Noticias:

Un foro no se hace grande solo por quienes lo manejan... un foro se hace grande, gracias a la participación y aporte de los usuarios

Menú principal

Recent

Miembros
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183682
  • Total de Temas: 5358
  • En linea Hoy: 151
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 116
Total: 116

ayudenme siento culpa por lo que hice, me siento muy mal psicologicamente, leer.

Publicado por danielfernandez, 27 de Enero de 2015, 04:44:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Sachi




No rengue, el método científico no se aplica para formular leyes. Se hace para aceptar o refutar hipótesis acerca de un fenómeno. Después de muchas investigaciones esas hipótesis junto a otras dan origen a teorías y con muchísimo viento en popa esas teorías se transforman despues de mucho tiempo en leyes. Tenemos en la actualidad muchísimas teorías que no alcanzan el consenso necesario aún para transformarse en leyes.


¿Cuántas leyes hay en las "ciencias duras"? relativamente pocas. Las ciencias sociales con la aplicación del método científico adaptado a las mismas tienen relativamente poco tiempo. La verdad que no sé de leyes, pero sé que hay muchas teorías. No sé en psicología, pero en pedagogía por ejemplo, tenés la teoría del conductismo, teoría del constructivismo, que seguramente todo aquel que haya estudiado para ser maestro o profesor las debe conocer (y ahora que me pongo a pensar, no sé si son teorías psicológicas).
¡Se viene el 18M!

-Renguero-

Cita de: Mr.Dee en 05 de Febrero de 2015, 01:09:29 PM
Lo escribí yo hace varios años en Psico donde estaba un pelotudo parecido a vos. Decart creo que se llamaba.

jaja mirá acá un tal "argonauta" te copió palabra por palabra tu post hace mas de un año. http://foros.monografias.com/archive/index.php/t-62312.html?s=dedc8380ec5e7578033bc637ff88b178

Welcome to..  :oki:


___________

Sachi, vos misma lo dijiste, el metodo cientifico es el primer paso para construir leyes, pero antes de eso siempre refutás o confirmás hipótesis y teorias. Para resumir y no seguir dando vueltas ¿que se busca con el metodo cientifico? se busca predecir el comportamiento de las cosas. Por eso para curar una enfermedad, para construir un edificio o para organizar una sociedad se nesecita ciencia. En la psicologia no sucede eso!

-Renguero-


Ibawi

Cita de: -Renguero- en 05 de Febrero de 2015, 01:05:36 PM
Mr Dee era lo mismo si dejabas el link de toda la fruta que tiraste, en serio.


Sachi, para que una disciplina sea ciencia debe poder aplicarse el metodo cientifico y en base a eso formular leyes. En la sicologia eso no sucede.
Alguna vez había estudiado que era una pre-ciencia o en otras palabras ciencia en formación. Ya que tiene distintas escuelas (freudiana, logoterapia, conductista, etc) y para que sea una ciencia posta tiene que tener una especie de acuerdo entre la comunidad científica.

Yo probé y la verdad que no me resultó..
Anti-todo.

Sachi

Cita de: -Renguero- en 05 de Febrero de 2015, 01:41:41 PM

Sachi, vos misma lo dijiste, el metodo cientifico es el primer paso para construir leyes, pero antes de eso siempre refutás o confirmás hipótesis y teorias. Para resumir y no seguir dando vueltas ¿que se busca con el metodo cientifico? se busca predecir el comportamiento de las cosas.


Estas diciendo lo mismo y lo que escribís no refuta en nada lo que yo puse antes. La psicología, como ciencia, busca entre muchísimas otras cosas predecir el comportamiento de las personas.


¡Se viene el 18M!

