Noticias:

Un foro no se hace grande solo por quienes lo manejan... un foro se hace grande, gracias a la participación y aporte de los usuarios

Menú principal

Recent

Miembros
  • Total de Usuarios: 1081
  • último: cowieh
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183660
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 155
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 1
Invitados: 115
Total: 116

que hay que hacer contra el tabaquismo?

Publicado por facu(92), 18 de Febrero de 2015, 01:52:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

facu(92)

solo por curiosidad entre a ver en wikipedia sobre el tabaquismo, ya que aparecen por ahi en facebook casos de gente que muere de cancer y esas cosas, pero yo pensaba que era relativamente poca gente afectada, pero los numeros son alarmantes
El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando al abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor.

Según la OMS el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura en el mundo.1 En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer y de más del 50 % de las enfermedades cardiovasculares. Fumar es directamente responsable de aproximadamente el 90 % de las muertes por cáncer de pulmón y aproximadamente el 80-90 % de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfisema.2 En España cada año mueren más de 50 000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tráfico y el consumo de todas las drogas ilegales juntas.

El Consumo de tabaco en Argentina está regulado por numerosas leyes antitabaco en diferentes provincias, y a su vez, existe una campaña del gobierno nacional contra el tabaco y su respectiva publicidad. Argentina es responsable del 15% del total de tabaco consumido en Latinoamérica.

Según el Programa Nacional de Control del Tabaco1 el 33.5% de la población adulta fuma, y el 30% empieza esta práctica antes de los 11 años de edad; el tabaco causa más de 100 muertes por día (40.000 por año, 6.000 debido al consumo pasivo), y el costo de los tratamientos de enfermedades vinculadas al consumo de tabaco ronda los 4.300 millones de pesos (1.390 millones de dólares estadounidenses) por año, es decir, el 15.5% del gasto público en salud. El gobierno sólo recauda 3.500 millones de pesos por año por impuestos al cigarrillo.

La ley nacional 233442 aprobada el 29 de agosto de 1986, estableció restricciones a la publicidad y promoción del tabaco, y obligó a las compañías tabacaleras a incluir una leyenda advirtiendo que El fumar es perjudicial para la salud en todos los paquetes de cigarrillos, pero no incluyó sanciones contra las violaciones de esta ley (las mismas fueron incluidas después, y luego parcialmente vetadas).

En septiembre de 2003 Argentina firmó el Convenio marco para el control del tabaco promovido por la Organización Mundial de la Salud, pero su ratificación se demoró dos años. Los analistas culparon por dicha demora al constante cabildeo que efectuó la industria tabacalera argentina, así como también por las previos intentos fallidos de establecer políticas antitabaco serias.3 4
http://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_de_tabaco_en_Argentina
http://es.wikipedia.org/wiki/Tabaquismo
me parece bastante hipocrita que nuestra sociedad viva hablando de temas como la inseguridad, los accidentes del transito o el hambre y un grave porblema de salud publica casi no se habla, mata mas gente que los accidentes de transito, el sida, o el aborto

-Renguero-

La pregunta es ¿porqué habria que hacer algo contra el tabaquismo?

Si sos adulto deberias poder elegir como vivir y como morir. Lo mejor q podes hacer es brindar info clara y precisa, que despues cada uno elija.

Uni Azul

Si queres dejar el cigarrillo el estado tenia muchas ayudas para ello y un 0800 donde llamar para solicitarla, pero muchos fumadores no queremos dejarlo
hay una peli, muy buena, El Informante creo que se llama, con Rusell Crowe, muy clara y sobre un caso verídico

Muchos tendrían que revisar sus prioridades, su humanidad y su solidaridad (que no es lo mismo que caridad)
La patria es el otro

solovoy

Está bien lo que se hace. Que hay que hacer con los que tienen millonadas y son garcas? En fin, esos generan hambre.
"El decadente": http://percho.blogspot.com

facu(92)

