Noticias:

Aquelarre Foros se mudó a una nueva versión
Es posible que algunas personalizaciones se hayan eliminado
Y es necesario que sean elegidas nuevamente

Menú principal

Recent

Miembros
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183662
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 415
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 1
Invitados: 267
Total: 268

que harias con 1000$?

Publicado por Juez_Del_Infierno, 04 de Diciembre de 2014, 07:40:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

m1n4

Cita de: solovoy en 05 de Diciembre de 2014, 10:58:48 PM
Impresionante vocación emprendedora m1n4, y saliste a tu padre...
Yo me pierdo con cualquier cosa que enumerás....sos impresionante, una joya!

Gracias Solo! ya que mencionas a mi viejo les cuento una historia de el... para que vean que con un poco de conocimiento, ganas y dos mangos se puede hacer guita.

[spoiler]Ninguno de ustedes lo conocen así que les cuento, mi viejo es un emprendedor nato y ademas una persona extremadamente carismática, de esos que pueden venderle un peine a un pelado y dejarlo contento con la compra.... y en su vida hizo unos cuantos negocios de la nada, la mayoría de ellos funcionaron mas que bien, pero en ninguno duro por muchos años por que mi viejo ademas de ser emprendedor y carismatico, es extremadamente honesto... al punto de la boludes diría yo, asi que cada vez que algún socio lo cago en un mango largo todo a la mierda y regalo varios negocios por este tema, pero esa es otra historia.

La cuestión es la siguiente:  Cuando yo era chica mi viejo laburaba de remisero asi que la guita no le sobraba, la noche anterior al dia del niño a mi viejo le afanan el auto mientras laburaba y queda en la calle sin un mango partido al medio... todo un drama, la cuestion que a la semana va a la esquina a comprar el diario para buscar algún laburo y se cruza con un vecino que el no conocia y se ponen hablar en el quiosco.
Mi viejo le menciona que se habia quedado sin laburo y el tipo por esas casualidades de la vida  le menciona que le faltaban 3 materias para recibirse de ing. quimico y que quería producir productos de limpieza pero no tenia la guita suficiente para comprar los equipos que precisaba para hacerlo.
Cuestión que a mi viejo se le predio la lamparita lo invito un cafe a casa y se pusieron hablar de lo que necesitaba y lo que se podía llegar a hacer, mi viejo se ofreció a fabricarle las maquinas que precisaba por dos mangos y dedicarse a vender los productos, y el tipo tenia que poner su conocimiento para hacer los productos y comprar la materia prima.   Yo era chica así que no me acuerdo que tipos de equipos eran, pero se que no eran una ciencia, eran cosas tipo mezcladora, calentadores, ornallas, etc pero todo en gran escala. El ingeniero químico no tenia la mas puta idea como soldar dos varitas, asi que al toque agarro viaje y hicieron lo que habían hablado, empezaron a hacer un par de barriles de distintos productos y mi viejo empezó a vender en la calle, puerta por puerta y en locales. Lo empezaron a conocer y hacerle pedidos todas las semanas. Llego un momento que le proveían productos a todos los locales de la zona, perfumes para ropa a los locales de ropa, productos de limpieza para los comercios, siliconas, desenpañantes, desodorantes y demas boludeses a todas las remiserias, etc etc. de a pasitos fueron creciendo, compraron mas maquinaria para hacer mas productos, con el tiempo compraron una camioneta para hacer repartos y agrandar la zona, mas tarde alquilaron un deposito para producir y guardar todo....  en cuestión de 2 años y medio pusieron las primer química, con equipos de todo tipo, empleados, reparto, etc etc y facturaban fortunas. Unos 3 años despues entro otro socio y pusieron la segunda quimica . Años mas tarde mi viejo se avivo que unos de los socios estaba metiendo la mano en la lata y por dos mangos decidio abrirse y empezar de cero. No se quedo ni con un 1% de ese negocio y hoy en dia, ya pasaron unos 19 años de esto, las dos quimicas siguen funcionando con sus dos ex-socios a cargo. [/spoiler]

moraleja: aprovechar las oportunidades, arriesgarse, querer es poder, aprender a hacer cualquier cosa por pelotuda que parezca siempre puede rendir frutos, para hacer guita hay que laburar lamentablemente, en la mayoria de los casos y si te cagan no te pongas en orgulloso y no regales lo que es tuyo. cuak
Cambia, todo cambia.

Ramiro600

Cita de: m1n4 en 05 de Diciembre de 2014, 12:15:46 PM
Muchas cosas se pueden hacer con mil pesos...


Pordria tratar de multiplicarlos, podría traer algo de china y revenderlo acá para hacer diferencia, podría comprar materia prima y producir algo para conseguir ganancias, etc...

aunque personalmente... con mil pesos ahora en la mano... me compraría unos lindos zapatines :smile:


Pareciera que no vivís en Argentina
Para traer cosas de afuera, la importación está bloqueada, a no ser que te dediques al contrabando, eso sí deja guita.
Hoy ser emprendedor es cosa del pasado, se están regalando planes sociales como pan caliente, mientras vós emprendés con todas las ganas, viene papá Estado y te revienta en impuestos, multas, intereses y punitorios, mientras los tenedores de planes sociales se te cagan de risa en tu cara fumando paco.
Con mil mangos, me compro varias cajas de vino y algunos kilos de merca, me pongo en pedo y aspiro todo lo que pueda, total, si me pasa algo, papá Estdo tiene que asistirme en un hospital público que todos los boludos que pagamos impuestos mantiene. Una joda!!! :xd_cry:

m1n4

Cita de: Ramiro600 en 06 de Diciembre de 2014, 02:53:27 AM
Pareciera que no vivís en Argentina
Para traer cosas de afuera, la importación está bloqueada, a no ser que te dediques al contrabando, eso sí deja guita.
Hoy ser emprendedor es cosa del pasado, se están regalando planes sociales como pan caliente, mientras vós emprendés con todas las ganas, viene papá Estado y te revienta en impuestos, multas, intereses y punitorios, mientras los tenedores de planes sociales se te cagan de risa en tu cara fumando paco.
Con mil mangos, me compro varias cajas de vino y algunos kilos de merca, me pongo en pedo y aspiro todo lo que pueda, total, si me pasa algo, papá Estdo tiene que asistirme en un hospital público que todos los boludos que pagamos impuestos mantiene. Una joda!!! :xd_cry:

Ramiro, he traido cosas de afuera por años. Te puedo dar la razón en que no el lo mismo traer cosas de afuera hoy día que hace unos años atrás, pero la importación bloqueada literalmente no esta y productos siguen entrando... y digo siguen entrando sin matufias raras o intemediarios de por medio, sin adornar al muchacho de aduana, sin poner abogados para liberar productos retenidos y  sin mediar con un importador registrado. Cualquiera puede hacer una compra en el exterior dentro de ciertos valores y recibir el paquete en su domicilio sin mayor inconveniente.  De todas maneras, yo no te voy a convencer de esto, si no lo queres creer, no lo creas.

Con respecto a lo otro, yo personalmente me niego limitarme a mi misma, o a darme por vencida antes de arrancar con la excusa que el mundo es malo, feo, turbio, injusto y etc etc. No me gusta quedarme con la duda de ¿que hubiera pasado si...? Por suerte cada uno es libre, asi que... lo mismo que antes, si a vos te parece que emprender algo no vale la pena, no lo hagas.

De todas formas me parece una ironia que la gran mayoria de nosotros seamos empleados de algun emprendedor, y asi todo haya personas con gran capacidad que no quieran ni intentarlo por cuestiones como las que mencionas, es un desperdicio de recursos...  en fin.

Saludos Ramiro
Cambia, todo cambia.

Psiconate

la invito a salir a chica007 y me los patino todo

Uni Azul

Me gustan los post de m1n4 me trasmiten energía y esperanza, ojalá uno tuviera esa lucidéz al momento de aferrarse a un madero (los ultimos mangos que quedan) que puede ser de salvación o de hundimiento total


Muchos tendrían que revisar sus prioridades, su humanidad y su solidaridad (que no es lo mismo que caridad)
La patria es el otro

Ibawi

Los quemaría en giladas.

