Noticias:

Un foro no se hace grande solo por quienes lo manejan... un foro se hace grande, gracias a la participación y aporte de los usuarios

Menú principal

Recent

Miembros
  • Total de Usuarios: 1081
  • último: cowieh
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183657
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 174
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 163
Total: 163

Las primeras changas

Publicado por solovoy, 04 de Mayo de 2015, 04:50:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

solovoy

¿Cuales fueron sus primeras changas, para poder percibir dinero (extra o para sobrevivir)?

Las mias fue juntar, con muchachos pudientes, diarios y botellas. Era la época en que tocabas timbre de las casas y preguntabas si tenías diarios...Se las vendíamos a un verdulero.
A la vez con mi hermano, juntabamos boletos de cartón. Fue muy divertido porque, con tan corta edad, conocí muchos lugares que ni se me ocurriera ir...No recuerdo, pero el tipo que conseguimos la changa le teníamos que juntar 10.000 boletos...

"El decadente": http://percho.blogspot.com

fuli

en mi casa hacian trabajos y habia muchos cartones... y con mi hermana de muy chiquitas los organizabamos y los llevabamos a vender por kilo a un par de cuadras... mi madre nos acompañaba...

ya de adolescente para tener mi plata daba clases particulares en mi casa y tambien iba al negocio donde trabajaba mi tio los sabados y lo ayudaba a sacar las cosas, despues a entrarlas... acomodar lo que iba a llevar el flete... limpiaba la vidriera...etc...
No hay mas miedo del que se siente cuando ya no sientes nada...

rube

Cuando tenia 11/12 años los veranos le ayudaba aqui a un viejo jardinero que atendia casas de millonarios en el barrio Los Troncos ,casitas de una manzana ,algunas quedan todavia ,recuerdo la de la familia Ricciardi,los joyeros ,todavia esta la casa ,algo gastada ya,un parque inmenso ,la casa en el medio,cortaba el pasto con la cortadora manual,me hacia unos mangos mas las propinas y laburaba solo por la tarde.
Creo  que fue la unica vez que labure en serio en mi vida. :xd:
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

sigryd

Alla en Cordoba, vendia empanadas arabes que hacia la mama de un amigo, nosotros levantabamos los pedidos y los viernes repartiamos. Despues vendi adornitos de ceramica, iba puerta por puerta y muchos de los que vendi era porque era pesada  :grin_bruja: y las re chamuyaba a las señoras para que me compren. Despues vendi huevos...... lo que hcia por una moneda!  :happy:

renefb

El primer trabajo y ultimo, antes de este en que estoy, fue allá por 2005, en un deposito. Duré una semana (habia entrado por agencia), me levantaba a las 4am, salia a la 1 pm, y despues tipo 5 me iba para el terciario.
Me acuerdo que mi tarjeta era credilogros, ni se si existia banelco o algo parecido jaja. Creo que cobré algo asi como 120 pesos.

Maxi_Ace

#5
Esa de juntar botellas o diarios la hacía de pendejo en el barrio con mi hermano, primos y amigos. Obvio que lo recaudado iba a parar al metegol de la esquina, para figuritas o para alguna coca después de jugar a la pelota.

Ya de más grande ( 13-14 ) mi viejo hacia pintura después del laburo ( éramos seis hermanos !!! ) y me empezó a llevar de ayudante para que aprenda lo que es Laburar y ganarce el mango. Le tomé el gustito y lo que ganaba mas adelante lo gastaba en calzado, ropa, recitales, salidas ocacionales a boliches, etc.

lkobu

Con mi hermano que es mayor que yo a la edad de 10-12 años haciamos corte de pasto y poda de arboles lo recaudado era mitad para la casa y el resto 50% para cada uno. despues a los 17-18 daba clases de musica y juntaba para mis gastos

-Renguero-

Hice muchos y variados laburillos cuando era niño, pero la que mejor me acuerdo fué en el año 91 yo tenia 9años y con dos amigos fuimos por nuestros propios medios hasta la Feria de Guaymallén como a eso de las 5am (hora de descarga de mercaderia) y a las 8am volviamos a casa, ese primer dia hice $3.75 (algo asi como $40pesos hoy) mas unas sandias y melones q me habian regalado. Llegué a casa como a las 9am medio bajón por la poca plata que gané, mi vieja solo me dijo "Sergio, mientras vos trabajaste y ganaste tu plata tus hermanos mayores ni siquiera se levantan de la cama todavia"

Ahi creo q crecí de golpe, me cayó la ficha de muchisimas cosas.


