Noticias:

Un foro no se hace grande solo por quienes lo manejan... un foro se hace grande, gracias a la participación y aporte de los usuarios

Menú principal

Recent

Miembros
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183660
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 403
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 421
Total: 421

la mentira del veganismo- ser vegetariano influye en la muerte de animales

Publicado por Juez_Del_Infierno, 20 de Agosto de 2015, 12:23:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juez_Del_Infierno

http://www.playgroundmag.net/articulos/entrevistas/vegan-vegano-vegetariano_0_1585641424.html?utm_source=facebook.com&utm_medium=posttarde&utm_campaign=vegano


la mentira del veganismo , porque al consumir plantas, es necesario sembrar y al hacerlo se destruye el habitat y se provoca la muerte de animales , tambien se usa fertilizantes que provoca la muerte de animales


que te parece el articulo?


muy bueno¡

Roberto1957

El problema no es el veganismo, ni el vegetarianismo, ni el omnivorismo, ni el carnivorismo, el problema es que hay demasiada gente en el mundo.
Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que usted entienda.

http://4.bp.blogspot.com/-oFzs8lmWvbI/US-mQpVy2nI/AAAAAAAADro/oVsC6V_NmeE/s1600/0569.jpg

Uni Azul

Muy bueno Senpai, lo leí hace unos días, los extremos no son buenos, pero los veganos están cerrados como culo de muñeca, mi hermana es vegana, lleva todo al extremo incluso de odiar por que alguien prefiere un buen asado :baba:

Muchos tendrían que revisar sus prioridades, su humanidad y su solidaridad (que no es lo mismo que caridad)
La patria es el otro

rube

Tengamos en cuenta que somos plantigrados superiores ,o sea animales en un lugar preponderante de la cadena ,de no realizar cacerias (cria,engorde y faena en la actualidad)el planeta estaria inmerso en un maremagnun de animales cuya superpoblacion atentaria contra el mismo ,la naturaleza equilibra todo ,si bien nacimos hervivoros el tiempo nos muto tambien a carnivoros ,como tambien mutaron muchisimas especies para acomodarse a su habitat ,por lo cual para sobrevivir la especie consume animales y vegetales ,que alguien solo se alimente con vegetales no le da derecho a criticar a otros por no hacerlo.
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

registro 13

Muy bueno el artículo Senpai, y comparto la opinión de Uni y Rube :oki: 
Los vegetarianos y veganos en general se creen con autoridad moral para criticar al que lleva una alimentación omnívora, muchach@s cansan, ya se parecen a los de esas sectas religiosas que van a tocar el timbre casa por casa para tratar de inculcarte "la verdad" :rolleyes3d:  Disfruten sus vegetales, yo prefiero un buen asado, pan calentito y un buen vino :baba:

:grin_bruja:

rube

La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

solovoy

Cita de: Roberto1957 en 20 de Agosto de 2015, 01:33:44 AM
El problema no es el veganismo, ni el vegetarianismo, ni el omnivorismo, ni el carnivorismo, el problema es que hay demasiada gente en el mundo.

Me parece que hay poco garca que impide que haya más gente en el mundo en buena forma...Creo que hay alimento para varias tierras.
"El decadente": http://percho.blogspot.com

Nott

Cojo mal.

Uni Azul

Cita de: Senpai en 20 de Agosto de 2015, 12:23:21 AM
http://www.playgroundmag.net/articulos/entrevistas/vegan-vegano-vegetariano_0_1585641424.html?utm_source=facebook.com&utm_medium=posttarde&utm_campaign=vegano


la mentira del veganismo , porque al consumir plantas, es necesario sembrar y al hacerlo se destruye el habitat y se provoca la muerte de animales , tambien se usa fertilizantes que provoca la muerte de animales


que te parece el articulo?


muy bueno¡
Cita de: rube en 20 de Agosto de 2015, 01:57:57 PM
Ahora impera el "fundamentalismo vegano" .

lean esto,veganos !!!

