Noticias:

Un foro no se hace grande solo por quienes lo manejan... un foro se hace grande, gracias a la participación y aporte de los usuarios

Menú principal

Recent

Miembros
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183660
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 415
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 423
Total: 423

Si gana Macri.

Publicado por tatincito, 08 de Noviembre de 2015, 09:31:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

maxi_o

Cita de: fuli en 13 de Noviembre de 2015, 12:28:12 AM
se llena el pais de esto....

https://pbs.twimg.com/media/CTpuQFgWwAAbY7c.png

Nooo, para fuli, no estés metiendo miedo, a mí, mi vicejefa de Gobierno, y gobernadora electa de la Provincia dijo que no iba a pasar mas esto y que las obras para que no pase mas esto fueron un fenomeno

campesino

Fuli de verdad una votante pública defensora de Scioli se preocupa x las inundaciones? es un chiste no?
agua se junta en todos lados si te caen 80 mm en 2 hs, eso no está en discución, el tema es que si estás mas o menos preparado el agua en poco tiempo se escurre, como pasa en gran  parte de CABA después de las obras, aunque todos sabemos que falta.
Te parece mejor el trabajo contra las inundaciones de la gestion Scioli que el de Macri?
tendria que hacerme un hueco en la agenda y reservarme un dia para cortarme las bolas...

fuli

Cita de: campesino en 13 de Noviembre de 2015, 12:39:54 PM
Fuli de verdad una votante pública defensora de Scioli se preocupa x las inundaciones? es un chiste no?
agua se junta en todos lados si te caen 80 mm en 2 hs, eso no está en discución, el tema es que si estás mas o menos preparado el agua en poco tiempo se escurre, como pasa en gran  parte de CABA después de las obras, aunque todos sabemos que falta.
Te parece mejor el trabajo contra las inundaciones de la gestion Scioli que el de Macri?


Campe...
no soy defensora de Scioli.. soy antimacrista...
2° la linea que se inundo es la linea C justo la que esta debajo del metrobus de la 9 de julio... eso me da la razon a mi cuando siempre dije que armo tremendo bardo con el metrobus por la 9 de julio sacando los canteros y cambiandole la cara a la avenida mas emblematica de CABA cuando podia hber arreglado la linea C que hace el mismo recorrido... ya vemos que las obras afectaron la linea C porque llovia adentro de la estacion.... las vias estaban inundadas... no es por falta de obras es por hacer MAL las cosas.... CARTON PINTADO!!!! y que pasa con el carton cuando llueve.... se arruina... y ahora estamos viendo que las cosas no estaban tan bien hechas como se creia... que se gasto muchisima pero muchisima guita en obras que no sirven.... contratando empresas de amigos para que se llenen los bolsillos con la plata de la poblacion... total somos nosotros los que despues sufrimos las subas desmesuradas del ABL....
No hay mas miedo del que se siente cuando ya no sientes nada...

Nott

Yo no voy a defender la gestión de Scioli ni atacar la gestión de Macri pero sí vengo a decir que bajo ningún punto de vistas son comparables. La extensión de la provincia y su exposición al agua es muchísimo mayor. La Ciudad de Buenos Aires tiene el mismo nivel de producto que el de un país Europeo rico. Obviamente, no es ese el caso de la Provincia. De ninguna manera se puede extrapolar una gestión buena o mala a lo que sería la gestión a nivel nacional. El poder de la firma en uno y otro caso son totalmente diferentes.
Cojo mal.

campesino

Cita de: Nott en 13 de Noviembre de 2015, 01:24:10 PM
Yo no voy a defender la gestión de Scioli ni atacar la gestión de Macri pero sí vengo a decir que bajo ningún punto de vistas son comparables. La extensión de la provincia y su exposición al agua es muchísimo mayor. La Ciudad de Buenos Aires tiene el mismo nivel de producto que el de un país Europeo rico. Obviamente, no es ese el caso de la Provincia. De ninguna manera se puede extrapolar una gestión buena o mala a lo que sería la gestión a nivel nacional. El poder de la firma en uno y otro caso son totalmente diferentes.

Eso no está ni en discución, pero recorri mucho la provincia en la campaña, y desde La Matanza- Moron - Merlo, pasando por localidades del interior  nadie, absolutamente nadie te dice "aca scioli nos arreglo el problema del agua" o hizo algo por als inundaciones, si ahy algo en lo que no se calentó nunca fue en el problema de als inundaciones, en la ultima lluvia grosa Estubo la ruta 5 cortada varios días, me tomó mas de 1 semana poder volver a entrar a mi pueblo.
Para mi si es comparable que uno de los 2 hizo obras contra las inundaciones durante toda la gestión y el otro no hizo absolutamente nada.
Como dice fuli seguramente algunas esten mal hechas y haya que arreglarlas y otras falten hacer.


Post unidos: 13 de Noviembre de 2015, 01:36:47 PM

un dato sobre el ABL, el ABL de CABA es de los más bajos del pais, no etiendo por que siempre se cuelgan de eso.
tendria que hacerme un hueco en la agenda y reservarme un dia para cortarme las bolas...

fuli

Totalmente de acuerdo con Nott... Se empesinan en comparar Bs As con CABA... Hay que entender que los dos son malos... Pero Macri es peor....
Campe... Es lógico que el ABL de CABA sea uno de los más bajos del país en relación cantidad de habitantes por metro cuadrado tendría que ser más bajo aún... Lo que no se explica es que de un año al oro aumento un 300%
No hay mas miedo del que se siente cuando ya no sientes nada...

campesino

Te fijaste cuanto aumento el de la provincia fuli?
Para que no se enojen los NO K que defienden el modelo.
Creo que en salud, por lo que vi SCIOLI hizo mas que macri, aunque la salud de CABA se ve mejor, y la de Provincia se ve bastante mal, creo que en provincia se puso mas en ese tema.
tendria que hacerme un hueco en la agenda y reservarme un dia para cortarme las bolas...

Nott

Cita de: campesino en 13 de Noviembre de 2015, 01:35:36 PM
Eso no está ni en discución, pero recorri mucho la provincia en la campaña, y desde La Matanza- Moron - Merlo, pasando por localidades del interior  nadie, absolutamente nadie te dice "aca scioli nos arreglo el problema del agua" o hizo algo por als inundaciones, si ahy algo en lo que no se calentó nunca fue en el problema de als inundaciones, en la ultima lluvia grosa Estubo la ruta 5 cortada varios días, me tomó mas de 1 semana poder volver a entrar a mi pueblo.
Para mi si es comparable que uno de los 2 hizo obras contra las inundaciones durante toda la gestión y el otro no hizo absolutamente nada.
Como dice fuli seguramente algunas esten mal hechas y haya que arreglarlas y otras falten hacer.



Yo no te digo que Scioli hizo bien. Es más, me gustaría saber de quién mierda es la responsabilidad respecto a la aprobación de la locación de los countries en los humedales con ciertos niveles de alturas que podrían agravar la situación. Pero más allá del desastre que deje Scioli, la estructura de ingresos de CABA es infinitamente mayor a la de la provincia, y la estructura de gastos infinitamente menor, en relación a la población de ambas. Y la provincia genera más de un cuarto del producto nacional y recibe a cambio en concepto de coparticipación la nada misma, lo cual los hace dependendientes del gobierno nacional. Eso le va a pasar a Vidal también. No es un tema de banderías, sino de realidad económica.


Después cada uno administra la realidad económica con los principios que más le parecen. Ese es otro tema.
Cojo mal.

tatincito

Cita de: Hober Mallow en 13 de Noviembre de 2015, 09:29:45 AM
Si vos contrarestas emisión con aumento de la oferta, la emisión puede que no genere inflación. Pero si lo hacés para cubrir déficit, seguro que va a generarla.
Entre 2.003 y 2.007 no hubo emisión sin respaldo. A partir de 2.007 comenzó la emisión sin respaldo y en 2.011 se descontroló y comenzamos a tener inflación del 25% anual.

Si para llegar a la ocupación plena contabilizas los planes, la ocupación plena es MENTIRA.

Si vos entendés consumo por llenar de $$$$ la calle, eso no se llama consumo. El consumo debe ser precedido por la producción (aumento de la oferta) de productos para abastecer ese consumo. Sino se genera la inflación.

La noticia de La Nacion es de hace 2 años. El kilo de pan en Alemania cuesta 1,40 Euros, así que con 450 te comprás 320 kilos. Acá, con 450 Euros te comprás 200 kilos o sea un 38% menos.

Jajaja!  La inflación siempre estuvo provocada básicamente por el aumento de la demanda no satisfecha. Es simple comprobarlo. ¿Qué dicen los monetaristas y/o neoliberales al respecto?

"Hay que enfriar la economía" ¿Y por qué? Para que al bajar las ventas nadie se anime a aumentar los precios. Cuando las ventas se disparan hacia arriba, en Argentina nos encontramos con un empresariado  que en vez de seguir la regla de oro del capitalismo, que es invertir para aumentar la oferta, simplemente aumenta sus precios, para así aumentar sus ganancias  cosa que de paso no permite el aumento de la demanda. O sea, aumentar el PBI. Y todo el círculo virtuoso que eso trae.

Ley de Oferta y Demanda. ¿Te suena? Capitalismo puro.

Si no fuera así, ¿para qué enfriar la economía? Con dejar de emitir, listo, desaparece la inflación.