maxi_o

A los 12 años me puse a ayudar en los repartos a mi padrastro, para comprarme una bicicleta, bastante chota y media oxidada, que vendía una vecina. El vendía bolsas de plástico a los almacenes y carnicerías; en unos meses me la pude comprar, lo hice durante las vacaciones de verano. Después de eso, a los 14 años conseguí laburo en un video club cerca de mi casa, para atenderlo dos veces por semana, de tarde y todo el domingo. Ahí duré un año, hasta que cerró el videoclub. A los 15 laburé, con amigo del barrio, cortándole el pasto a los vecinos, los fines de semana, yo lo ayudaba, porque las máquinas-cortadora y bordeadora-eran de él, pero yo conseguía los clientes, porque él era medio quedado;  estuvimos un tiempo, pero como el flaco era bastante irresponsable porque no necesitaba tanto la guita como yo, y yo estaba quedando mal con los vecinos, rompimos la sociedad. Después de ahí, salí a cirujear un tiempo, con mi vieja y con mi padrastro, mientras repartía volantes para una inmobiliaria de Capital-yo vivía en provincia por entonces- Después de terminar el secundario, cuando cumplí los 18, empecé a buscar laburo por el diario, eran todos laburos bastante chotos, obviamente en negro o eran de ventas pateando en la calle y a comisión, como me robaban en la calle, mas de los que ganaba con las comisiones, lo tuve que dejar, porque además mi vieja tenía miedo de que algún chorro me cague a tiros, estuve un tiempo parado porque buscaba algo diferente, pero no encontraba nada. Recién a los 19 casi 20, conseguí laburo de camarero en un bar, en Nuñez, pero esa, como decía Rudyar Kipling, esa es otra historia.

net

Nunca hice changas de niño, pero solia ayudar antes y despues de la escuela a mi vieja, habia en el cuarto del lavadero una soldadora de punto manual que usaba mi vieja para juntar algunos mangos mas, calculo que con el laburo de metalurgico de mi viejo no alcanzaba, no me olvido mas.... eran piezas de de menos de 2 cm aprox,primero se armaban los casquillos en 30 hileraras de 50 piezas ,despues se le ponian adentro unos resortes aceitadisimos y sobre estos se ponian unos tapones de goma que encajaban a la perfeccion,
despues venia mi vieja y soldaba con 4 puntos todo el conjunto pre armado a un circulo de chapa .Tenia que soldar mas de 3000 chapas por semana para hacer algo mas de guita.
Eramos tan pobres pero eramos felicesss

Bewitched

De chica vendiendo en una feria boludeces que con una tia compraba en once... despues cosas que cosia mi vieja...

cuando estaba sin laburo hice velas, jabones, collares... lo que pudiera invertir poco y ganar algo y me iba a la calle de mantera =)

niñera a full

clases particulares de más grande

lo bueno de eso es que sabes que si te quedas hoy sin laburo no tenes drama en activar tu lado de "busca" devuelta


Supercuerda

#11
De muy chico (7 años) , mi viejo tenia miedo de que me electrocutase, me la pasaba desarmando todo lo mecanico o electronico que encontraba, entonces le pidió a un amigo de el (el Ing. Pedro Elizalde) si no me tomaba de aprendiz es su taller de Radio y TV, asi fuera para barrer... a los pocos meses ya estaba arreglando "Radios SPICA" , "Tonomac" y hurgando en televisores valvulares.... luego de eso nunca me detuve...! >.<
cuerda heterótica E8xE8 con constante de acoplamiento Φ grande



Haga PATRIA, controle SU VOTO, FISCALIZANDO

Uni Azul


Hola Sergio!!  :P
Trabajos para hacer un mango, pocos, a los 16 juntar diarios y botellas con mi hermana y esperar que papá venga del campo para llevarlos al corralón del alemán Muller en Bolívar, para ayudar a mamá, muchos pibes y nada de guita
Después vino el momento de querer tener mi atado de Chesterfield o particulares 30, salí a la calle a vender una revista que admiraba, hecha por Bolivarenses, revista política y jugada, Realidad, eso además de algunos mangos me dió un marido también
 
Luego de eso empecé a laburar de nuevo y en serio a los 24 años, atendiendo la oficina, haciendo equipo de tierra y mantenimiento del avión y después fueron los caballos, las ovejas, las vacas y la vida continúa

Muchos tendrían que revisar sus prioridades, su humanidad y su solidaridad (que no es lo mismo que caridad)
La patria es el otro

solovoy

Uni Azul: por qué "Hola Sergio!"????
"El decadente": http://percho.blogspot.com

Uni Azul

Cita de: solovoy en 17 de Mayo de 2015, 09:44:32 AM
Uni Azul: por qué "Hola Sergio!"????

Porque leyendo los comentarios veo que Rengue se llama Sergio  :smile:

Muchos tendrían que revisar sus prioridades, su humanidad y su solidaridad (que no es lo mismo que caridad)
La patria es el otro