Noticias:

Aquelarre Foros se mudó a una nueva versión
Es posible que algunas personalizaciones se hayan eliminado
Y es necesario que sean elegidas nuevamente

Menú principal

Recent

Miembros
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183709
  • Total de Temas: 5356
  • En linea Hoy: 133
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 116
Total: 116

Rottweiler le arranca el brazo al dueño

Publicado por Psiconate, 28 de Noviembre de 2014, 06:55:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

aguante_recalde

yo e tenido perros callejeros que han sido exelentes y perros malos, desde manto negros hasta ratoneros.......la crianza del perro es quien le va a dar su forma de ser, el resto lo va a dictar su caractre, como nosotros

-Renguero-

Cita de: aguante_recalde en 01 de Diciembre de 2014, 10:40:45 PM
no son razas malas, se los cria para que sean malos...................de niños todos los humanos somos iguales, pero vos sos una buena persona y otros son asesinos.......que hacemos??? somos mala raza o mal enseñados???

pero nunca dije q son razas malas, de hecho no hay animales malos (un cocodrilo te morfa pero no es malo solo es su naturaleza)

La educacion sienta una base para el comportamiento pero no es determinante, vos podés ser un buen tipo bien educado y cortés pero ¿acaso no sos capaz de hacer cualquier cosa si alguien pone en riesgo a tu familia?. O simplemente te levantaste cruzado y al primero que te miró mal lo mandaste a cagar. Tenemos temperamento, no somos inanimados. La diferencia está en que vos y yo somos perros callejeros porque podemos levantarnos re malotes pero no matamos a nadie como mucho no pasa de unas trompadas, pero si te cruzás un con un Acero Cali de mal humor es probable que se desnuque de un codazo si lo miraste mal, ése es un rotweiler.

Los perros de razas peligrosas son eso, se le chifla el moño y sos boleta, es evidente que si el tipo de la nota hubiera vivido la misma experiencia con un labrador en vez de un rotweiler hoy se estaria curando el brazo en lugar de pensar en una protesis. Ni hablar si la victima hubiera sido un niño, seria tragico.

Antes pasaba con los doverman, en los 80 y 90 se cansaron de atacar a sus dueños, hasta que la gente entendio q es una boludez tener un perro q te amenaza y hoy se ven cada vez menos. Pero ahora el perro preferido de los pito chico es el rotweiler  el boxer y el pitbull, les encanta sacar a pasear al perro con pechera para que el perro haga fuerza y todos los q los vean digan "uhh pero mirá que bravo se vé ese perro" y sus dueños compensen así la falta de atencion femenina que sufren en sus vidas. Hasta q no los ataquen no van a entender.

Psiconate

"En los 70' culpaban a los Doberman, En los 80' culpaban a los Ovejero Alemán, En los 90' culpaban a los Rottweilers, Ahora culpan a los Pit Bull"

Por cada noticia de un perro "asesino" hay otra de un perro heroe.

http://www.schnauzi.com/pit-bull-nominado-perro-heroe-ano-2013/
http://www.fiapbt.net/angel.html
http://www.prensanimalista.cl/web/2011/09/04/pitbull-los-heroes-del-silencio/
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.288854737883007.49508.103246306443852&type=3
http://www.rescate.com/orion.html
"Orión" es un perro Rottweiler, que salvo a una pequeña niña de ocho años que era arrastrada por las aguas, todos pensaba que el perro se había vuelto loco al verlo saltar y nadar entre las turbulentas aguas que traían troncos y piedras, nunca llegaron pensar que era el inicio de una de las hazañas de los héroes anónimos que demostraron su valentía ante tal situación, algunos de los vecinos gritaban al verlo nadar al lado de la niña y cuando abrió la boca pensaban que la mordería gravemente a la menor, más no fue así, lo hizo de una manera tan suave por las ropas que ningún daño le causo y la trajo a la orilla a donde las personas no salían de su asombro, posteriormente salto nuevamente y saco a una segunda niña de 14 años de las aguas, luego ayudo a ocho niños a subir a sitios altos, así paso la noche del miércoles y parte de la mañana del jueves hasta que los testigos de tal hecho contabilizaron que "Orión" rescato a 37 personas de morir ahogadas desde una pequeña de ocho años hasta un anciano de 80 años, y esto lo realizo como respuesta a un natural sentimiento de solidaridad hacia los humanos, su actuación fue increíble, nuestro reconocimiento a un "Gran Perro de Rescate"


Como siempre la ignorancia y el miedo se juntan, creando prejuicios.