Bewitched

Cita de: -Renguero- en 05 de Febrero de 2015, 12:19:22 PM
Ir a un psicologo tiene la misma efectividad para solucionar mambos mentales que cualquier religón o secta, no siguen ningún metodo cientifico, sólo persuación y placebos.
No es ciencia.

no entro en debate profundo con este tema con vos porque sería debatir sobre algo que veo que no conoces a fondo (de los métodos científicos que el psicologo aplica en la indagación y asistencia)
Coincido si que, como en toda ciencia, depende del profesional (sucede lo mismo en medicina, sino te gusta el doctor no le crees lo que dice y no seguis el tratamiento por ende no te curas).

el piscologo no te persuade de nada! solo te da herramientas de análisis propio... si el psicologo opina es un mal profesional y poco ético.

y esto te lo digo como una persona que en lo personal me guio mas por el autoconomiento y otras disciplinas, pero que reconoce que a la mayoría (no a todos) la psicología le sirve a un amplio porcentaje de la población mundial

es placebo si la usas así... por eso siempre hablo de la actitud proactiva por mejorar de la persona.

Mr.Dee

Cita de: Sachi en 05 de Febrero de 2015, 02:19:07 PM
La psicología, como ciencia, busca entre muchísimas otras cosas predecir el comportamiento de las personas.
El comportamiento de las personas, salvo en sus reacciones electroquímicas, es impredecible.

La confianza en que determinadas herramientas psicológicas son eficaces, sumado a la autoridad que pretenden sus ejecutores, convierte a estos en un peligro concreto que significa suponer que esos conocimientos vienen de una elaboración científica, cuando realmente es un macaneo cuasi vicioso,  que como el mate y el dulce de leche son casi exclusivamente argentinos. Solamente la Argentina mantiene el culto de los estudios psicológicos, no hay lugar del mundo donde se los siga tomando en serio.

Quienes se ponen en manos de estos hechiceros y cultores de magias ocultas deben saber, y sinó lo aprenderán con dolor, que esa gente se basa en la ausencia de cientificidad y la imposibilidad de predecir efectos, lo cual es lógico cuando el objeto de análisis es una Mente y quien pretende interpretarla, afirma falazmente que es capaz de comprenderla en base a herramientas que salen... de su propia Mente...!, el resultado de semejante ecuación será inevitablemente probabilístico

Sachi

Cita de: Wicked en 05 de Febrero de 2015, 02:34:51 PM

y esto te lo digo como una persona que en lo personal me guio mas por el autoconomiento y otras disciplinas, pero que reconoce que a la mayoría (no a todos) la psicología le sirve a un amplio porcentaje de la población mundial



Aparte de que no todos los psicólogos se dedican a hacer terapia. De hecho, los avances de la psicología se deben a científicos de esa rama.


Mr. Dee, no me interesa debatir con alguien que copypastea sus respuestas de otros foros. Serán tuyas las respuestas pero por lo menos yo quiero debatir con alguien que se toma su tiempo en elaborar su respuesta en base a lo que se viene conversando, pueda o no coincidir con su postura.


Saludos


¡Se viene el 18M!

-Renguero-

#38
Cita de: Sachi en 05 de Febrero de 2015, 02:19:07 PM
Estas diciendo lo mismo y lo que escribís no refuta en nada lo que yo puse antes. La psicología, como ciencia, busca entre muchísimas otras cosas predecir el comportamiento de las personas.

:oooh: Te recomiendo ir al psicologo ¿?

Los psiquiatras son los q hacen eso, son hombres de ciencia y como tales identifican trastornos y prescriben medicamentos que, se sabe, predicen q esa persona se va a curar (o al menos esa es la intencion). En cambio la psicologia no busca predecir nada, simplemente escuchan-sugieren y ante un mismo paciente todos le van a dar un "tratamiento" distinto. No hay manera de predecir un comportamiento mental.


Cita de: Wicked en 05 de Febrero de 2015, 02:34:51 PM
no entro en debate profundo con este tema con vos porque sería debatir sobre algo que veo que no conoces a fondo (de los métodos científicos que el psicologo aplica en la indagación y asistencia)

Este es un esquema muy muy simplificado de como se trabaja cientificamente

https://fq3esopfr.wikispaces.com/file/view/El+m%C3%A9todo+cient%C3%ADfico.png

entonces obtenida esa Ley o Teoria se comparte y funciona de identica forma en cualquier parte del planeta o puede ser aplicado y mejorado por cualquier colega q trabaje en esa informacion. Como dije antes, el objetivo de trabajar así es la posibilidad de predecir

¿eso sucede en la sicologia?
Citar

Coincido si que, como en toda ciencia, depende del profesional (sucede lo mismo en medicina, sino te gusta el doctor no le crees lo que dice y no seguis el tratamiento por ende no te curas).