Ahora con las ideas de Mina, ¿no serían muy costosas en tiempo? No sé... no tengo tanto espíritu capitalista ni soy judio como para tener tantas ganas de hacer guita...







PD: Lo de judio es chiste, no hace falta llamar al inadi
Anti-todo.

Ramiro600

Cita de: m1n4 en 06 de Diciembre de 2014, 03:44:01 AM
Ramiro, he traido cosas de afuera por años. Te puedo dar la razón en que no el lo mismo traer cosas de afuera hoy día que hace unos años atrás, pero la importación bloqueada literalmente no esta y productos siguen entrando... y digo siguen entrando sin matufias raras o intemediarios de por medio, sin adornar al muchacho de aduana, sin poner abogados para liberar productos retenidos y  sin mediar con un importador registrado. Cualquiera puede hacer una compra en el exterior dentro de ciertos valores y recibir el paquete en su domicilio sin mayor inconveniente.  De todas maneras, yo no te voy a convencer de esto, si no lo queres creer, no lo creas.

Con respecto a lo otro, yo personalmente me niego limitarme a mi misma, o a darme por vencida antes de arrancar con la excusa que el mundo es malo, feo, turbio, injusto y etc etc. No me gusta quedarme con la duda de ¿que hubiera pasado si...? Por suerte cada uno es libre, asi que... lo mismo que antes, si a vos te parece que emprender algo no vale la pena, no lo hagas.

De todas formas me parece una ironia que la gran mayoria de nosotros seamos empleados de algun emprendedor, y asi todo haya personas con gran capacidad que no quieran ni intentarlo por cuestiones como las que mencionas, es un desperdicio de recursos...  en fin.

Saludos Ramiro
Estimada, soy emprendedor hace casi dos décadas, a punto de tirar todo a la mierda y terminar como empleado, los únicos emprendedores que hacen guita acá, són las multinacionales, y pará de contar.
El sistema nos ganó flaqui!!
El tema de la importación, tenés razón, no todo está bloqueado. Gracias por la data.

m1n4

Cita de: Blocdenotas en 06 de Diciembre de 2014, 11:40:13 PM
Los quemaría en giladas.

Ahora con las ideas de Mina, ¿no serían muy costosas en tiempo? No sé... no tengo tanto espíritu capitalista ni soy judio como para tener tantas ganas de hacer guita...



PD: Lo de judio es chiste, no hace falta llamar al inadi

Muchas veces pasa que cuando uno no tiene plata... lo que le sobra es tiempo, deudas que pagar o personas que mantener.... de ahí debe venir ese aguerrido espíritu capitalista de hacer un mango... supongo yo.  :mate:


Cita de: Ramiro600 en 07 de Diciembre de 2014, 03:36:26 AM
Estimada, soy emprendedor hace casi dos décadas, a punto de tirar todo a la mierda y terminar como empleado, los únicos emprendedores que hacen guita acá, són las multinacionales, y pará de contar.
El sistema nos ganó flaqui!!
El tema de la importación, tenés razón, no todo está bloqueado. Gracias por la data.

Veo que estas en una crisis Ramiro. Cuando la superes... espero que puedas ver la parte buena, que tu emprendimiento te dio fruto dos décadas como decís.... y espero que esa mala experiencia no te quite las ganas de seguir intentándolo en el futuro. :oki:
Cambia, todo cambia.

