, hay chinos dominantes y poderosos y chinos pobres que laburan por 1 dollar al dia.y hay negros en africa dominantes y hay negros muertos de hambre tambien.
Vuelvo a repetirte es una teoria que impuso la elite europea hace siglos para dominar al resto,y le fue bien .en poco tiempo empezara la dominacion china del mundo, primero economica y despues tal vez cultural o u otra forma nueva
Si, yo me refiero más bien a Occidente. Mi escaso conocimiento de otras partes del mundo me impide opinar debidamente.

maxi_o

#33
Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 08:42:54 AM
Por eso me estoy refiriendo a países de Occidente, donde la igualdad de oportunidades hace bastante es un hecho.

Vaaaamos de nuevo!
Cuantos es "bastante"? POrque antes dijiste "hace mucho" y ahora "hace bastante"
Cuanto tiempo significa eso? Digo, para poder posicionarme en un contexto histórico



Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 01:07:50 pm


Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 08:42:54 AM
Si, mediocres. Si nos colonizan es porque nos dejamos colonizar.

Estás hablando en serio?
Ok, dale, salí a la calle a pelear contra la dominación, onda, no creo que seas un mediocre



Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 01:09:35 pm


Nuestra cultura es la viveza criolla, trabajar lo menos posible, aspirar a ser un funcionario público o mantenido por el Estado, la corrupción.

En que te basás para decir eso, como si fuera la idiosincracia del país y no una consecuencia de la colonización a la que fuimos sometidos?
Vos hablás como si el país tuviera cinco minutos de historia y no hubiera pasado otra cosa. Cero análisis



Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 01:11:58 pm


Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 08:42:54 AM
¿Te imaginás esto en unas circunstancias como en Japón? (Japón es solo un ejemplo).

Otra vez Japón-y eso que ya contesté, eh?-es tu fetiche Japón? ya te contesté sobre Japón!
NO hace falta imaginarse esto-que tengo que imaginar a que te referís con esto porque no queda claro-, pero digo, no hace falta imaginarse que hubiera pasado en Japón, porque pasó; vos sabés algo de historia de Japon, bah, sabés algo de historia, para opinar como opinás?



Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 01:17:51 pm


Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 08:42:54 AM
Japón era solo un ejemplo, yo no me refiero a su historia, más bien a su cultura. ¿Acá cuantas guerras o invasiones o desastres naturales tuvimos en el último siglo en comparación con Japón?
Ahhh, como te refuté lo de Japón ahora "Japón es solo un ejemplo", "no hablo de su historia, hablo de su cultura", ahhh ta bien, porque historia y cultura no tienen nada que ver.
POdrías desarrollar que tiene que ver las guerras que tuvo Japón y que tiene que ver Japón en todo esto?
Che, que cosa con lagunos usuarios, somos pocos los que reconocemos cuando la pifiamos o cuando tiene razón el argumento del otro



Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 01:19:49 pm


Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 08:42:54 AM
Tenemos las mismas oportuidades blancos, negros, mujeres, amarillos, rojos, violetas.
Daaaaaaaaaaaaaaaaaaale! Seguro que me decís eso, escribiendo desde una notebook en Monrovia
Listo! Tito, cerrame la 8!



Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 01:20:41 pm


Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 08:42:54 AM
Si, yo me refiero más bien a Occidente. Mi escaso conocimiento de otras partes del mundo me impide opinar debidamente.

Ahhh de Occidente sabés?



Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 01:22:42 pm


Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 08:42:54 AM
Que siga existiendo una supremacía blanca en puestos dominantes es el motivo del tema, un hecho para mi curioso y digno de análisis que no recae en la colonización sino en el comportamiento de las personas (al punto de que la misma colonización también responde a nuestro comportamiento humano). ¿Por qué unos y no otros? Porque X estaba más desarrollado tecnológicamente. Ok, ¿por qué X se encontraba más desarrollado? Y así un gran etc.

Que tengas esa duda y que niegues que la colonización  tenga  que ver, precisamente demuestra lo poco que sabés del tema.

Mármol

Cita de: maxi_o en 07 de Agosto de 2015, 01:06:43 PM
Vaaaamos de nuevo!
Cuantos es "bastante"? POrque antes dijiste "hace mucho" y ahora "hace bastante"
Cuanto tiempo significa eso? Digo, para poder posicionarme en un contexto histórico
Varias generaciones.

CitarEstás hablando en serio?
Ok, dale, salí a la calle a pelear contra la dominación, onda, no creo que seas un mediocre
:questioned:

CitarEn que te basás para decir eso, como si fuera la idiosincracia del país y no una consecuencia de la colonización a la que fuimos sometidos?
Vos hablás como si el país tuviera cinco minutos de historia y no hubiera pasado otra cosa. Cero análisis
Es idiosincrasia, es cultura, somos lo que las circunstancias hacen de nosotros.

CitarOtra vez Japón-y eso que ya contesté, eh?-es tu fetiche Japón? ya te contesté sobre Japón!
NO hace falta imaginarse esto-que tengo que imaginar a que te referís con esto porque no queda claro-, pero digo, no hace falta imaginarse que hubiera pasado en Japón, porque pasó; vos sabés algo de historia de Japon, bah, sabés algo de historia, para opinar como opinás?
Puedo usar Japón como puedo usar Alemania, son solo ejemplo, de países azotados por desastres naturales, guerras, superpoblación, escasez de recursos naturales, entre otros. Éstos países son potencias, y nosotros, sudamérica, que somos riquísimos, somos de tercer mundo. Vos hacés lo que hacen casi todos, buscar los culpables de nuestros problemas; los culpables no somos nosotros, sino los malvados países que usan su poderío para imponernos (plop) cultura y consumismo, colonización. A eso me refería con que si somos "colonizados" es porque queremos serlo.