Cita de: Uni Azul en 18 de Febrero de 2015, 02:27:07 PM
Si queres dejar el cigarrillo el estado tenia muchas ayudas para ello y un 0800 donde llamar para solicitarla, pero muchos fumadores no queremos dejarlo
hay una peli, muy buena, El Informante creo que se llama, con Rusell Crowe, muy clara y sobre un caso verídico
no queres o no podes o las dos cosas?
sabemos como funcionan las adicciones no?
y teniendo en cuenta toda la informacion que sabes o los que saben me parece que fumar es sumarse un problema

renefb

Con el tabaquismo nada, con los giles que te fuman al lado, habría que hacer algo, eso sí.
Ni idea que.

Bewitched

Como con cualquier cosa que es perjudicial para la salud el rol del estado ha de ser el de educación, prevención y atención a las consecuencias o a aquellos que quieren abandonarlo

Me pareció genial las medidas de no poder fumar en espacios cerrados, para que los que no fuman no se fumen el humo ajeno...

Pero cada uno es dueño de su vida y elige su propio destino

Uni Azul

Cita de: facu(92) en 18 de Febrero de 2015, 09:55:32 PM
no queres o no podes o las dos cosas?
sabemos como funcionan las adicciones no?
y teniendo en cuenta toda la informacion que sabes o los que saben me parece que fumar es sumarse un problema

Las dos si te gusta, yo responderia la primera pero seguramente sostendrian que es la segunda, asi que las dos y quedamos todos contentos  :smile:

Ayuda para quien quiera dejar de fumar, hay mucha

La peli debida

The Insider para verla online

Sinopsis  Jeffrey Wigand, científico y directivo de la famosa tabacalera norteamericana Brown & Williamson, descubre el secreto que la industria del tabaco oculta celosamente: las sustancias que crean adicción en los fumadores. Lowell Bergman, un productor televisivo, arriesga su carrera al invitar a su programa a Wigand, que ve cómo su vida se desmorona tras revelar la verdad a la opinión pública; pero nadie saldrá indemne de esta batalla contra las tabacaleras.




La manipulacion del periodismo, el gran negocio de las tabacaleras y una denuncia real


Muchos tendrían que revisar sus prioridades, su humanidad y su solidaridad (que no es lo mismo que caridad)
La patria es el otro

Dragon


Opti

Hay que cortarla de raíz, no es una adicción que si fumas uno todo bien, hay parches , acupuntura y otros métodos probados. Una buena idea es poner la foto de un ser querido en el frente del atado, así lo ven antes de fumarse un pucho.
Se puede!
No se, que se yo...

rube

La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

net

Cita de: rube en 20 de Febrero de 2015, 01:53:08 PM
No fumar.

pareces un cartel rube :grin_bruja:
Yo fumo desde los 6 años,nahhhhh mentira(bah en realidad desde antes) de los 14 fumo, intente por mi cuenta varias veces y no pude ,es mas masticaba los chicles de nicotina fumando al mismo tiempo.
Todavia no tengo ningun sintoma de fumador al menos es lo que me dicen cuando me hago los estudios de rutina bianuales.Calculo que los dejare cuando me digan hay operar para limpiar las arterias y no podes volver a fumas mas,
es una pena pero la adicccion es fuertisima

rube

Nunca fume ,pero reconozco que mi vieja fumo siempre y fallecio a los 84 años ...por una oclusion intestinal,nada que ver con el cigarrillo.
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

Bewitched

Cita de: net en 20 de Febrero de 2015, 04:26:04 PM

es una pena pero la adicccion es fuertisima

la gente no tiene conciencia de eso... conozco a varios que dejaron el alcohol... y hasta la falopa... pero el pucho uffff es oootro tema!

-Renguero-

Pregunta al margen ¿porque se puede hablar de adiccion al tabaco o de como y cuanto fuman y no se puede hablar de marihuana? bah, si es q siguen con la misma politica de psico