No. En la medicina puede que el médico que te atienda sea travesti peronista e hincha de Riber (peor no me podria caer) pero si seguis el tratamiento te vas a curar igual, y si no le clavás una demanda.  ¿ves? eso es otra arista q te demuestra porqué la medicina es una ciencia y la psicologia no lo es, ¿cuantas demandas a psicologos viste en tu vida? nadie los demanda porque sencillamente no hacen nada ni aplican ciencia! En cambio vas a ver demandas a medicos, ingenieros y otros profesionales porque un mal calculo (en la ciencia se mide) y todo sale mal.


Sachi

Cita de: Mr.Dee en 05 de Febrero de 2015, 03:26:59 PMVos no tenés sesos para "debatir" de nada y menos de psicología...pero bueno, este es un buen momento para irme de este sitio.



Adios y buena vida. No borres tus mensajes de acá, por ahi te sirven para copypastear en un foro a futuro.



Cita de: -Renguero- en 05 de Febrero de 2015, 03:55:35 PM
:oooh: Te recomiendo ir al psicologo ¿?

Los psiquiatras son los q hacen eso, son hombres de ciencia y como tales identifican trastornos y prescriben medicamentos que, se sabe, predicen q esa persona se va a curar (o al menos esa es la intencion). En cambio la psicologia no busca predecir nada, simplemente escuchan-sugieren y ante un mismo paciente todos le van a dar un "tratamiento" distinto. No hay manera de predecir un comportamiento mental.



Me mandaron al psicólogo una vez, pero nunca fui. No creo que todos los temas se solucionen con terapia psicológica, y en cambio, opté por una terapia filosófica, la cual me está dando buenos resultados. Eso no quita que no deje de reconocer a la psicología como ciencia, como ya viene siendo aceptada hace varios años por la comunidad científica. Te recomiendo que entres a la página de la OMS y busques. Buscá tambien métodos de investigación aplicados a ciencias sociales De onda, estás confundiendo todo, psicología, psiquiatría, que son ciencias relacionadas y que se nutren una de la otra, pero son diferentes.
¡Se viene el 18M!

-Renguero-

Cita de: Mr.Dee en 05 de Febrero de 2015, 03:26:59 PM
Vos no tenés sesos para "debatir" de nada y menos de psicología...pero bueno, este es un buen momento para irme de este sitio.

eh loco respetá q es una dama!

yo tenia un insulto para estos casos...  :studying: esperá q me fijo en mi carpeta copypaste de insultos y vuelvo

rube

Se sacaron de la vista comentarios ofensivos hacia otros usuarios ,por favor no citar los mismos ya que pueden ser tambien sacados de la vista ,dado que este es el primer caso en el foro las citas quedaran.
Con respecto al copypasteo ,toda informacion volcada aqui que no sea propia debe tener su fuente original ,asi sea esta recopilada de otras de quien responde ,ademas el mismo puede tener problemas legales para el foro en caso que las expresiones copiadas tengan copyrigth y la fuente no sea citada .
Agradeceria que la discusion vuelva al tema original ,las ultimas discusiones pueden ser tratadas en otro tema que fue abierto recientemente por el usuario Senpai.
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

Sifar

Estoy de acuerdo con Ondasss que lo mejor es diculparse con la familia y la nena. Eso para empezar.

De psicología no entiendo nada, así que no opino.


Keep smiling. They are taking pictures.

IndicioDelRio

«El mundo miserable es un estrado
Donde todo es estólido y fingido.
Donde cada anfitrión guarda escondido
Su verdadero ser, trás el tocado»

ondasss

 :mate: Tranquilos todos que no quiero sacarme el cinto niños !! Ya lo manejo como un lunchachus u.u a la hora de impartir disciplina  :maldad: