Noticias:

Aquelarre Foros se mudó a una nueva versión
Es posible que algunas personalizaciones se hayan eliminado
Y es necesario que sean elegidas nuevamente

Menú principal

Recent

Miembros
  • Total de Usuarios: 1081
  • último: cowieh
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183657
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 143
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 144
Total: 144

Rumbo a las PASO : como vamos ?

Publicado por Maxi_Ace, 14 de Abril de 2015, 08:21:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fuli

no se donde lo escribi... pero el otro dia en la puerta de la Rural estaban repartindo folletos de Adolfo  Rodriguez Saa y me acorde de vos Campe! :amor:
No hay mas miedo del que se siente cuando ya no sientes nada...

Juampi

Vale la pena gastar tanta plata en una elección presidencial cuando sinceramente se sabe que no hay posibilidades?

maxi_o

#242
Cita de: campesino en 28 de Julio de 2015, 04:44:16 PM
De las posta...
Sonrei Maxi!!
(ojo que estos tambien le pifian)


Scioli 38,5 %
Lacri 25,6 %
Massa 18 % (este numero llama mucho la atención)
Mi querido Adolfo araña un 2 %

Jajajajaja
Si ok, sonrío un poco, igual no soy Sciolista y tampoco me considero kichnerista, apenas me está comenzando a simpatizar el peronismo desde hace solo algunos años; como dije varias veces, me cabe el modelo, pero el modelo me cabía desde antes de que existiera el kichnerismo, porque el kichnerismo no inventó nada; está haciendo lo que siempre se intentó hacer, en mayor o menor medida, en el país desde Yrigoyen, por lo menos, y diversos golpes militares y diversos golpes económicos no dejaron, por eso no entiendo los que cuestionan a los que solemos defener al gobierno cuando nos hablan de un "relato k" y por eso sostengo que el que hace ese tipo de argumentaciones no sabe nada de politica ni de historia argentina. Este modelo, con sus matices, hasta Roosvelt lo intentó hacer en EEUU hace 80 años!

Post unidos: 29 de Julio de 2015, 11:34:03 AM

Cita de: Juampi en 29 de Julio de 2015, 01:10:44 AM
Vale la pena gastar tanta plata en una elección presidencial cuando sinceramente se sabe que no hay posibilidades?

Entiendo, aunque campe sabe mas de esto, que sirve para posicionarte, para hacerte visible. Macri hasta ser Jefe de Gobierno perdió una elección y hace 4 años, no juntaba ni el 10% de los votos para las presidenciables y hoy tiene mas de 25%. Igual, lo dije en otro tema, me llama la atención que Macri o Massa sean mas visibles que De la Sota o Rodriguez Saa, que tienen mas tiempo y mas experiencia de gestión y salvo algunas situaciones polémicas o mediáticas, no tienen grandes cuestionamientos o no se saben, de su gestión, sin embargo, los tipos son reelegidos constanmente, hay que ver por qué. Digo, por lo menos, sin tomar partido, porque no conozco, me da curiosidad

Juampi

#243
Yo la duda que tengo con este gobierno es que se supone que gobiernan con la mira en los que menos tienen, redistribución de la riqueza, ayuda social etc. Ahora un ejemplo claro, el conurbano. Las villas y la gente de menos  recursos, disminuyó? Se mantiene igual? Creció?, en 10 años que hiciste por esa gente? Más allá de un plan que debería ser temporario (no se deberían necesitar), por que siguen ahi y no pueden salir. Por que al menos no están urbanizadas? Y aparte, no digo que sea fácil, pero con una inflacion alta la sufre más el que menos tiene, tampoco pueden controlar eso?
También me llama la atención que de ahi es de donde más votos sacan.
No es mi situación pero pienso, si en un mal momento me das un plan (o varios), lo recontra agradezco, pero si veo que pasan los años y sigo en el mismo lugar sin progresar... Se entiende?

fuli

Es lamentable,  pero mucha gente que vive en una villa es "villero" de alma.  Viví cerca de la villa la cava y les entregaron viviendas re lindas y cómodas a la gente para ir urbanizado...  No habían pasado 6 meses y algunas de la viviendas estaban súper lindas y cuidadas... Pero la mayoría tenis cartones en las ventanas rotas y le construyeron  2 o 3 habitaciones más para seguir amontonandose...  Como tenían que pagar servicios veia como se enganchaban de la luz... O volvieran a la garrafa por no pagar el gas....
No hay mas miedo del que se siente cuando ya no sientes nada...

maxi_o

#245
Cita de: Juampi en 29 de Julio de 2015, 01:01:14 PM
Yo la duda que tengo con este gobierno es que se supone que gobiernan con la mira en los que menos tienen, redistribución de la riqueza, ayuda social etc. Ahora un ejemplo claro, el conurbano. Las villas y la gente de menos  recursos, disminuyó? Se mantiene igual? Creció?, en 10 años que hiciste por esa gente? Más allá de un plan que debería ser temporario (no se deberían necesitar), por que siguen ahi y no pueden salir. Por que al menos no están urbanizadas? Y aparte, no digo que sea fácil, pero con una inflacion alta la sufre más el que menos tiene, tampoco pueden controlar eso?
También me llama la atención que de ahi es de donde más votos sacan.
No es mi situación pero pienso, si en un mal momento me das un plan (o varios), lo recontra agradezco, pero si veo que pasan los años y sigo en el mismo lugar sin progresar... Se entiende?


Vivimos en un sistema capitalista, la economía la maneja el mercado, no un gobierno, de hecho, los gobiernos de países como el nuestro, ni siquiera son las entidades con mayor poder; hay sectores privados con mas poder que un gobierno. Los gobiernos en algunos casos sirven como paliativo. Mientras vivamos en un sistema capitalista, con empresarios inmaduros que históricamente han preferido sacar ganancias especulando con los precios, y con la bicicleta financiera, en vez de invertir y generar laburo, no hay mucho que se pueda hacer, me parece a mí. Como bien decís, los planes sociales son paliativos, tendrían que ser excepcionales, los planes a medida que mejora la situación económica de un país, se tendrían que reemplazar con trabajo genuino. Pero los planes sociales cumplen un doble rol 1) en la medida de lo posible, impedir que una persona viva completamente afuera del sistema y 2) ponerle guita en el bolsillo a la gente para que consuma, y ese consumo motive la inversión y la producción y al fin, generar laburo, con el que se reemplacen los planes. La historia argentina ha demostrado que cada vez que pasó eso-porque pasó, de diversas maneras, varias veces-en vez de generar la cantidad de laburo suficiente, lo que se produjo fue un aumento de inflación insostenible, motivado por el aumento de la demanda que no tiene un nivel similar de oferta; con lo cual, obliga al Estado o a ajustar y enfriar la economía, o a seguir poniendole guita en el bolsillo a la gente, aumentando el gasto público, porque no se genera laburo pero suben los precios y encima, también hay que pagarles mas de subvención a muchos empresarios. Dien los que cuestionan al gobierno, que hay 18 millones de personas beneficiarias de planes, algunas trabajan otras no, pero contemos a las 18 millones, solamente por ser beneficiarias de planes sociales; son decenas de miles de millones de pesos que se vuelcan al consumo mensualmente, porque esa guita no va al ahorro, jodeme si no podés jugartela e invertir con toda esa cantidad de guita mensual llevada a la demanda? Que carajo te hace falta para invertir? La respuesta usual es "reglas claras", esas reglas claras, en la práctica significaron baja de impuestos a las empresas-se le quitaron los aportes patronales-, flexibilización laboral, menor inversión y mas desocupación. Son un barril sin fondo los tipos estos, quieren ganar y ganar poniendo lo justo y necesario, pero despues quieren vender; no conocen ni las reglas mas obvias del capitalismo.  La lógica es ponerse firme con los empresarios para que inviertan, pero los empresarios se hacen los boludos y se victimizan, le echan la culpa al gobierno y dicen que con inflación no se puede invertir, cosa que es falso, porque en este país, que tiene una inflación estructural, los menores índices de inversión se han dado en épocas donde había una inflación baja o normal, porque no convenía invertir, porque los costos eran caros, o chantajean, diciendo que van a despedir gente. Y todo esto, en el mejor de los casos; históricamente lo que sucedía cuando se le comenzaba a romper las bolas a los empresarios, para que se pongasn las pilas golpeaban las puertas de los cuarteles o golpeaban las puertas del establishment internacional y te volteaban al gobierno y ponían gobiernos ilegales, que planteaban precisamente, politicas de ajuste, desesmpleo y que solo favorecían a determinados sectores privados.
Para no herir susceptibilidades, cuando hablo de empresarios, me refiero a los que mueven el amperímetro, porque me pasa que suele saltar un kiosquero con ínfulas de ser Goyo Perez Companc, diciendo que no todos los empresarios son iguales.