Maxi_Ace

Cita de: Ramiro600 en 06 de Diciembre de 2014, 02:53:27 AM
Pareciera que no vivís en Argentina
Para traer cosas de afuera, la importación está bloqueada, a no ser que te dediques al contrabando, eso sí deja guita.
Hoy ser emprendedor es cosa del pasado, se están regalando planes sociales como pan caliente, mientras vós emprendés con todas las ganas, viene papá Estado y te revienta en impuestos, multas, intereses y punitorios, mientras los tenedores de planes sociales se te cagan de risa en tu cara fumando paco.
Con mil mangos, me compro varias cajas de vino y algunos kilos de merca, me pongo en pedo y aspiro todo lo que pueda, total, si me pasa algo, papá Estdo tiene que asistirme en un hospital público que todos los boludos que pagamos impuestos mantiene. Una joda!!! :xd_cry:


No Ramiron, si hay algo que nos distingue a los Argentos es buscarle la vuelta a las cosas ( a veces para mal como evadir algun impuesto para pagar $ 10 menos...) y tratar de salir adelante. Crisis hemos tenido casi desde que nacimos como Pais y asi y todo aca seguimos. como le dije a Bike en otro Tema como que ya estamos acostumbrados  :notsosure:

registro 13

Cita de: m1n4 en 06 de Diciembre de 2014, 03:44:01 AM
Ramiro, he traido cosas de afuera por años. Te puedo dar la razón en que no el lo mismo traer cosas de afuera hoy día que hace unos años atrás, pero la importación bloqueada literalmente no esta y productos siguen entrando... y digo siguen entrando sin matufias raras o intemediarios de por medio, sin adornar al muchacho de aduana, sin poner abogados para liberar productos retenidos y  sin mediar con un importador registrado. Cualquiera puede hacer una compra en el exterior dentro de ciertos valores y recibir el paquete en su domicilio sin mayor inconveniente.  De todas maneras, yo no te voy a convencer de esto, si no lo queres creer, no lo creas.

Si, es verdad, pero es una loteria, yo ya no me arriesgo más, de las últimas 4 compras que hice, 3 las está disfrutando algún hdp de la campora... :fuck:
No tienen ningún criterio para limitar las importaciones, yo trabajo en una empresa grande, y es increible como frenan la importación de insumos que no se fabrican en el pais, lo único que hacen es complicarle la vida a gente que tiene intesiones de invertir en el país...  :wtf_bruja:

Cita de: m1n4 en 06 de Diciembre de 2014, 03:44:01 AMCon respecto a lo otro, yo personalmente me niego limitarme a mi misma, o a darme por vencida antes de arrancar con la excusa que el mundo es malo, feo, turbio, injusto y etc etc. No me gusta quedarme con la duda de ¿que hubiera pasado si...? Por suerte cada uno es libre, asi que... lo mismo que antes, si a vos te parece que emprender algo no vale la pena, no lo hagas.

De todas formas me parece una ironia que la gran mayoria de nosotros seamos empleados de algun emprendedor, y asi todo haya personas con gran capacidad que no quieran ni intentarlo por cuestiones como las que mencionas, es un desperdicio de recursos...  en fin.

Saludos Ramiro

Y si... pasa que a las posibilidades normales de fracasar, se le suma la persecución que hace el gobierno sobre los que pretenden llevar adelante una empresa o negocio. Yo por ahora sigo trabajando por un sueldo, y manteniendo vagos con el impuesto a las ganancias... Cristina :fuck: :fuck: :fuck:

Ramiro600

Cita de: m1n4 en 07 de Diciembre de 2014, 03:47:32 AM
Veo que estas en una crisis Ramiro. Cuando la superes... espero que puedas ver la parte buena, que tu emprendimiento te dio fruto dos décadas como decís.... y espero que esa mala experiencia no te quite las ganas de seguir intentándolo en el futuro. :oki:
Gracias por el ánimo flaqui!!!, y perdoname el mal chiste de la falopa y el vino, fué de mal gusto!!, sí, soy un luchador desde hace mucho, pero cuando me agarran bajones, también són grandes como te conté hace mucho. También te pedí disculpas en la otra página por cuestiones que no quiero publicar, no sé si te llegaron los mensajes.
Estoy en el rubro informático a full, sigo con lo anterior, y sé que si la crisis no fuera tán grande, tendría 100 veces mas laburo, solamente quisiera una estabilidad laboral y económica que creí que iba a alcanzar ya a mis 42 pirulos, y nó tener que arrancar de casi cero otra vez.
Gracias otra vez por el ánimo!! que me dás, y el que me diste aquela vez hace tiempo, esas cosas no se olvidan, y otra vez te pido disculpas por lo pasado.
Mucha suerte flaqui!!! gracias!!!

