Noticias:

Un foro no se hace grande solo por quienes lo manejan... un foro se hace grande, gracias a la participación y aporte de los usuarios

Menú principal

Recent

Miembros
  • Total de Usuarios: 1081
  • último: cowieh
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183602
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 69
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 62
Total: 62

Supercomputadora Argentina

Publicado por Opti, 15 de Marzo de 2015, 11:11:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Roberto1957

Al final, ¿dónde se fabricó esta "supercomputadora"?
Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que usted entienda.

http://4.bp.blogspot.com/-oFzs8lmWvbI/US-mQpVy2nI/AAAAAAAADro/oVsC6V_NmeE/s1600/0569.jpg

redboy

Cita de: Roberto1957 en 23 de Marzo de 2015, 01:45:35 PM
Al final, ¿dónde se fabricó esta "supercomputadora"?
Dell tiene oficinas en Argentina, Lo más probable es que el equipamiento haya venido por partes de uno o varios orígenes, y fuera ensamblada aquí por personal de Dell y de la gente del Centro de Simulación donde se instaló.

"....Dell moved desktop and PowerEdge server manufacturing for the South American market from the Eldorado do Sul plant opened in 1999, to a new plant in Hortolandia, Brazil in 2007...."
Wikipedia

Pero en realidad el dato no es público. No se dió el modelo exacto del servidores que integran el cluster ni su origen.

Ramiro600

Cita de: redboy en 21 de Marzo de 2015, 03:58:51 PM
Es probable que te hayas salteado algo, o que no hayas abierto algún link o spoiler...
Un ejemplo de usos:


"Dentro de sus prestaciones, TUPAC puede simular procesos de fractura hidráulica para la industria petrolera, específicamente la técnica a utilizar por YPF en la explotación hidrocarburífera de Vaca Muerta. A su vez, puede desarrollar modelos de predicción meteorológica para el Servicio Meteorológico Nacional, modelados estructurales y fluidodinámicos de vehículos espaciales (como el Tronador II) y aeronaves en general. También puede ser utilizada para modelos de radar y sonar por la empresa INVAP.
Cabe destacar que la computadora estará abierta a toda la comunidad científica nacional, que gracias al servicio provisto por InnovaRed a través de redes avanzadas de alto rendimiento, podrá conectarse a TUPAC para utilizarla en investigaciones que requieran de su capacidad de procesamiento."

Eso es parte de la noticia original del ministerio anuncio
O sea que no sirve para poner en marcha las fábricas necesarias en el pais, para sacarnos de esta situación.
No dudo que sea útil, pero no me parece prioritario.
Es como inaugurar una bicicleta en Venecia, ó construir un enorme bote para el desierto de Arabia, y después salir a decir que tenemos un enorme bote que és muy útil, es verdad, en el bote podrás mear y cagar, pero en medio del desierto no sirve para nada.
Ojalá hubieran gastado esa cantidad de guita en procesadoras de recursos naturales y fábricas para las 24 provincias de todo el pais que tanta falta hacen, en vez de que se lleven todo afuera, y nos vendan productos ya manofacturados.
Los modelos de predicción meteorológica, no sirven para nada sin las obras hidráulicas necesarias, tendientes a bloquear sudestadas.
Por esto y mucho mas, sigo pensando que esa mega-computadora, es un enorme gasto al soberano pedo, que podría haberte hecho mas adelante.
Hay prioridades prácticamente de estado urgente!!.

Javecho

Recien veo esta noticia  :P. Doy mi opinion en dos partes un tanto contrapuestas...

Primero tengo que decir que este anuncio se parece mucho a otros que vi, en donde se habla de la importancia que le da el "modelo" a la ciencia, pero que en realidad se tratan de aportes muy limitados si se los compara con lo que se podria hacer (en Futbol para Todos se llevan gastados miles de millones de pesos :mad:). Por otro lado, el hecho que se auncie una super-computadora "nacional" o "nuestra", tiene una intencionalidad bien concreta, que es la de inducir a un desprevenido (o a alguien que solo lee los titulares) a que piense que se trata de un desarrollo argentino... cuando no es asi.
Este gobierno a lo largo de 12 años ya nos tiene acostumbrados a anuncios como estos  :rolleyes3d:



Por seguir, no me parece mal que hayan comprado esta computadora. En el pais se estan encarando trabajos que requieren capacidad de computo avanzada y a esa gente les va a venir bien esta computadora. Por citar un ejemplo, aca en Cordoba el Ingeniero Sergio Preidikman esta desarrollando mini - UAVs del tamaño de insectos y la simulacion de la aerodinamica de estos bichos-robots demanda mucho procesamiento. Aca dejo un video en donde explica de que se trata su trabajo y sus aplicaciones (desde el minuto 12:11 hasta el minuto 17:22):





Cuando el ingeniero habla de que "hasta ahora no podemos hacer..." se refiere, en gran medida, a que no hay las herramientas necesarias para esa tarea. Y dentro de las herramientas se incluyen las computadoras con gran capacidad. Una pequeña muestra simulada de lo que estan logrando con su trabajo:




Este tipo de simulacion (que algunos podran ver como muy pedorra y que no le llega a los talones a Hollywood  :xd_cry:) aunque muchos no lo crean, requieren mucha capacidad de simulacion. Porque es necesario conocer la magnitud de la velocidad del fuido y su direccion, en muchos puntos del espacio. Cuantos puntos? los que te permita la capacidad de computo que tenes  ;)

Otras simulaciones de fuidos (en el primero se puede ver una escala de velocidades del fluido a la derecha):








Esas formas fluidas no se optienen "copiando" lo que uno ve en la naturaleza. Se logran gracias a la posibilidad de simulacion computacional, resolviendo complicadadas ecuaciones matematicas derivadas de leyes fisicas. La forma tan "detallada" que se puede ver, se debe a que se calculo la velocidad y direccion del fluido en muchos puntos del espacio y cuantos mas puntos se puedan calcular, mas "exacta" va a ser la solucion (pero para ello se requiere mucha capacidad de computo) Para que se den una idea, hoy en dia hay problemas de aerodinamica/dinamica de fluidos que le puede demandar a una computadora potente, mas de 24 horas de calculo ininterrumpido!!!  :oooh: (se te corta la luz en medio del proceso y te queres cortar la japi  :xd_cry:)

Pero no solo se simula aerodinamica o fluidos, hay muchas mas aplicaciones para diversos problemas. El siguiente video muestra la simulacion de una herramienta de corte (de un torno o fresadora, por ejemplo) cuando esta trabajando:




Conocer con mayor detalle como va trabajando un inserto de una herramienta de corte es sumamente dificil y es de fundamental importancia, ya que de esa forma se pueden diseñar insertos cada vez mejores y con ello se pueden lograr trabajos de mayor calidad.

Finalizando, voy a dar mi opinion sobre lo que comentaron algunos foristas... Es cierto que en un pais como el nuestro hay necesidades mas importantes. Todavia hoy, a pesar de la "decada ganada", hay muchos argentinos que no comen todos los dias. Sin embargo, tambien es necesario hacer inversiones tecnologicas aunque no tengan una aplicacion directa en la solucion de los problemas cotidianos de la sociedad. Porque con el paso del tiempo y trabajo de por medio, la ciencia y la tecnologia, le van a dar de comer a todo un pais.
Algunos hablan de un gasto excesivo en estas cuestiones. Pues bien, si calculamos lo que salio esta computadora (unos 17.500.000 de pesos considerando dolar blue  :D) y lo dividimos por la cantidad de habitantes de este pais, los numeros duros nos dicen que a cada argentino le tocaria menos de 50 centavos... es decir, no hacemos nada con ese dinero.
Ahora, si invertimos ese dinero en una computadora como esta, el resultado va a ser muchos trabajos avanzados que luego le van a dar a este pais mas ciencia y tecnologia, es decir, desarrollo y crecimiento economico  :oki:

Supercuerda

Obsoleta, vieja y cara...

Esa es la descripcion correcta, QUIEN LOS ASESORA...???   :O_o:

Una SOLA GeForce GTX 980 Ti tiene 2.816 nucleos de proceso en su GPU, el AMD "OPTERON" no es un micro apropiado para "High computing" , es un sobremesa avanzado y solo eso, las arquitecturas XEON e I7 son mas eficacez, eso sin hablar de REALES "Supercomputadoras" como las CRAY las IRIS, hubieran comprado un Titan o un IBM Sequoia, o mas facil aún, yo con ese dinero construia un "Milky Way 2" que incluye 48 mil coprocesadores Intel Xeon Phi y 32 mil procesadores Intel Xeon operando en su pico de rendimiento a 54.9 PFlops (54.9 trillones de operaciones de puntos flotantes por segundo).

Lo dicho, pero rescato algo positivo, mencionan que el INVAP puede fabricar RADARES, me pregunto a QUE ESPERAN dado que las FRONTERAS estan echas un COLADOR, si quieren les doy una mano, yo fabrique uno cuando tenia 18 años para detectar CHORROS saltando una medianera...!!!  :xd_cry:
cuerda heterótica E8xE8 con constante de acoplamiento Φ grande



Haga PATRIA, controle SU VOTO, FISCALIZANDO

rube

Llegue a la conclusion que todos los argentinos somos una mierda ,estamos echos aca .!!!
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

Supercuerda

#51
Cita de: rube en 05 de Julio de 2015, 12:02:16 PM
Llegue a la conclusion que todos los argentinos somos una mierda ,estamos echos aca .!!!


Que proponés...??? Importamos Argentinos echos en CHINA...??? Podemos traerlos de la BASE en NEUQUEN...???  Mirá que al menos YO zafo, nací acá pero la materia prima es importada...!!! Soy hijo de inmigrantes...!!! :P

No me peguen soy AGFANO....!!! (Nah! Soy hijo de Españoles) :P
cuerda heterótica E8xE8 con constante de acoplamiento Φ grande



Haga PATRIA, controle SU VOTO, FISCALIZANDO

redboy

Supercuerda, en algo debes estar mal informado.
En la ultima lista del TOP500 (2014/11) hay 28 equipos basados en Opteron, la mayoria Cray.
Incluso el Nº2 "titan" que está en EEUU...

Supercuerda

Cita de: redboy en 05 de Julio de 2015, 10:42:23 PM
Supercuerda, en algo debes estar mal informado.
En la ultima lista del TOP500 (2014/11) hay 28 equipos basados en Opteron, la mayoria Cray.
Incluso el Nº2 "titan" que está en EEUU...


Estoy bien informado, y si bien el OPTERON no es un mal procesador, la arquitectura de el equipo completo determina su poder, no es lo mismo 10 procesadores a 100 de ellos sin importar de cual hables, no es lo mismo un OPTERON 6274/16C que un OPTERON 3300, llegado al caso, en que POSICION de el TOP 500 esta el equipo ARGENTINO...???  :rolleyes3d:

http://www.top500.org/

http://www.super.unam.mx/index.php/home/42-eventos/135-las-500-supercomputadoras-mas-poderosas-del-mundo

http://www.amd.com/es-xl/products/server/opteron/6000
cuerda heterótica E8xE8 con constante de acoplamiento Φ grande



Haga PATRIA, controle SU VOTO, FISCALIZANDO

Opti

Hay que meterla en una cajón llenarlo con cemento y tirarla al Riachuelo, no sirve para nada. Previamente fusilar a los que la compraron.
Un ábaco hubiese sido mas útil, pero fabricado con cuentas nacionales.
No se, que se yo...

Supercuerda

Cita de: Opti en 11 de Julio de 2015, 07:31:47 PM
Hay que meterla en una cajón llenarlo con cemento y tirarla al Riachuelo, no sirve para nada. Previamente fusilar a los que la compraron.
Un ábaco hubiese sido mas útil, pero fabricado con cuentas nacionales.