Maxi_Ace

Cita de: Juampi en 29 de Julio de 2015, 01:01:14 PM
Yo la duda que tengo con este gobierno es que se supone que gobiernan con la mira en los que menos tienen, redistribución de la riqueza, ayuda social etc. Ahora un ejemplo claro, el conurbano. Las villas y la gente de menos  recursos, disminuyó? Se mantiene igual? Creció?, en 10 años que hiciste por esa gente? Más allá de un plan que debería ser temporario (no se deberían necesitar), por que siguen ahi y no pueden salir. Por que al menos no están urbanizadas? Y aparte, no digo que sea fácil, pero con una inflacion alta la sufre más el que menos tiene, tampoco pueden controlar eso?
También me llama la atención que de ahi es de donde más votos sacan.
No es mi situación pero pienso, si en un mal momento me das un plan (o varios), lo recontra agradezco, pero si veo que pasan los años y sigo en el mismo lugar sin progresar... Se entiende?



No es muy complicado de entender por que muchos apoyan al Kirchnerismo y muchos lo odian. cuando se habla de que " se les dio mejoras a la gente " no solo es el FPT o un Plan. Por ejemplo la AUH es algo muy importante lo mismo que el Plan " cunitas " que salio hace poco. O sea que la plata de los impuestos vuelve a la gente. capaz que algunos no necesitamos que nos den esa ayuda pero hay gente que realmente si las necesitan. Otra verdad es que si no venis de un Barrio bajo o viviste ahi o en alguna epoca de tu vida pasate necesidad NUNCA vas a saber lo que se siente y quizas esas Politicas te parezcan clientelistas.
Que la Politica use esos recurso para ganar votos es otra cosa pero yo siempre lo conte a cualquiera : estuve en los Planes cuando recien empezaba y recibi ayuda de distinto Gobiernos, etc. y NUNCA vote a ese Gobierno por que veia muchas cosas sucias. Pensar que uno esta atado es un error, quiza alguna gente lo haga pero se aprovechan de su ignoriancia.

Y por que odian al Kirchnerismo ? Un tipo Empresario nunca va a aestar a favor de un Gobierno que le dice pagale un aumento anual a tus empleados mediante paritarias. O tampoco va a estar a favor el Productor de Campo por que la verdad es que NO QUIEREN PAGAR IMPUESTOS y siempre le buscan la vuelta. claro que despues viene las sequias o las inundaciones y piden a gritos la emergencia agropecuaria...


So maneras de ver las cosas. Yo que vivi a pleno los 90', la pase mal en 2001 y perdi mi Empleo y a partir de 2003 pude empezara remontar tengo las cosas un poco claras. Ojo que soy critico de este Gobierno y se que hay cosas que no estan bien como la Inflacion o la Inseguridad o la corrupcion  :oki:

maxi_o

#247
Cita de: Maxi_Ace en 29 de Julio de 2015, 07:01:11 PM

No es muy complicado de entender por que muchos apoyan al Kirchnerismo y muchos lo odian. cuando se habla de que " se les dio mejoras a la gente " no solo es el FPT o un Plan. Por ejemplo la AUH es algo muy importante lo mismo que el Plan " cunitas " que salio hace poco. O sea que la plata de los impuestos vuelve a la gente. capaz que algunos no necesitamos que nos den esa ayuda pero hay gente que realmente si las necesitan. Otra verdad es que si no venis de un Barrio bajo o viviste ahi o en alguna epoca de tu vida pasate necesidad NUNCA vas a saber lo que se siente y quizas esas Politicas te parezcan clientelistas.
Que la Politica use esos recurso para ganar votos es otra cosa pero yo siempre lo conte a cualquiera : estuve en los Planes cuando recien empezaba y recibi ayuda de distinto Gobiernos, etc. y NUNCA vote a ese Gobierno por que veia muchas cosas sucias. Pensar que uno esta atado es un error, quiza alguna gente lo haga pero se aprovechan de su ignoriancia.


Tal cual, suponer o generalizar que se compra un voto por un plan es subestimar a la gente, pero es la típica mentalidad de los que suelen posicionarse del lado opuesto a gobiernos de este estilo. Subestiman o se burlan de la pobreza, mientras los que tienen poder los pelotudean y manejan como marionetas, pero ellos no se dan cuenta porque son reeee cultos, los brutos son los negros pobres. Generalizan por uno que conocen, suponiendo que todos los que cobran planes son iguales, pero despúes votan a un ignorante, por una bicicenda que solo usa el 1% de la población. Quien sería en todo caso, el ignorante?

Post unidos: 30 de Julio de 2015, 10:49:47 am

Cita de: Maxi_Ace en 29 de Julio de 2015, 07:01:11 PM

Y por que odian al Kirchnerismo ? Un tipo Empresario nunca va a aestar a favor de un Gobierno que le dice pagale un aumento anual a tus empleados mediante paritarias. O tampoco va a estar a favor el Productor de Campo por que la verdad es que NO QUIEREN PAGAR IMPUESTOS y siempre le buscan la vuelta. claro que despues viene las sequias o las inundaciones y piden a gritos la emergencia agropecuaria...



Odian al kichnerismo porque son unos ignorantes, del mismo modo que odiaban a Perón. NO hay modelo económico mas afín al capitalismo y que lo maneje con mayor eficiancia que el peronismo. De entre el liberalismo, el marxismo y el peronismo, el único que busca la armonía de las clases sociales es el peronismo, y la armonía de las clases sociales redunda en una mayor eficiencia del capitalismo. Precisamente movimientos como el peronismo surgieron para coptar las oleadas marxistas que asolaban a la clase trabajadora del MUndo. Entonces surge el gatopardismo, cambiar para que no cambie nada, eso es el peronismo. El primero, para mí, en darse cuenta de esto, fue Otto Bismark, que comenzó a reconocer derechos sociales y laborales, con el fin de que no se produzca en Prusia la revolución marxista. Con Perón fue similar, pero los empresarios argentinos, sobre todo los del campo, están tan enquistados en sus privilegios, que históricamente no aceptaron la mas minima concención. Y es paradójico, las grandes empresas argentinas-SOCMA o Techint, por ejemplo, surgieron gracias al peronismo-pero gran parte de ellas, estuvieron de culo con el peronismo.

Post unidos: 30 de Julio de 2015, 11:18:18 AM

Cita de: Maxi_Ace en 29 de Julio de 2015, 07:01:11 PM

So maneras de ver las cosas. Yo que vivi a pleno los 90', la pase mal en 2001 y perdi mi Empleo y a partir de 2003 pude empezara remontar tengo las cosas un poco claras. Ojo que soy critico de este Gobierno y se que hay cosas que no estan bien como la Inflacion o la Inseguridad o la corrupcion  :oki:

Tal cual! Yo viví suscesos similares a los que contás
Es que también es prejuzgar suponer que todos los que votan al kichnerismo, son kichneristas. Es como suponer que todos los que votaron a Menem en el 95 son menemistas y no fue así, de hecho, muchisimos lo votaron con tanta verguenza que negaban haberlo votado, por aquella época se le llamaba "voto cuota" o "voto lavarropa" porque se decía que lo votaban no porque estuvieran de acuerdo, sino por miedo a salir de la convertibilidad y las deudas que tenían se fueran a la mierda.
Gran parte de los que votan al kichnerismo, no son kichneristas, comulgan con un proyecto o un modelo, que como dije, no es kichnerista, porque es mucho mas viejo que el kichnerismo, inclusive que el peronismo. Y muchos de los que votan al kichnerismo, si bien a groso modo estamos de acuerdo con muchas cosas, también criticamos otras, como bien dice mi tocayo. Millones de personas pensamos que esta es la manera, aunque hay que corregir muchas cosas, pero no cambiarlas, mejorarlas. Yo espero proyectos superadores a este, pero manteniendo el mismo rumbo, que es el rumbo que adoptaron las grandes economías capitalistas del mundo-mas allá del imperialismo de varias de ellas. Lo que pasa que cuando se compara a la Argentina, con las grandes economías del Mundo, se las compara con el diario del lunes, pero no se analiza como llegaron hasta ahi.

campesino

Cita de: maxi_o en 29 de Julio de 2015, 11:21:32 AM
Entiendo, aunque campe sabe mas de esto, que sirve para posicionarte, para hacerte visible. Macri hasta ser Jefe de Gobierno perdió una elección y hace 4 años, no juntaba ni el 10% de los votos para las presidenciables y hoy tiene mas de 25%. Igual, lo dije en otro tema, me llama la atención que Macri o Massa sean mas visibles que De la Sota o Rodriguez Saa, que tienen mas tiempo y mas experiencia de gestión y salvo algunas situaciones polémicas o mediáticas, no tienen grandes cuestionamientos o no se saben, de su gestión, sin embargo, los tipos son reelegidos constanmente, hay que ver por qué. Digo, por lo menos, sin tomar partido, porque no conozco, me da curiosidad
Contestando a los 2, si claro que vale la pena, en algunos caso como bien dijo maxi para posicionarse mejor, ante el electorado y ante el propio partido.
Por ejemplo hace unos años cuando se armaron las listas en un espacio que integrabamos, los primeros 3 eran los de "primera línea", los 7 siguientes eran los que habían sido candidatos a intendentes en la elección anterior (aunque hayan perdido todos) y recien del decimo para atrás veniamos los demas.
Al marjen de eso, nunca se sabe lo que va a pasar en una eleccion, te doy un ejemplo: en el 2007 para gob de Bs As Scioli ganaba caminando, y segundo venia Blumberg con un 20 % el tercero era de narvaez con mas o menos un 3 %, a un mes de las elecciones sale a la luz que Blumberg no era ingeniero, que pasó? de narvaez salio segundo con 15 % y Blumberg ni figuró. Moraleja nunca se sabe!!!
Como ese hay miles de ejemplos, a parte de todo esto está la convicción hoy los que laburamos en la campaña de adolfo, los de la Izq y algún otro partido lo hacemos por conviccion por que creemos en el proyecto que representamos.

Cita de: fuli en 28 de Julio de 2015, 09:01:47 PM
no se donde lo escribi... pero el otro dia en la puerta de la Rural estaban repartindo folletos de Adolfo  Rodriguez Saa y me acorde de vos Campe! :amor:
:hayamor: :hayamor:
Fuli nos vendria bien una promotora con tus lindos atributos!! nos ayudas?
tendria que hacerme un hueco en la agenda y reservarme un dia para cortarme las bolas...

fuli

yo creo que todo el que milita y hace campaña cree en el proyecto de su partido... sino no tiene sentido militar... bah... para mi no tiene sentido... yo no milito pero supongo qu sera asi
No hay mas miedo del que se siente cuando ya no sientes nada...

campesino

A veces haces campaña para alguien con quien no te sentis identificado, o no crees que sea la mejor opcion, pero es lo que decidieron tus referentes y lo tenes que hacer.
Esto a demñas de una pasión para mcuhos también es un trabajo
tendria que hacerme un hueco en la agenda y reservarme un dia para cortarme las bolas...

fuli

por eso debe ser que no milito... no podria apoyar a alguien que no me representa... ni apoyar una idea con la que no estoy de acuerdo...
No hay mas miedo del que se siente cuando ya no sientes nada...