CitarLa educacion sienta una base para el comportamiento pero no es determinante, vos podés ser un buen tipo bien educado y cortés pero ¿acaso no sos capaz de hacer cualquier cosa si alguien pone en riesgo a tu familia?. O simplemente te levantaste cruzado y al primero que te miró mal lo mandaste a cagar. Tenemos temperamento, no somos inanimados. La diferencia está en que vos y yo somos perros callejeros porque podemos levantarnos re malotes pero no matamos a nadie como mucho no pasa de unas trompadas,
Si vos sos un tipo violento, hacete cargo de tu propia violencia. No te pienses que todos somos igual a vos. Tengo mi temperamento y me puedo hacer respetar sin hacer uso de la violencia, sin siquiera tirar una trompada a nadie.
      A diferencia del ser humano, los perros actuan por instinto. enseñarle a atacar a un perro es deformar esos instintos y forzarlos para algo que no es natural. en este caso hay que ver al dueño y habria que ver la acreditacion del "adiestrador" que a nadie se le ocurrio ponerlo bajo la lupa.

anittaa

Coincido con la mayoría. Creo que va en la crianza del animal.
El perro no es un ser racional, no piensa en lo que hace. Su conducta se basa en costumbres.
Así y todo, el humano siendo racional mata a otro humano...Qué esperamos del animal que ni siquiera tiene la capacidad de ser pensante.

Hubiera juntado mi vida para dártela ...

-Renguero-

jaja psiconate no te gastés, esas noticias fakes de feisbuk ni siquiera son de este pais, yo te puedo copypastear ataques de rotweilers y pitbulls de este año y de este pais con resultados fatales la mayoria contra niños de la propia familia q le dio de comer. Solo en mi provincia mataron a 3 niños este año, a nivel pais es enorme la cantidad.

imaginate si yo tengo un cachorro de puma en mi casa y te digo "zii todo depende de como se lo crie, sho confio ciegamente en el puma" Tendria q ser muy bolas triste para negar la agresividad natural del animal eh

aguante_recalde

Cita de: -Renguero- en 02 de Diciembre de 2014, 10:47:23 AM
pero nunca dije q son razas malas, de hecho no hay animales malos (un cocodrilo te morfa pero no es malo solo es su naturaleza)

La educacion sienta una base para el comportamiento pero no es determinante, vos podés ser un buen tipo bien educado y cortés pero ¿acaso no sos capaz de hacer cualquier cosa si alguien pone en riesgo a tu familia?. O simplemente te levantaste cruzado y al primero que te miró mal lo mandaste a cagar. Tenemos temperamento, no somos inanimados. La diferencia está en que vos y yo somos perros callejeros porque podemos levantarnos re malotes pero no matamos a nadie como mucho no pasa de unas trompadas, pero si te cruzás un con un Acero Cali de mal humor es probable que se desnuque de un codazo si lo miraste mal, ése es un rotweiler.

Los perros de razas peligrosas son eso, se le chifla el moño y sos boleta, es evidente que si el tipo de la nota hubiera vivido la misma experiencia con un labrador en vez de un rotweiler hoy se estaria curando el brazo en lugar de pensar en una protesis. Ni hablar si la victima hubiera sido un niño, seria tragico.

Antes pasaba con los doverman, en los 80 y 90 se cansaron de atacar a sus dueños, hasta que la gente entendio q es una boludez tener un perro q te amenaza y hoy se ven cada vez menos. Pero ahora el perro preferido de los pito chico es el rotweiler  el boxer y el pitbull, les encanta sacar a pasear al perro con pechera para que el perro haga fuerza y todos los q los vean digan "uhh pero mirá que bravo se vé ese perro" y sus dueños compensen así la falta de atencion femenina que sufren en sus vidas. Hasta q no los ataquen no van a entender.

a ningu perro se le chifla el moño..............y con respecto a los humanos no me referia a educacion escolar sino a enseñansa de vida de como comportarse...........si vos a alguien lo mal enseñas y haces que sea irerespetuoso, falto de todo respeto al orden, y casi seguro que a la primera te clava un puñl en el pecho

m1n4

creo que es un tema difícil... hasta que los que están en contra de los razas supuestamente agresivas no tengan la experiencia de tener a un perro de esas razas para comprobar su docilidad.... como asi también los que apoyan a esas razas supuestamente agresivas y piensan que no pasa nada y que toooooodos los perros de esa raza son buenos, no tengan una mala experiencia ... es medio difícil llegar a una conclusión realmente objetiva.