CitarAhhh, como te refuté lo de Japón ahora "Japón es solo un ejemplo", "no hablo de su historia, hablo de su cultura", ahhh ta bien, porque historia y cultura no tienen nada que ver.
¿Qué es lo que refutaste? Sigo sosteniendo lo mismo. Decir que Japón es perfecto es una boludez. Yo me estoy refiriendo a otra cosa. Está bueno lo que pusistes de Japón, pero eso no quita que su cultura sea admirable, la cual es el resultado de sus propias carencias.

CitarPOdrías desarrollar que tiene que ver las guerras que tuvo Japón y que tiene que ver Japón en todo esto?
Che, que cosa con lagunos usuarios, somos pocos los que reconocemos cuando la pifiamos o cuando tiene razón el argumento del otro
Mirá para responderte esto voy a usar algo que escribí en otro tema hace un tiempo donde se hablaba sobre Japón también:

Comparemos brevemente Japón con Argentina:

Argentina:
- Tierra muy fértil, tiras una semilla y crece un árbol
- Todos los climas lo que da posibilidad de plantaciones y explotaciones muy diversas
- Una de las reservas de agua dulce más grande del mundo (Acuífero Guaraní)
- Poca población. Cuarenta piojosos millones de habitantes para una tierra inmensísima
- Riquísima en recursos naturales: minerales, petróleo, gas natural, etc.
- Sin grandes desastres naturales

Japón:
- Terremotos, tornados, maremotos, volcanes
- Tierra llena de montañas, superficie muy pequeña
- 128 millones de habitantes
- Limitada producción de alimentos
- Dos bombas atómicas, Primera guerra mundial, Segunda guerra mundial, invasiones, etc.

Entonces, vistas algunas de las diferencias entre estos dos países cabe preguntarse: ¿podría la gente de los dos países comportarse de la misma manera? Claramente NO. El comportamiento de la sociedad japonesa está supeditada a su ambiente, mucho más hostil, por lo que no PUEDEN PERMITIRSE ser mediocres, sino no sobreviven. Vale aclarar que los comportamientos y la cultura no se forja en unos años, sino después de muchas décadas, y la cultura japonesa es milenaria.

Se ve también la diferencia en una sociedad más comunitaria contra una sociedad más individualista (la Argentina) porque en las peores circunstancias es cuando más se necesita ayuda del prójimo. Es tan simple que es difícil de ver: el comportamiento está subordinado a las circunstancias de manera natural.

CitarDaaaaaaaaaaaaaaaaaaale! Seguro que me decís eso, escribiendo desde una notebook en Monrovia
Listo! Tito, cerrame la 8!
Me hicistes buscar Monrovia en la wikipedia, ahora ya sé una cosa más (?)

CitarQue tengas esa duda y que niegues que la colonización  tenga  que ver, precisamente demuestra lo poco que sabés del tema.
No niego que estemos "colonizados", lo que niego es que nuestro tercermundismo se deba a esa colonización.

maxi_o

#35
Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
Varias generaciones.

Perfecto
En EEUU hasta hace 50 años, mas o menos, existió durante 100 años un apartheid como el que había en Sudáfrica, pero de facto. Antes que eso los negros vivieron mas de 100 años de esclavitud. No me vengas con que en 50 años, teniendo en cuenta que hablás de generaciones, las cosas son como si no hubiera pasado nada de nada y negros y blancos conviven en total armonía e igualdad
La mayoría de los países africanos, se independizaron de sus metrópolis hace mas o menos lo mismo, 40 o 50 años, depende de cada país y así y todo, como ya dije, siguieron teniéndolas como colonias económicas y metiéndose en sus asuntos internos y puse como ejemplo, el asesinato de Patrick Lumumba, por sicarios de la CIA.
Te parece que en 40 o 50 años, después de mas de 100 años de colonialismo, está todo como si no hubiera pasado nada?





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:12:43 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
Varias generaciones.
:questioned:

Que es cualquiera es de "es colonia el que se deja colonizar", es como decir que la mujer violada, la violan porque se deja





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:15:37 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
Es idiosincrasia, es cultura, somos lo que las circunstancias hacen de nosotros.

Entonces te estás contradiciendo, porque las cirscunstancias hicieron a la mayor parte del mundo colonias y fuera dominada por una minoría de países, pero vos negás eso, o sea, estás negando lo que vos mismo decís.





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:18:05 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
  Puedo usar Japón como puedo usar Alemania,


Ahhh, pero vos tenés un criterio barbaro, da lo mismo Alemania que Japón, porque son igualitos!!!
Sin embargo, no usaste Alemania, usaste las dos veces a Japón, y luego dijiste que solo conocés de Occidente :O_o:
Japón queda en occidente? Entonces porque el nombre de Japón es Nippon, si es de Occidente, será que los japoneses ven el planisferio al revés






Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:21:43 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
  Puedo usar Japón como puedo usar Alemania, son solo ejemplo, de países azotados por desastres naturales, guerras, superpoblación, escasez de recursos naturales, entre otros. Éstos países son potencias, y nosotros, sudamérica, que somos riquísimos, somos de tercer mundo.