Maxi_Ace

Militar para un partido no esta mal. Se supone que uno se acerca a ese Partido Político por que concuerda con sus ideas.
Capaz que la gente no se involucra mucho por la parte sucia que hay en la política pero ya de por si el Argentino no es de involucrarse mucho en algo.


maxi_o

#253
Cita de: campesino en 30 de Julio de 2015, 05:48:26 PM
a un mes de las elecciones sale a la luz que Blumberg no era ingeniero, que pasó? de narvaez salio segundo con 15 % y Blumberg ni figuró. Moraleja nunca se sabe!!!

Como que Blumberg no es ingeniero???? POsta? no tenía la menor idea. Igual, cualquiera que pierda votos por eso, el chabón se hizo conocido por algo muy distinto que su titulo o profesión y que al hijo lo mataron no era mentira.

Post unidos: 31 de Julio de 2015, 10:22:27 AM

Cita de: fuli en 30 de Julio de 2015, 09:36:34 PM
por eso debe ser que no milito... no podria apoyar a alguien que no me representa... ni apoyar una idea con la que no estoy de acuerdo...

Me parece que hay que deja de lado los nombres y privilegiar las ideas o el proyecto. Si estás en un proyecto o en un partido, que tiene principios o una doctrina, pero el tipo que decidieron a vos no te gusta, hay que privilegiar el proyecto, me parece a mí. UN ejemplo bien actual; Scioli no es precisamente el mas kichnerista, pero los k que lo criticaban tuvieron que cerrar la boca y bancarsela, pero también Scioli, que le ponen a Zannini para que lo vigile, no va a ser tal ves todo lo que quisiera y va a tener que seguir por el rumbo actual del gobierno. ONda, a mí Scioli no me gusta, pero no creo que si es presidente haga cosas mas distintas, tal vez solo sea un poco mas moderado, pero no mas que eso

Nott

#254
Cita de: Maxi_Ace en 20 de Julio de 2015, 06:41:55 PM

hablando en serio (?) la verdad que me sorprendio lo de ayer. ni ahi esperaba que se le volcarn tantos votos en contra al Macrismo. yo, si me tocaba votar en CABA lo hubiese hecho en blanco, pero YO.

Sera como dijo Scioli ? Macri estara preocupado ?


Yo sí voto en CABA, y lo hice en blanco. Con respecto a Lousteau, el asunto me toca de cerca porque la mafia de la UBA que lo financia es la patota que nos cagaba a trompadas cuando le ganamos el centro de estudiantes en 2001 y no lo quisieron reconocer (aunque reconocieran la derrota para el consejo directivo de la facultad). A mí me patotearon de todas las formas posibles, mientras militaba, mientras estaba sentado en el consejo directivo delante de todos, y no tuvieron empacho en cagar a palo hasta una docente amiga. Esos pibes se chorearon toda la UBA, Bercovich sacó un informe sobre el modo en que a través de una droguería saquearon al hospital de clínicas (que es de la UBA), con sobreprecios tremendos en un lugar en decadencia. Y no te cuento lo que se roban en ciencias económicas, facultad que tiene la particularidad de generar muchos recursos propios por el diezmo en las pasantías de los estudiantes de contador.
Me dio ASCO ver cómo mis amigos de aquella época iban casi sin excepción a votar a Lousteau para cagarle la vida a Macri.
No solo fueron a votar a Lousteau sino que alguno me puteó por votar en blanco. Yo te juro que si me ponían un arma en la cabeza y me decían elegí, elegí, elegí, lo votaba al pelado. Lousteau es un hijo de mil puta. No conforme con financiarse con guita afanada, se come minas casadas y embarazadas. Si pretendes que te gobierne un imbécil con esos valores, yo qué sé. Vos fijate.

Post unidos: 31 de Julio de 2015, 10:51:00 AM

Yo a estos los conozco, Yacobitti me cagaba a trompadas y Giusti era un colega en el consejo directivo, ahora decano renunciado porque la esposa en el juicio de divorcio le reclama bienes millonarios no declarados porque lógicamente los compró con guita afanada. Esos son los amigos de Loustaeu.

Cojo mal.