En prácticamente todos los país usan perros de distintas razas para montones de tareas, salvamento, seguridad, deteccion, etc... los perros de distintas fuerzas no fallan en su tarea, lo que me lleva a pensar que un perro adiestrado de determinada manera, es un perro que da la seguridad de no fallar en lo que aprendió, ni chiflarse del moño, es un animal de fiar para cumplir con lo que debe hacer.

Si a un perro se lo entrena para lastimar personas.... lo mas probable es que no falle en hacerlo. Y a quien lastimar, si al perro se le enseña a actuar solo sin una orden de por medio,  el accionar lamentablemente depende del criterio del perro, algo en lo que yo, amante de los perros, no confiaría... si el animal se confunde, las consecuencias son las de la nota principal....  y por eso no entrenaría un perro para hacer daño. 

Yo estaría de acuerdo en la regularización de animales de gran porte, en tener una licencia para tenerlos, en que exista algún ente que regule quien puede tenerlo y quien no, como debe tenerlo, que tipo de entrenamiento puede tener un perro y que tipo no, etc etc 
Cambia, todo cambia.

juanml82

Los perros se crían no sólo en la búsqueda de un determinado físico sino en búsqueda de un determinado comportamiento. Las distintas razas de perros no son iguales.

Ibawi

Para mi habría que prohibir a ciertas razas del público popular. (cuántas prohibiciones llevo entre todos mis temas y mensajes?)

Anti-todo.

m1n4

la prohibicion siempre es invitacion al mercado ilegal... yo creo q no funcionaria. me parece mas piola regularlo y responsabilizar a sus dueños. cuando dos o tres vallan en cana por el accionar de su perro las acciones en bozales saltan por las nubes y las rejas de los hogares terminan todas ciegas.

Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2

Cambia, todo cambia.

juanml82

O castrar a todos los dogos, doberman y rottweiler. En veinte años, cuando esas razas estén por ir quedando extintas, prohibir la importación. En treinta, prohibir la tenencia.
Hay otras razas que sirven como perros guardianes y no necesitan tanto adiestramiento para no matar a sus dueños.

Ibawi

Cita de: m1n4 en 03 de Diciembre de 2014, 08:54:23 PM
la prohibicion siempre es invitacion al mercado ilegal... yo creo q no funcionaria. me parece mas piola regularlo y responsabilizar a sus dueños. cuando dos o tres vallan en cana por el accionar de su perro las acciones en bozales saltan por las nubes y las rejas de los hogares terminan todas ciegas.

Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2


No me imagino como se podrían traficar rottwailers jajaja, aparte a la larga si lo tenés en tu casa te lo ve el vecino y listo. No es como comprar cocaína que te la esnifas y listo
Anti-todo.

Uni Azul

Cita de: m1n4la prohibicion siempre es invitacion al mercado ilegal... yo creo q no funcionaria. me parece mas piola regularlo y responsabilizar a sus dueños. cuando dos o tres vallan en cana por el accionar de su perro las acciones en bozales saltan por las nubes y las rejas de los hogares terminan todas ciegas.


Estoy de acuerdo con esto, no todos los perros están educados iguales y no hablo de adiestradores, hablo de dueños comunes que aman a sus animales, a mi me encantan los ovejeros alemanes y los que he tenido asustan por el porte pero eran más buenos que Lassie atado


Pero... siempre tengo un pero, si responsabilizamos como se debe a sus dueños, no sacandole el perro, sino con una grosa multa y sino con un mes o 15 días de cana lo mismo que si son padres de menores que delinquen,ja! lo dije!  :metal:

Muchos tendrían que revisar sus prioridades, su humanidad y su solidaridad (que no es lo mismo que caridad)
La patria es el otro

m1n4

Cita de: Blocdenotas en 03 de Diciembre de 2014, 10:29:06 PM
No me imagino como se podrían traficar rottwailers jajaja, aparte a la larga si lo tenés en tu casa te lo ve el vecino y listo. No es como comprar cocaína que te la esnifas y listo

el trafico de animales existe hoy... no es un planteo descabellado... y nadie se esnifo ni se fumo un tigre, pero tampoco nadie se entero hasta q se encapan y ahi aparecen en las noticias

se de personas que trafican monos, loros, vivoras, tortugas,tigres y demas bichos..  algunos se los traian del.exterior adentro de termos....  diras como carajo escondes a un mono?  y pasa. los venden para mascota ... en mi casa podria tener un criadero de rotwailers sin que ningun vecino se entere...
digo... que se yo.


Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2

Cambia, todo cambia.

Psiconate

#29
Citarimaginate si yo tengo un cachorro de puma en mi casa y te digo "zii todo depende de como se lo crie, sho confio ciegamente en el puma" Tendria q ser muy bolas triste para negar la agresividad natural del animal eh
el puma no es un animal domesticado ni domesticable. es como el lobo. Que el perro sea un animal domesticable es el resultado de miles de años de eugenesia, por favor habla con coherencia y fundamento por favor por que nunca me gusto el "hablemos sin saber"


CitarYo estaría de acuerdo en la regularización de animales de gran porte, en tener una licencia para tenerlos, en que exista algún ente que regule quien puede tenerlo y quien no, como debe tenerlo, que tipo de entrenamiento puede tener un perro y que tipo no, etc etc
Existe regulacion y legislacion al respecto, que no se cumpla es otra cosa. Los animales de razas potencialmente peligrosas deben estar registradas y deben pasear con correa y bozal, junto con su chapita identificatoria.

CitarPero... siempre tengo un pero, si responsabilizamos como se debe a sus dueños, no sacandole el perro, sino con una grosa multa y sino con un mes o 15 días de cana lo mismo que si son padres de menores que delinquen,ja! lo dije!

http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-14107.html

[spoiler]
ARTÍCULO 1.-La presente Ley tiene por objeto establecer la normativa aplicable a la tenencia de perros potencialmente peligrosos para hacerla compatible con la seguridad de las personas y otros animales.La presente Ley no se aplica a perros pertenecientes a las Fuerzas Armadas y de Seguridad del Estado.
ARTÍCULO 2.- A los efectos de esta Ley, se consideran perros potencialmente peligrosos a aquéllos incluidos dentro de una topología racial que por su naturaleza agresiva, tamaño o potencia de mandíbula, tengan capacidad de causar la muerte o lesiones graves a las personas y a otros animales.
Tienen tal consideración los perros que pertenezcan a las razas relacionadas en el Anexo I de la presente Ley y a sus cruzas.ARTÍCULO 3.- Créase el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos de la Provincia de Buenos Aires.En cada Municipio existirá una delegación del Registro.
ARTÍCULO 4.- En el Registro se consignan los datos personales del solicitante y respecto del perro, los datos que permiten individualizarlo resultantes de la identificación que prevé esta Ley, sus características y el lugar habitual de residencia.

ARTÍCULO 5.- El registro entrega al solicitante un instructivo de crianza y prevención en el cual se indican al menos las disposiciones establecidas en esta Ley para la tenencia de perros potencialmente peligrosos, y las condiciones mínimas de adiestramiento y sociabilidad que requieren los mismos.

ARTÍCULO 6.- Cualquier incidente producido por un perro potencialmente peligroso a lo largo de su vida, conocido por las autoridades administrativas o judiciales, se hace constar en su hoja registral, que se cierra con su muerte.

ARTÍCULO 7.- Las autoridades responsables del Registro notificarán de inmediato a las autoridades administrativas o judiciales competentes, cualquier incidencia que conste en el Registro para su valoración y, en su caso, adopción de sanciones u otras medidas.