Pfffffffffff, pero analisas lo que decís?
Vos que invadirías? un país que no tiene nada para sacar, que encima tienen cada dos por tres desastres naturales o conquistarías un país con riquezas naturales. Y claro que ellos son potencia y nosotros no, precisamente eso significa colonizador y colonizado; onda, una colonia no es una potencia, completamente al revés.
De todos modos, como ya dije, el caso de Japón es especial, porque lo de Japón es mas un punto estratégico de Occidente y originalmente, cuando los invadieron los norteamericanos, a mediados del siglo XIX, buscaban mas clientes que recursas naturales, pero eso, al parecer, no lo sabés





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:26:18 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
Vos hacés lo que hacen casi todos, buscar los culpables de nuestros problemas; los culpables no somos nosotros, sino los malvados países que usan su poderío para imponernos (plop) cultura y consumismo, colonización. A eso me refería con que si somos "colonizados" es porque queremos serlo.

Mirá, casi todos no, la mayoría ni siquiera sabe que fuimos dominados. Y vos hacés lo que suelen hacer los que piensan al revés, niega lo sucedido sin ningún argumento en que apoyarse y encima negándo obviedades, onda, no me podés negar la colonización de Africa y la esclavitud de los negros y vos me vas a decir que eso no no deja ninguna secuela????
Es raro, los que decimos que es culpa de la colonización tenemos argumentos mas que comprobables, los que la niegan ni siquiera tienen argumentos y vaya a saber con que cuestión defienden lo que dicen





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:27:47 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
¿Qué es lo que refutaste? Sigo sosteniendo lo mismo.

Si, claro, porque no analísás lo que decís, estás encerrado en tu opinón
No se ni para que te metés en un foro de debates





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:30:45 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
Decir que Japón es perfecto es una boludez. Yo me estoy refiriendo a otra cosa. Está bueno lo que pusistes de Japón, pero eso no quita que su cultura sea admirable, la cual es el resultado de sus propias carencias.

Y quien dice que la cultura japonesa no es admirable? Yo no, precisamente. Pero eso no tiene que ver con el tema en cuestión
Que carencias? Japón se manejó muy tranqui mientras tuvo las fronteras cerradas, no lo jodían, no jodían a nadie. Sin embargo, a los ojos de occidente, era una nación atrasada, tenía una cultura atrasada, por eso precisamente los conquistaron. Hoy por hoy la cultura japonesa a quedado muy desvirtuada, de hecho, es el país mas occidentalizado de Asia





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:31:38 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
Comparemos brevemente Japón con Argentina:
Ya de por si, pretender comparar Japón con Argentina, es una aberración, pero bueno, dale






Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:35:12 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
Argentina:
- Tierra muy fértil, tiras una semilla y crece un árbol
- Todos los climas lo que da posibilidad de plantaciones y explotaciones muy diversas
- Una de las reservas de agua dulce más grande del mundo (Acuífero Guaraní)
- Poca población. Cuarenta piojosos millones de habitantes para una tierra inmensísima
- Riquísima en recursos naturales: minerales, petróleo, gas natural, etc.
- Sin grandes desastres naturales

Japón:
- Terremotos, tornados, maremotos, volcanes
- Tierra llena de montañas, superficie muy pequeña
- 128 millones de habitantes
- Limitada producción de alimentos
- Dos bombas atómicas, Primera guerra mundial, Segunda guerra mundial, invasiones, etc.

Entonces, vistas algunas de las diferencias entre estos dos países cabe preguntarse: ¿podría la gente de los dos países comportarse de la misma manera? Claramente NO. El comportamiento de la sociedad japonesa está supeditada a su ambiente, mucho más hostil, por lo que no PUEDEN PERMITIRSE ser mediocres, sino no sobreviven. Vale aclarar que los comportamientos y la cultura no se forja en unos años, sino después de muchas décadas, y la cultura japonesa es milenaria.

Se ve también la diferencia en una sociedad más comunitaria contra una sociedad más individualista (la Argentina) porque en las peores circunstancias es cuando más se necesita ayuda del prójimo. Es tan simple que es difícil de ver: el comportamiento está subordinado a las circunstancias de manera natural.
Me hicistes buscar Monrovia en la wikipedia, ahora ya sé una cosa más (?)

Vos leís te a Montesquieau, no? porque el chabón decía eso en El Espiritu de las leyes, cuando clasisficaba que gobierno era mas conveniente a cada región, claramente no fue su capitulo mas inspirado.
Vos estás confundiendo o negando directamente causa con consecuencia





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:38:32 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
Me hicistes buscar Monrovia en la wikipedia, ahora ya sé una cosa más (?)

Me estás jodiendo? Vos estás hablando y negando la dominación, hablando de negros y negando la dominación hacia ellos y no sabías que era Monrovia????
Bueno, listo maestro, está claro que tu opinión sobre el tema es por tu falta de conociemientos o de información.
Estaría bueno que te instruyas mejor antes de emitir opiniones





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:43:12 pm




Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 04:54:49 PM
No niego que estemos "colonizados", lo que niego es que nuestro tercermundismo se deba a esa colonización.

Entonces estás negando la cuestión fundamental del tema, no sé porque razones las negás, porque nunca las explicaste, pero entiendo tus opiniones, dándome cuenta de tu nivel de conocimientos, onda, posta que no sabías que es Monrovia?
No puedo creer que estuve debatiendo y perdiendo tanto tiempo con una persona que no tiene los conocimientos suficientes como para debatir un tema como este. Yo no me meto en el foro de Ciencias a rebatirle, a los que saben, la Teoría de la Relatividad, porque no entiendo un pomo y donde no entiendo no me meto a debatir, porque no estoy a la altura.
Me pasa por sobrestimar a la gente, será que tengo complejo de inferioridad, lo tendré que hablar en terapia.

Nuevamente, hasta acá llegué yo

facu(92)

Cita de: maxi_o en 07 de Agosto de 2015, 05:09:28 PM
Perfecto
En EEUU hasta hace 50 años, mas o menos, existió durante 100 años un apartheid como el que había en Sudáfrica, pero de facto. Antes que eso los negros vivieron mas de 100 años de esclavitud. No me vengas con que en 50 años, teniendo en cuenta que hablás de generaciones, las cosas son como si no hubiera pasado nada de nada y negros y blancos conviven en total armonía e igualdad
La mayoría de los países africanos, se independizaron de sus metrópolis hace mas o menos lo mismo, 40 o 50 años, depende de cada país y así y todo, como ya dije, siguieron teniéndolas como colonias económicas y metiéndose en sus asuntos internos y puse como ejemplo, el asesinato de Patrick Lumumba, por sicarios de la CIA.
Te parece que en 40 o 50 años, después de mas de 100 años de colonialismo, está todo como si no hubiera pasado nada?





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:12:43 pm




Que es cualquiera es de "es colonia el que se deja colonizar", es como decir que la mujer violada, la violan porque se deja





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:15:37 pm




Entonces te estás contradiciendo, porque las cirscunstancias hicieron a la mayor parte del mundo colonias y fuera dominada por una minoría de países, pero vos negás eso, o sea, estás negando lo que vos mismo decís.





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:18:05 pm



 

Ahhh, pero vos tenés un criterio barbaro, da lo mismo Alemania que Japón, porque son igualitos!!!
Sin embargo, no usaste Alemania, usaste las dos veces a Japón, y luego dijiste que solo conocés de Occidente :O_o:
Japón queda en occidente? Entonces porque el nombre de Japón es Nippon, si es de Occidente, será que los japoneses ven el planisferio al revés






Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:21:43 pm




Pfffffffffff, pero analisas lo que decís?
Vos que invadirías? un país que no tiene nada para sacar, que encima tienen cada dos por tres desastres naturales o conquistarías un país con riquezas naturales. Y claro que ellos son potencia y nosotros no, precisamente eso significa colonizador y colonizado; onda, una colonia no es una potencia, completamente al revés.
De todos modos, como ya dije, el caso de Japón es especial, porque lo de Japón es mas un punto estratégico de Occidente y originalmente, cuando los invadieron los norteamericanos, a mediados del siglo XIX, buscaban mas clientes que recursas naturales, pero eso, al parecer, no lo sabés





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:26:18 pm




Mirá, casi todos no, la mayoría ni siquiera sabe que fuimos dominados. Y vos hacés lo que suelen hacer los que piensan al revés, niega lo sucedido sin ningún argumento en que apoyarse y encima negándo obviedades, onda, no me podés negar la colonización de Africa y la esclavitud de los negros y vos me vas a decir que eso no no deja ninguna secuela????
Es raro, los que decimos que es culpa de la colonización tenemos argumentos mas que comprobables, los que la niegan ni siquiera tienen argumentos y vaya a saber con que cuestión defienden lo que dicen





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:27:47 pm




Si, claro, porque no analísás lo que decís, estás encerrado en tu opinón
No se ni para que te metés en un foro de debates





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:30:45 pm




Y quien dice que la cultura japonesa no es admirable? Yo no, precisamente. Pero eso no tiene que ver con el tema en cuestión
Que carencias? Japón se manejó muy tranqui mientras tuvo las fronteras cerradas, no lo jodían, no jodían a nadie. Sin embargo, a los ojos de occidente, era una nación atrasada, tenía una cultura atrasada, por eso precisamente los conquistaron. Hoy por hoy la cultura japonesa a quedado muy desvirtuada, de hecho, es el país mas occidentalizado de Asia





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:31:38 pm



Ya de por si, pretender comparar Japón con Argentina, es una aberración, pero bueno, dale






Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:35:12 pm




Vos leís te a Montesquieau, no? porque el chabón decía eso en El Espiritu de las leyes, cuando clasisficaba que gobierno era mas conveniente a cada región, claramente no fue su capitulo mas inspirado.
Vos estás confundiendo o negando directamente causa con consecuencia





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:38:32 pm




Me estás jodiendo? Vos estás hablando y negando la dominación, hablando de negros y negando la dominación hacia ellos y no sabías que era Monrovia????
Bueno, listo maestro, está claro que tu opinión sobre el tema es por tu falta de conociemientos o de información.
Estaría bueno que te instruyas mejor antes de emitir opiniones





Post unidos: 07 de Agosto de 2015, 05:43:12 pm




Entonces estás negando la cuestión fundamental del tema, no sé porque razones las negás, porque nunca las explicaste, pero entiendo tus opiniones, dándome cuenta de tu nivel de conocimientos, onda, posta que no sabías que es Monrovia?
No puedo creer que estuve debatiendo y perdiendo tanto tiempo con una persona que no tiene los conocimientos suficientes como para debatir un tema como este. Yo no me meto en el foro de Ciencias a rebatirle, a los que saben, la Teoría de la Relatividad, porque no entiendo un pomo y donde no entiendo no me meto a debatir, porque no estoy a la altura.
Me pasa por sobrestimar a la gente, será que tengo complejo de inferioridad, lo tendré que hablar en terapia.