Para que no se pierda el tema, que tal si VEMOS "QUE " compraron, CUANTO pagaron, y que se puede AQUIRIR con ese dinero...???

cuerda heterótica E8xE8 con constante de acoplamiento Φ grande



Haga PATRIA, controle SU VOTO, FISCALIZANDO

Opti

Cita de: Supercuerda en 13 de Julio de 2015, 03:35:42 AM
Para que no se pierda el tema, que tal si VEMOS "QUE " compraron, CUANTO pagaron, y que se puede AQUIRIR con ese dinero...???


Eso habría que hacerlo con cualquier compra ( se llama auditoría ).
Perooooo.... palos si bogas, palos si no bogas...
No se, que se yo...

redboy

Hace un par de días salió la última lista TOP500.... y no,
no entró Tupac  :crying:


Cita de: Supercuerda en 13 de Julio de 2015, 03:35:42 AM
Para que no se pierda el tema, que tal si VEMOS "QUE " compraron, CUANTO pagaron, y que se puede AQUIRIR con ese dinero...???


Te contesto: 17.315.382 pesos. ( el presupuesto total del subsidio para la iniciativa)
cuanto es equipo y cuanto instalación no está claro.
sic "
La instalación de TUPAC demandó una inversión de 1.212.486 dólares y 2.745.785 pesos"
Supongo que los dolares es el equipo, ya está claro el costo.
Si fueran costos de instalación pagados en dolares, restando eso y los 2.7M de pesos, nos quedan algo mas de 4M de pesos del presupuesto total para equipo... no parece posible.



Hablando en tono crítico pero sin perder la perspectiva:
Es poca plata la invertida (para estos temas, es poco)
Poca plata, compra poca potencia.
Pero aun asi, no se cuantos centros de computos privados o de organismos públicos en el pais cuentan con equipos que al menos se acerquen a este.

Hasta hace no mucho, sabía de un pool de universidades  que armaron un cluster virtual entre los datacenters de cada una, a traves de la red interuniversitaria.... pero un lindo i7 con un par de placas Nvidia de hoy lo apabullaría.

No creo que se pueda definir esto como un gran logro, sino como un comienzo...
Ojalá nuestros ingenieros e investigadores, a partir de este primer paso, puedan construir otras mayores, o al menos "ensamblarlas" que no es poco.

Pero decir que es plata tirada o mal gastada, es no entender nada del tema.
Solo sería plata tirada si no se usa.


Supercuerda

#58
Hablamos de una maquina comprada por el ESTADO para cosas no tan simples como el analisis y simulacipon de los procesos de "Fractura Hidraulica"...

http://www.g2khosting.com/blog/tupac-la-computadora-argentina-de-alto-rendimiento/

Si es por COMPARAR, esta dicen equivale a 12.000 computadoras hogareñas, pero desde ya no aclara de CUALES (386,486,Pentium... I7...???) O.o

No entiendo porque un nombre FORANEO, es Argentina o PERUANA...??? Que tiene que ver con una revolucion Incaica...???

La "KanBalam" Mexicana, esta en el puesto 126 de el TOP 500, y es la numero 1 de America Latina.

http://www.lacronica.com/EdicionImpresa/ejemplaresanteriores/BusquedaEjemplares.asp?numnota=483489&fecha=20/01/2007

La siguiente es la "MareNostrum" , la mas poderosa de España con 48.896 procesadores Intel Xeon de 64 bits a 2,6 GHz dispone de un total de 2 Petabytes (PiB) de capacidad de almacenamiento y 95,5 TiB de memoria, ocupaba el puesto 57 de el TOP500.




Entre sus logros se cuenta el haber calculado que debe haber 10 veces mas galaxias que las que suponiamos.

cuerda heterótica E8xE8 con constante de acoplamiento Φ grande



Haga PATRIA, controle SU VOTO, FISCALIZANDO

redboy

Cita de: Supercuerda en 15 de Julio de 2015, 07:07:29 AM

Si es por COMPARAR, esta dicen equivale a 12.000 computadoras hogareñas, pero desde ya no aclara de CUALES (386,486,Pentium... I7...???) O.o

Estimado, le recomiendo leer el primer post, el dato es explicito