Ramiro600

Cita de: Maxi_Ace en 07 de Diciembre de 2014, 02:19:14 PM

No Ramiron, si hay algo que nos distingue a los Argentos es buscarle la vuelta a las cosas ( a veces para mal como evadir algun impuesto para pagar $ 10 menos...) y tratar de salir adelante. Crisis hemos tenido casi desde que nacimos como Pais y asi y todo aca seguimos. como le dije a Bike en otro Tema como que ya estamos acostumbrados  :notsosure:
Gracias Maxi por el ánimo!!!, sí, en eso estoy, pero la gente consumidora normal tiene el bolsillo reventado en serio!!!tengo algo mas de laburo que antes, pero todavía no alcanza para cubrir gastos básicos que requiere cualquier micro PYME que no es poca cosa, los gastos fijos te matan!!, y el tiempo y las cuentas corren mas rápido que mi crecimiento micro-empresarial.
Y...sí, somos argentos!! jajaja la creatividad sin límites, otra vez gracias!! :oki:

Ramiro600

Cita de: registro 13 en 07 de Diciembre de 2014, 07:09:57 PM
Si, es verdad, pero es una loteria, yo ya no me arriesgo más, de las últimas 4 compras que hice, 3 las está disfrutando algún hdp de la campora... :fuck:
No tienen ningún criterio para limitar las importaciones, yo trabajo en una empresa grande, y es increible como frenan la importación de insumos que no se fabrican en el pais, lo único que hacen es complicarle la vida a gente que tiene intesiones de invertir en el país...  :wtf_bruja:

Y si... pasa que a las posibilidades normales de fracasar, se le suma la persecución que hace el gobierno sobre los que pretenden llevar adelante una empresa o negocio. Yo por ahora sigo trabajando por un sueldo, y manteniendo vagos con el impuesto a las ganancias... Cristina :fuck: :fuck: :fuck:
Gracias por la data Registro, hay cosas que no sabía, tras que acá no se produce nada en serio, la importación es una ruleta rusa.
El otro dia me enteré que seguimos regalando planes sociales a extrangeros, mientras que acá no hay aumentos de sueldos para nadie, algo no me cierra y me parece que la guita está mal distribuida.

chica007

A ver gente, la premisa es ¿Qué harías con $1000? cada uno puede hacer con su dinero lo que quiera,
no existen buenas o malas decisiones, algunos deciden destinarlo a cubrir sus necesidades primarias;
en el caso de querer invertirlo como plan B paralelo a su profesión...yyy no,  la verdad es que no creo que
se pongan a vender tortas fritas, de todos modos en ese caso concuerdo con Ramiro600, es cierto que
Argentina es un país donde el gobierno pone mil y una trabas, para ese emprendimiento deberás tener un
monotributo, habilitación de sanidad, seguridad e higiene entre otros impuestos y con estos ya se destina
bastante dinero, a no ser que lo hagas todo en negro y en ese caso estamos hablando de hacer algo ILEGAL,
en este punto ya entra en juego otro tema.
También es cierto que está cerrada la importación para los insumos o materias primas de buena calidad,
por ejemplo insumos químicos que vienen de Alemania, no entran y gracias a eso hay varios rubros de la industria
argentina que están frenados.
Existen inversiones LEGALES con un piso  $1000 por ejemplo: Bonos, pools de siembra, Fideicomisos financieros,
fondos de inversión, compra de oro o platino,  entre otros, aunque tiene sus pro y sus contras, no siempre se obtiene
la ganancia esperada y no todos saben en que momento salirse de esa inversión.
En fin, yo prefiero ser consiente de lo que realmente sucede en la actualidad, vivo en la realidad y no en una fantasía.

limus

compro choripanes y me postulo para algun cargo politico
ya saben donde...