Nuevamente, hasta acá llegué yo
yo me confundi Monrovia con Moldavia (el país mas pobre de europa), me gusta un poco la geografía, pero me confundi los nombres, que tendrá que ver Moldavia en todo esto, ahora quiero hacer un poquito de abogado del diablo como quien dice, pero es mas que nada para que vos hables y cuentes, ya que tenés parla y algunos conocimientos, porque Israel es lo que es si a los judíos en teoría los jodieron bastante, no tanto como a los negros pero los jodieron, tengo una idea pero estaría bueno que vos lo puedas explicar y porque de tantos judíos poderosos

net

Cita de: facu(92) en 07 de Agosto de 2015, 06:27:55 PM
yo me confundi Monrovia con Moldavia (el país mas pobre de europa), me gusta un poco la geografía, pero me confundi los nombres, que tendrá que ver Moldavia en todo esto, ahora quiero hacer un poquito de abogado del diablo como quien dice, pero es mas que nada para que vos hables y cuentes, ya que tenés parla y algunos conocimientos, porque Israel es lo que es si a los judíos en teoría los jodieron bastante, no tanto como a los negros pero los jodieron, tengo una idea pero estaría bueno que vos lo puedas explicar y porque de tantos judíos poderosos
Ellos inventaron o perfeccionaron la usura, los primeros banqueros fueron gente de esta comunidad hasta el dia de hoy son dueños de las finanzas mundiales, lee acerca de la familia Rothschild.
Por que te pensas que tienen tanto poder mundial?manejan economicamente el poder de los paises centrales desde hace tiempo. Por eso pueden hacer impunemente lo que le hacen a los palestinos.

Mármol

maxi_o: no entendiste absolutamente nada de lo que dije. Después el cerrado y el que tiene que analizar soy yo. Plop.

Cita de: maxi_o en 07 de Agosto de 2015, 05:09:28 PM
Perfecto
En EEUU hasta hace 50 años, mas o menos, existió durante 100 años un apartheid como el que había en Sudáfrica, pero de facto. Antes que eso los negros vivieron mas de 100 años de esclavitud. No me vengas con que en 50 años, teniendo en cuenta que hablás de generaciones, las cosas son como si no hubiera pasado nada de nada y negros y blancos conviven en total armonía e igualdad
La mayoría de los países africanos, se independizaron de sus metrópolis hace mas o menos lo mismo, 40 o 50 años, depende de cada país y así y todo, como ya dije, siguieron teniéndolas como colonias económicas y metiéndose en sus asuntos internos y puse como ejemplo, el asesinato de Patrick Lumumba, por sicarios de la CIA.
Te parece que en 40 o 50 años, después de mas de 100 años de colonialismo, está todo como si no hubiera pasado nada?
Ok, te hago la pregunta yo pero al revés: ¿cuánto tiempo tiene que pasar? ¿Cuánto tiempo es suficiente? ¿100, 500, mil años? La igualdad de oportunidades hoy es innegable.

CitarQue es cualquiera es de "es colonia el que se deja colonizar", es como decir que la mujer violada, la violan porque se deja
Admito que no he sido claro acá. Hay diferentes tipos de colonización. Últimamente se habla de colonización cultural, evidentemente es ésta a la que me refiero con que nos "dejamos colonizar".

CitarEntonces te estás contradiciendo, porque las cirscunstancias hicieron a la mayor parte del mundo colonias y fuera dominada por una minoría de países, pero vos negás eso, o sea, estás negando lo que vos mismo decís.
Nunca negué eso. Y me resulta evidente que las circunstancias hacen a la cultura de un país.

CitarAhhh, pero vos tenés un criterio barbaro, da lo mismo Alemania que Japón, porque son igualitos!!!
Sin embargo, no usaste Alemania, usaste las dos veces a Japón, y luego dijiste que solo conocés de Occidente :O_o:
Japón queda en occidente? Entonces porque el nombre de Japón es Nippon, si es de Occidente, será que los japoneses ven el planisferio al revés
La comparación es válida en el sentido a como son y sus circunstancias. Luego de la segunda guerra mundial Alemania quedó literalmente destrozada, y se armaron en tiempo récord. Otro ejemplo de cómo las circunstancias forjan los comportamientos.