http://www.amazon.com/Cuisine-Empire-Cooking-History-California/dp/0520286316

Cita de: Nott en 20 de Agosto de 2015, 06:09:04 PM
Les agrego una nota en el mismo sentido, que me pareció muy pero muy interesante.

http://www.noticiasagropecuarias.com/index.php/77-opinion/5403-la-confusion-del-veganismo

Todos los que publican un link tienen que poner un extracto, un "copio y pego", o un resumen de lo que hay detrás del link, por favor señores!
O se opina a ciegas por no ir a otra página o directamente pasamos y al carajo, en este momento estoy recién levantada, con un café y los minutos contados antes de irme a trabajar, no da para salir del foro por un link
Espero que sigan la "sugerencia"  :oki:

Muchos tendrían que revisar sus prioridades, su humanidad y su solidaridad (que no es lo mismo que caridad)
La patria es el otro

Roberto1957

Si un ser humano consume aproximadamente dos kilos de comida por día, entonces 7.000 millones de seres humanos (la población actual) han de consumir unos 14.000 millones de kilos por día, y 9.000 millones de personas (la población estimada para el año 2050) han de consumir unos 18.000 millones de kilos de comida por día.  :notsosure:
Es obvio que conforme aumenta la población humana, aumenta proporcionalmente la demanda de recursos.

El planeta siempre tiene el mismo tamaño. Por más que la población humana aumente, el planeta no aumenta de tamaño.
Entonces aumentar la demanda de recursos por parte de la especie humana en un planeta que no crece, implica reducir la disponibilidad de recursos para otras especies.
El crecimiento demográfico no sólo se da en nuestra especie, también se da en las especies criadas para consumo, como ser vacas, las cuales son productoras de gas metano.
Paralelamente algunas especies silvestres, tanto animales como vegetales, están en regresión numérica por nuestra culpa.


En resumen, muchos humanos, muchas vacas, muchas ratas, y a la vez pocas ballenas, pocos monos, etcétera, etcétera.  :wtf:


Fauna en extinción.
Flora en extinción.
Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que usted entienda.

http://4.bp.blogspot.com/-oFzs8lmWvbI/US-mQpVy2nI/AAAAAAAADro/oVsC6V_NmeE/s1600/0569.jpg

Nott

Lo bueno de la nota es que muestra lo naif de ser vegano. Se creen que por proteger a la vaquita de la matanza la protegen de cualquier tipo de muerte cuando la estan matando de otra forma, y en el extremo si todos fuesemos veganos seria un descalabro total para el ecosistema. La solución sería no comer, cosa imposible.

Todos los extremos son malos. Si vivis comiendo carne te perdes un montón de cosas y si nunca comes carne, también. Y si sos veganazi ya entras a la categoría de boludo, que no merece respuesta.
Cojo mal.

Juez_Del_Infierno

lo que me gusta del articulo es que menciona que se tiene sensibilidad por la muerte de animales como perros y vacas pero no por la de otros como insectos  :oki:

rube

Quizas el principio del veganismo se  origino en Buda ,ya que prohibio expresamente la matanza de animales ,aunque como decia un viejo profesor de religiones comparadas de la vieja facultad de "filo" y luego lo expreso tambien  un honorable politico "a vos no te va tan mal,gordito".
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

Forera

No soy vegana, pero con respecto al tema de las plantas, hay que tener en cuenta que los animales que comemos comen plantas, por lo que para llegar a comer una vaca, hay que contabilizar años y año de alimentos para la misma, lo mismo con los chanchos, etc..

Hasta tengo entendido que el boom de la soja surge por su gran utilidad para alimentar animales.

O sea, si comes carne, en realidad estas comiendo años de vegetales que engordaron esa vaca, y la larga, si solo comes vegetales, generas un impacto menor sobre el ambiente.

fuli

los veganos se van tan tan al extremo que quieren alimentos veganos para perros y gatos... animales que son carnivoros...

a mi esta nota me parece una estupides atomica!

https://www.smore.com/t08k7-alimentaci-n-vegetariana-en-perros
No hay mas miedo del que se siente cuando ya no sientes nada...