Noticias:

Un foro no se hace grande solo por quienes lo manejan... un foro se hace grande, gracias a la participación y aporte de los usuarios

Menú principal

Recent

Miembros
  • Total de Usuarios: 1081
  • último: cowieh
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183634
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 217
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 154
Total: 154

¿Los soldados que no lucharon en Malvinas merecen un subsidio?

Publicado por senpai, 02 de Abril de 2016, 08:52:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

senpai




Justicia federal estableció que 32 ex soldados cordobeses deben ser incluidos en los beneficios para ex combatientes de la Guerra de Malvinas, aunque no hayan peleado en las islas.

La Cámara Federal  de Apelaciones confirmó un fallo del dictado por el Juzgado Federal Nº 3 de Córdoba en diciembre de 2009 que extiende los subsidios a los que fueron trasladados a Comodoro Rivadavia, Chubut, para realizar tareas militares.

Los jueces consideraron inconstitucional el decreto 509/88 que otorga el beneficio sólo a aquellos militares que son reconocidos como "veteranos de guerra", es decir, que  hayan combatido al enemigo en concretas acciones bélicas en las islas.

Entienden que los ex soldados cordobeses fueron convocados para ejercer funciones militares defensivas y específicas en el conflicto bélico, bajo un  "estado de guerra", por lo cual no deben ser discriminados.

"Si bien es cierto que algunos tuvieron que combatir al enemigo directamente con armas, no puede desconocerse que otros cumplieron distintas funciones no menos importantes o trascendentes o necesarias militarmente tales como de logística, comunicaciones, inteligencia, sanitarias, de seguridad, o el haber ocupado puestos en retaguardia", considera la resolución.

El Gobierno nacional había cuestionado que se utilice el concepto de "combatiente" que establece la Convención de Ginebra ya que, aseguró,  éste es un instrumento del derecho internacional de la guerra y nada tiene que ver con el derecho interno o con la decisión estatal de beneficiar a ex combatientes.

Además, había remarcado el costo económico para la Administración pública al tener que extender los subsidios.

Por el beneficio. El reclamo de los ex movilizados, quienes quedaron en el continente sin combatir en las islas,  es ser incluidos en un sistema de subsidios a raíz del "daño psicológico" sufrido durante la guerra.

La semana pasada, un grupo de ex soldados se manifestaron frente a la Casa de Gobierno y el Congreso para exigir al gobierno y a legisladores una ley que los reconozca como ex combatientes (ver Malvinas: ex movilizados reclaman una indemnización, 10/03/2011).

rube

Que no se haya entrado en combate no significa no haber estado bajo bandera en tiempos de guerra ,en todos los paises del mundo la pension la cobran todos los convocados,hayan entrado en combate o no,eso es aleatorio ,por lo cual deben cobrar  una pension.
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

Vorpal

Sí pero proporcional según el grado de riesgo y exposición


redboy

Cita de: Vorpal en 06 de Abril de 2016, 07:26:30 PM
Sí pero proporcional según el grado de riesgo y exposición

No existe eso.
Es veterano o no lo es.

Si fue convocado y movilizado, estando a disposición de las fuerzas para las tareas que fuera menester, ES UN VETERANO.

senpai


IndicioDelRio

Mensaje para los kirchneristas que trataron de "pantriste" al veterano que se abrazó con michetti porque, supuestamente, no prestó servicios en las islas sino que trabajaba en la panaderia del regimiento no se sí en madryn o rawson.
«El mundo miserable es un estrado
Donde todo es estólido y fingido.
Donde cada anfitrión guarda escondido
Su verdadero ser, trás el tocado»

rube

Cita de: senpai en 08 de Abril de 2016, 01:24:00 AM
pero sino pelearon porque habria que darle subsidio?

No es necesario haber entrado en combate ,con haber sido convocado y prestar servicio en cualquier fuerza armada ya es suficiente para ser veterano de guerra,el subsidio no es para combatientes,tiene que ser para todos los enlistados que puedan probar el mismo.
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

Rocco10

Ademas hay una tremenda presion psicologica si estas enlistado y en cualquier momento te puedan llamar a combatir. Te la encargo estar en esa situacion de stress.

redboy

Una de cal y otra de arena. (no se cual es cual)
Senpai
Una cosa es ser conscripto en1982 y a vos te asignan en un regimiento de Salta, y ahi quedás hasta la baja.

Otra muy distinta es que estando asignado en Salta, te lleven a Comodoro Rivadavia y te pongan a cargar aviones con pertrechos para las islas, y nunca sabes si te quedás ahi o te va a tocar bajarlos en ellas...
O trabajar en comunicaciones u otras áreas en contacto con barcos y aviones que participaban del conflicto, eso es ser parte de la batalla, en logística.
Esos son los llamados "movilizados" que reclaman ser incorporados a las veteranos.

Indicio
Como le decía a Sempai, el panadero supuesto veterano, sería un conscripto de la zona y ya estaba asignado a la panadería.
Por lo que no tuvo "movilización" ni tareas que estuvieran relacionadas con el conflicto.

Si llaman veterano al panadero, entonces lo serían todos los conscriptos de ese año.