CitarPfffffffffff, pero analisas lo que decís?
Vos que invadirías? un país que no tiene nada para sacar, que encima tienen cada dos por tres desastres naturales o conquistarías un país con riquezas naturales. Y claro que ellos son potencia y nosotros no, precisamente eso significa colonizador y colonizado; onda, una colonia no es una potencia, completamente al revés.
De todos modos, como ya dije, el caso de Japón es especial, porque lo de Japón es mas un punto estratégico de Occidente y originalmente, cuando los invadieron los norteamericanos, a mediados del siglo XIX, buscaban mas clientes que recursas naturales, pero eso, al parecer, no lo sabés
Pero a ver, ¿de veras que te parecen casualidades que las potencias sean los países que menos recursos tienen, y que países llenos de recursos y beneficios sean tercermundistas? No es ninguna casualidad.

CitarMirá, casi todos no, la mayoría ni siquiera sabe que fuimos dominados. Y vos hacés lo que suelen hacer los que piensan al revés, niega lo sucedido sin ningún argumento en que apoyarse y encima negándo obviedades, onda, no me podés negar la colonización de Africa y la esclavitud de los negros y vos me vas a decir que eso no no deja ninguna secuela????
Es raro, los que decimos que es culpa de la colonización tenemos argumentos mas que comprobables, los que la niegan ni siquiera tienen argumentos y vaya a saber con que cuestión defienden lo que dicen
¿Niego la colonización? Nunca lo hice. Decís que niego la colonización de África y la esclavitud de los negros? Te hiciste un menjunje bárbaro en el matete.

CitarSi, claro, porque no analísás lo que decís, estás encerrado en tu opinón
No se ni para que te metés en un foro de debates
Me meto en un foro de debates para intercambiar opiniones interesantes con respeto, no para agredir y hacer catarsis como vos hicistes conmigo.

CitarY quien dice que la cultura japonesa no es admirable? Yo no, precisamente. Pero eso no tiene que ver con el tema en cuestión
Que carencias? Japón se manejó muy tranqui mientras tuvo las fronteras cerradas, no lo jodían, no jodían a nadie. Sin embargo, a los ojos de occidente, era una nación atrasada, tenía una cultura atrasada, por eso precisamente los conquistaron. Hoy por hoy la cultura japonesa a quedado muy desvirtuada, de hecho, es el país mas occidentalizado de Asia
¿Como de que carencias hablo? Ya lo dije mil veces. Me parece que no nos estamos entendiendo.

CitarYa de por si, pretender comparar Japón con Argentina, es una aberración, pero bueno, dale
Justamente es interesante analizar qué es lo que hace nuestras culturas tan diferentes.

CitarVos leís te a Montesquieau, no? porque el chabón decía eso en El Espiritu de las leyes, cuando clasisficaba que gobierno era mas conveniente a cada región, claramente no fue su capitulo mas inspirado.
Vos estás confundiendo o negando directamente causa con consecuencia
Lo conozco, pero no lo leí.

CitarMe estás jodiendo? Vos estás hablando y negando la dominación, hablando de negros y negando la dominación hacia ellos y no sabías que era Monrovia????
Bueno, listo maestro, está claro que tu opinión sobre el tema es por tu falta de conociemientos o de información.
Estaría bueno que te instruyas mejor antes de emitir opiniones
¿Me podés decir cuándo negué la dominación hacia los negros en el pasado? Se ve que tenés la cabeza tan cerrada que no podés admitir que hoy día tenemos igualdad de oportunidades por estos lares.

CitarEntonces estás negando la cuestión fundamental del tema, no sé porque razones las negás, porque nunca las explicaste, pero entiendo tus opiniones, dándome cuenta de tu nivel de conocimientos, onda, posta que no sabías que es Monrovia?
Wow, al parecer el hecho de no saber donde queda Monrovia te desacredita para dar tus opiniones, y refleja exactamente el nivel de conocimientos de la persona...
Y después el que no analiza soy yo. Plop.

CitarNo puedo creer que estuve debatiendo y perdiendo tanto tiempo con una persona que no tiene los conocimientos suficientes como para debatir un tema como este.
Puedo notar que sos una persona extremadamente prejuiciosa y cerrada, quien saca conclusiones acerca de los conocimientos de otra persona porque no conoce donde queda Monrovia, que hace catarsis por un foro y critica a otra persona solo porque no está de acuerdo o no entiende lo que el otro quiere decir. Notar que yo jamás me dirigí hacia tu persona sino hacia tus comentarios, más tu como no me entendiste o no estás de acuerdo conmigo, atacaste mi persona. Y eso es lamentable.

Yo no sabía que vos escribías en un foro de internet solo para una persona en específico, en este caso para mi. Te informo que otras personas también leen tus comentarios y pueden opinar sobre el mismo, asíque no te preocupes que no perdiste tu tiempo.

Esa es la diferencia entre vos y yo. Aunque no esté de acuerdo con vos, o aunque no te entienda, yo jamás subestimaría tu opinión, jamás la despreciaría, sino que la consideraría valiosa para el debate.

CitarYo no me meto en el foro de Ciencias a rebatirle, a los que saben, la Teoría de la Relatividad, porque no entiendo un pomo y donde no entiendo no me meto a debatir, porque no estoy a la altura.
Nunca te contradecí con ningún hecho histórico que hayas mencionado, por la sencilla razón de que no estamos debatiendo historia.