ARTÍCULO 8.- La tenencia de perros potencialmente peligrosos queda sujeta al cumplimiento de las siguientes disposiciones:
a)      Solicitar la inscripción en el registro antes que el perro cumpla seis (6) meses de vida.b)      Identificar al perro mediante la colocación de un chip o de un tatuaje.c)      Para la presencia y circulación en espacios públicos, utilizar correa o cadena de menos de un metro de longitud, collar y bozal, adecuados para su raza.
Quedan exentos de cumplir con esta disposición:
I.                    Explotaciones agrarias que utilicen perros de guardia, defensa y manejo de ganado, y actividades de carácter cinegético.II.                 Pruebas deportivas con fines a la selección de los ejemplares que participan en las mismas y que estén autorizadas y supervisadas por la autoridad competente, con exclusión de los ejercicios para peleas y ataque.d)      Adoptar medidas de seguridad y prevención en el inmueble donde se aloja al perro, en el que debe haber estructuras suficientemente resistentes y de dimensiones adecuadas que impidan al perro escaparse o sobrepasar el hocico más allá de los límites propios.e)      En el inmueble que pertenezca a más de un propietario, se prohíbe dejar al perro en lugares comunes.f)        Queda prohibido el abandono de los perros alcanzados por esta Ley.g)      Comunicar al Registro la cesión, robo, muerte o pérdida del perro, haciéndose constar tal circunstancia en su correspondiente hoja registral, sin perjuicio de que si el perro pasase a manos de un nuevo propietario, éste deberá renovar la inscripción en el Registro.
ARTÍCULO 9.- El perro que tenga lugar de residencia habitual fuera del territorio de la Provincia de Buenos Aires, esta sujeto a lo establecido en esta Ley cuando se halle dentro de la Provincia.

ARTÍCULO 10.- La inobservancia de las disposiciones establecidas en esta Ley es sancionada con multa de pesos quinientos (500) a pesos dos mil (2.000).
La multa no puede ser convertida en otra sanción, excepto la que pudiese corresponder por inobservancia de lo establecido en el inciso g) del artículo 8º.
La reincidencia es sancionada con el doble del máximo de la multa, sin perjuicio que, en caso de reincidencia las autoridades de comprobación puedan secuestrar al perro mientras el infractor no diere cumplimiento con esta Ley.También se puede secuestrar al perro en cualquier circunstancia, si el infractor no cumple ni se allana a cumplir con esta Ley.
ARTÍCULO 11.- El juzgamiento de las infracciones está a cargo de la Justicia de Faltas y el procedimiento se rige por lo establecido en el Código de Faltas Municipales Decreto-Ley 8.751/77.

ARTÍCULO 12.- Son autoridades de comprobación de las infracciones a la presente Ley, las autoridades provinciales que designe la Autoridad de Aplicación y las autoridades municipales en el ejercicio de su poder de policía.
Las autoridades pueden requerir el auxilio de la fuerza pública cuando ello resulte necesario para hacer observar esta Ley.
ARTÍCULO 13.- La Autoridad de Aplicación de la presente Ley será la que designe el Poder Ejecutivo, que también dictará las normas reglamentarias que fuesen necesarias para su cumplimiento.

ARTÍCULO 14.- Autorízase al Poder Ejecutivo a efectuar las adecuaciones presupuestarias que sean necesarias para la aplicación de esta Ley.

ARTÍCULO 15.- El presente anexo establece de manera enunciativa la lista de razas alcanzadas por las disposiciones de esta Ley.

Anexo I
a)      Akita Inu.b)      American Staffordshire.c)      Bullmastif.d)      Bull Terrier.e)      Doberman.f)        Dogo Argentino.g)      Dogo de Burdeos.h)      Fila Brasileño,i)        Gran Perro Japones.j)        Mastin Napolitano.k)      Pit Bull Terrier.l)        Presa Canario.m)    Rottweiler.n)      Staffordshire Bull Terrier.DISPOSICIONES TRANSITORIASARTÍCULO 16.- Esta Ley entra en vigencia a los noventa (90) días de ser promulgada.ARTÍCULO 17.- La Autoridad de Aplicación provee a los Registros de los medios necesarios para realizar sus fines, siendo esencial lo siguiente: instructivos de crianza para perros potencialmente peligrosos, lectora de chips de identificación, y computadora con componentes aptos para almacenar los datos que arroje la identificación.
ARTÍCULO 18.- La Autoridad de Aplicación puede:
a)      Incluir otras razas a la lista que se anexa a esta Ley.b)      Incluir otros métodos de identificación que se agregarán a los establecidos en esta Ley.c)      Celebrar convenios con el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, a los efectos de mejor proveer a las veterinarias de los medios de identificación y seguridad previstos en esta Ley.
ARTÍCULO 19.- El Ministerio de Seguridad puede exigir la inscripción e identificación de los perros pertenecientes a las Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado.

ARTÍCULO 20.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Dada enla Sala de Sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil nueve.[/spoiler]