CitarMe pasa por sobrestimar a la gente, será que tengo complejo de inferioridad, lo tendré que hablar en terapia.
No, en absoluto. No tenés complejo de inferioridad sino exactamente lo contrario: un complejo de superioridad de proporciones bíblicas. Eso sí podés plantearlo en la terapia. Y también el manejo de las emociones y los prejuicios. No sé donde está Monrovia por lo que no estoy a tu altura. ¿Quien carajo te creés que sos? Un poco de humildad por favor...

maxi_o

#39
Cita de: facu(92) en 07 de Agosto de 2015, 06:27:55 PM
yo me confundi Monrovia con Moldavia (el país mas pobre de europa), me gusta un poco la geografía, pero me confundi los nombres, que tendrá que ver Moldavia en todo esto, ahora quiero hacer un poquito de abogado del diablo como quien dice, pero es mas que nada para que vos hables y cuentes, ya que tenés parla y algunos conocimientos, porque Israel es lo que es si a los judíos en teoría los jodieron bastante, no tanto como a los negros pero los jodieron, tengo una idea pero estaría bueno que vos lo puedas explicar y porque de tantos judíos poderosos

A ver, te agradezco la confianza, pero yo puedo explicar de lo que sé, ni siquiera de lo que presumo. La verdad es que eso de los "judios poderosos" lo tomo con pinzas; me hablan de judios poderosos pero yo no sé que proporción hay de judios poderosos, cristianos poderosos y musulmanes poderosos y si los judios son la mayoría. ONda, Yo conozco cristianos y musulmanes poderosos, pero nadie dice que estos cristianos y musulmanes poderosos armen un plan para dominar al Mundo, como se decía en "LOs Protocolos de los Sabios de Sion". Sospecho que hablar de judios poderosos, sin tener en cuenta a los poderosos de otras religiones, encubre una tendenciosidad antisemita-ojo, no digo que vos seas antisemita, digo que la bajada de línea, porque es una bajada de linea, de los "judios poderosos" tiene un origen antisemita. Ni hace falta que ponga de ejemplo nuestro país; la importancia de la comunidad judia es solo por su cantidad, como la tienen la comunidad española o italiana, no por su poder real. La riqueza y poder, en nuestro país, primero la tuvieron terratenientes criollos, que eran antisemitas y banqueros ingleses, luego inmigrantes españoles e italianos, inclusive italianos fascistas que se escapaban de los yanquis-los fundadores de Techint, por ejemplo. Asi que acá, los judios, ni cortan ni pinchan, en cuanto a poder.
Por otro lado, es cierto que los judios fueron bastante jodidos, pero así como fueron jodidos, también fueron ayudados; luego del Holocausto les dieron un país para ellos, sin importar quien vivía ahi antes y muchisimos países americanos les dieron asilo -Argentina y EEUU, por ejemplo-. Además, son aliados estratégicos de la 1° Potencia del Mundo, onda, si eso no te da chapa...
De todos los pueblos que fueron jodidos, los judios fueron los que mas ayuda recibieron: judíos, negros, gitanos, armenios, filipinos, pueblos originarios de américa, pueblos originarios de Oceanía; estos son los pueblos que fueron victimas de genocidios en los últimos 500 años, fijate cuales fueron los únicos que recibieron ayuda.
El caso de Liberia, cuya capital es Monrovia, es a mi punto de vista, interesante. En un solo punto, es parecido a Israel, pero con consecuencias distintas.
Liberia fue un país creado por fundaciones abolicionistas inglesas y norteamericanas; estas fundaciones compraban esclavos en EEUU, los liberaban, conseguían tierras en Africa y mandaban a los libertos para ahi. Todo muy lindo, todo muy filantrópico; el problema era que en esas tierras que conseguían los ingleses y norteamericanos ya vivía gente, claro, era gente que no se regía por el sistema capitalista ni de propiedad privada, así que era muy fácil conseguir tierras ahi, solo había que apropiarcelas, escriturar y el que vive ya vivía ahi, que se jodiera. El resultado fue que a instancia de EEUU e INglaterra, se creó un país llamado Liberia, cuya capital, en homenaje al presidente Monroe-el de "América para los americanos"-, le pusieron Monrovia y cuyos destinos politicos estuvieron en manos de una elite afroamericana "civilizada" u "occidentalizada", apoyada por las potencias, que sometieron al resto de la población a una "civilización a las piñas", con voto calificado-votaban solo los descendientes de los afroamericanos originales-, sojuzagaron al país por casi 150 años. Creo que recién, en los 80, cambiaron los tantos, pero también hubo quilombo, porque se metieron los yanquis, porque, obviamente, si vos tenés voto calificado, solo para una minoría, la única forma de que la mayoría llegue al poder, es por un levantamiento y los levantamientos, mediáticamente, son mal vistos y por eso, se metieron los yanquis y se terminó de pudrid todo. Colofón, Liberia es uno de los países mas pobres del mundo. Antes de la llegada de la civilización era uno de los países mas pobres del mundo?





Post unidos: 11 de Agosto de 2015, 12:54:31 pm




Cita de: net en 07 de Agosto de 2015, 07:38:31 PM
Ellos inventaron o perfeccionaron la usura, los primeros banqueros fueron gente de esta comunidad hasta el dia de hoy son dueños de las finanzas mundiales, lee acerca de la familia Rothschild.
Por que te pensas que tienen tanto poder mundial?manejan economicamente el poder de los paises centrales desde hace tiempo. Por eso pueden hacer impunemente lo que le hacen a los palestinos.
.
No digo ni que si, ni que no pero me hacen duda un par de cosas.
Los Templarios fueron banqueros mucho antes que los Rotchild y a ellos le debían guita los reinos mas importantes de Europa y no eran precisamente judios. Vale decir que a los Templarios, prefierieron prenderlos fuego en la hoguera, con la excusa de que hacían acuerdo con el mismisimo Lucifer, en vez de pagarle la guita que le débían y de paso, también se quedaban con unos cuantos castillos que tenían. Pueder, no lo sé, pero capaz, que a los judios se los demoniza por su calidad de banqueros. Ah, y no solo en la Edad Media había banqueros que no eran judios, en la actualidad también hay bancos que no son de judios, de hecho, hay bancos judíos, que tienen accionistas cristianos. También me llama la atención que habiendo alemanes y habiendo bancos importantes, como puede ser que el nazismo, en su campaña por unificar a los pueblos germanos, no invadieran Suiza, por el contrario, muchos perseguidos del nazismo, se refugiaron en Suiza, siendo, encima, que Suiza no tenía un ejercito permanente.
Además, otra gran riqueza, que da mucho poder, es el petróleo y el petróleo lo manejan cristianos antisemitas y musulmanes.
Mi opinión, en general, es que el capitalismo no tiene banderas ni credo

Post unidos: 11 de Agosto de 2015, 01:18:58 pm

Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 10:04:15 PM
maxi_o: no entendiste absolutamente nada de lo que dije. Después el cerrado y el que tiene que analizar soy yo. Plop.

POr las respuestas que das, parece que entendí bastante, y sino, inclusive en una respuesta afirmás que no fuiste claro
Ah, como que el que lo da por cerrado sos vos? Con que derecho? Que? Tengo la obligación de contestarte?
Repito, hablás sin conocer de lo que hablás; yo no sigo el debate en esas circunstancias y vos no me podés obligar a lo contrario
"Plop"? todo bien con COndorito, pero para saber de este tema, tenés que conocer un poquito mas que Condorito

Post unidos: 11 de Agosto de 2015, 01:34:48 PM

Cita de: Mármol en 07 de Agosto de 2015, 10:04:15 PM
La comparación es válida en el sentido a como son y sus circunstancias. Luego de la segunda guerra mundial Alemania quedó literalmente destrozada, y se armaron en tiempo récord. Otro ejemplo de cómo las circunstancias forjan los comportamientos.

Solo voy a resaltar este comentario, para mostrar que mi opinión no es soberbia y porque no me interesa seguir debatiendo con vos.
Primero: Alemania y Japón se recuperaron gracias al financiamiento de los EEUU, no fueron ellos solos los que hicieron las cosas. Ahora, siendo tolerante, te banco que no sepas donde queda ni lo que es MOnrovia, pero ya si no tomás en cuenta o desconocés lo que fue el PLan Marchall, no hay chance.
Vale decir, aparte del tema, que el Plan Marshall perjudicó bastante a la economía Argentina, lo cual no es una critica a EEUU, pero si muestra su hipocresía; los adalides del libre comercio prohibieron a los países que recibían los beneficios del PLan Marshall comerciar con otro país que no fuera EEUU.
Segundo: si para vos es muestra de comportamiento que luego de provocar la peor guerra de la historia de la humanidad y uno de los genocidios mas numerosos, se recuperaron en tiempo record, prefiero ser lo que vos llamás "mediocre". NI en las peores épocas de Argentina se tuvo que usar el papel moneda para calentarse ante el frio, porque ni siquiera se podía comprar leña-y fijate como forjaban el comportamiento que ni siquiera sacaban leña de los árboles, directamente quemaban papel moneda. La verdad es que no me interesa que la Argentina provoque la 3° Guerra Mundial para ver cual es nuestro comportamiento en la recuperación.
Y fijate que así y todo, no aprendieron una goma, porque los alemanes siguen jodiendo

net

duda un par de cosas.
Los Templarios fueron banqueros mucho antes que los Rotchild y a ellos le debían guita los reinos mas importantes de Europa y no eran precisamente judios. Vale decir que a los Templarios, prefierieron prenderlos fuego en la hoguera, con la excusa de que hacían acuerdo con el mismisimo Lucifer, en vez de pagarle la guita que le débían y de paso, también se quedaban con unos cuantos castillos que tenían. Pueder, no lo sé, pero capaz, que a los judios se los demoniza por su calidad de banqueros. Ah, y no solo en la Edad Media había banqueros que no eran judios, en la actualidad también hay bancos que no son de judios, de hecho, hay bancos judíos, que tienen accionistas cristianos. También me llama la atención que habiendo alemanes y habiendo bancos importantes, como puede ser que el nazismo, en su campaña por unificar a los pueblos germanos, no invadieran Suiza, por el contrario, muchos perseguidos del nazismo, se refugiaron en Suiza, siendo, encima, que Suiza no tenía un ejercito permanente.
Además, otra gran riqueza, que da mucho poder, es el petróleo y el petróleo lo manejan cristianos antisemitas y musulmanes.
Mi opinión, en general, es que el capitalismo no tiene banderas ni credo
Maxi ni los propios judios se toleran, sionistas,ortodoxos ettc, viven peleandose entre ellos cuando se acabe la guerra que tienen en medio oriente se matan entre ellos