El respaldo oro al dinero fue eliminado en el año 1970 a nivel mundial. ¿Qué parte de la frase no entendés?

El respaldo al dinero se logra a través del PBI. ¿Qué parte de la frase no entendés?

En un sistema capitalista llegar al 6 % de desocupación es considerado ocupación plena. Siempre se pensó que menos de ese porcentual no es muy posible lograrlo, ya que se cree que una parte es desempleo estacional y otra parte está conformada por gente que nunca trabajó ni va a trabajar. Ergo, los famosísimos "vagos". Que los hay, ¿Quién lo duda?

Ah, "los planes" fueron eliminados en su totalidad en el año 2009.

Consumo es comprar bienes y servicios. Somos parte de una sociedad de consumo. Y para poder consumir, hay que tener plata. En el bolsillo, por supuesto. En la calle no, porque seguro que se la agarra "algún negro de mierda" y la pierde por la canaleta de la droga o el juego, che.

Obvio. Producís, vendés. Si te aumenta la demanda y producís mas, vendés más. Si producís lo mismo, porque no querés invertir,  cuando tenés un marcado aumento de la demanda: ¿Qué hacés? lo que hacés es  aumentar los precios. O sea, generás inflación.

¿Y para que la generas? Para contener la demanda, lo que te permite quedarte con toda la ganancia que genera tu empresa, debido a que no usas parte de ese beneficio para aumentar la oferta, tal como se corresponde con un sistema capitalista. Con el agregado de que en Argentina utilizan esa falta de inversión para acusar a un Gobierno que no quieren, (vaya a saber porqué razón) de la famosa inflación.

Inflación que se repite ad infinitum debido a que las paritarias permiten nuevamente aumentar el poder de compra del salario, poder de compra que vuelven a licuar con nuevos aumentos. Pero la culpa es de Cristina.

Te lo repito: Ley de Oferta y Demanda. Un producto abunda, baja de precio. Ese producto escasea o no se aumenta su oferta, aumenta de precio: Inflación de Demanda, en Ciencias Económicas.

A lo que, sostengo, le podemos agregar sin ningún temor a equivocarnos, la Inflación Autoconstruida. Esto es, "aumento porque Clarín dijo que subió la inflación", "porque La Nación dijo que el Gobierno no hace nada para parar la inflación", "porque los mercados están nerviosos" y... bla bla bla bla.

. Y un dato que se te escapa: la oferta no la puede aumentar el Estado. Esa es responsabilidad absoluta del empresariado. Cristina no tiene nada que ver en ese tema, che. El Estado lo que tiene que hacer, y vaya si el kirchnerismo lo ha hecho, es "poner $$$$$ en la calle" para asegurarle la demanda al empresariado.


Si, es de hace 2 años. Hoy están mucho peor. Porque el ajuste sigue su marcha triunfal, por desgracia.

En esta nota, de Febrero de 2014 tenés una lista de países europeos con sus respectivos precios del kilo de pan.
http://www.elboletin.com/mercados/93197/paises-mas-caro-pan.html

Hober, ¿Todavía no te diste cuenta que no se puede mentir más desde que existe internet?

Si bien considero que no se pueden comparar precios internos entre países, máxime cuando existen claras diferencias en desarrollo, como es el caso de comparar Europa con Argentina, hagamos un promedio, ¿sí? Entre el precio más caro, Austria a 5,18 euros y el más barato, el de Eslovenia, con un precio de 1,83 euros, tenemos un precio promedio de 3,50 euros.

Entonces vemos que con 450 euros puedo comprar en la querida y vieja Europa tanto como 128 kilitos de pan. O sea, un 40% menos, (+ o -) como vos decís, pero...allá.

¿Qué pensás vos de los mentirosos, Hober?

Igualmente, te lo repito, no vale de ninguna manera comparar precios de manera directa debido más que nada a las diferencias que puede haber en cuanto a las tecnologías usadas para producir. Y mucho menos si pretendés establecer el costo de vida usando el precio de un solo producto. Muy sucio eso, Hober.

Si querés hacer una comparación de cuánto cuesta cada cosa entre países con marcadas diferencias en cuanto a desarrollo, tenés que usar un valor constante.

La hora de trabajo, Hober. Cuantas horas de trabajo necesitás en cada país para comprar el mismo producto. Es eso lo que se usa para saber si una cosa está más cara o más barata que en otros países. ¿No lo sabías?

PD: ¿Que te hace pensar que si se libera el Mercado de Cambios el dólar va a quedarse en $ 16?
Somos el primer país del mundo que elige como Presidente a un ciudadano procesado con una esposa procesada por trabajo esclavo.

Y que ademas es amigo de un conocido proxeneta internacional, aportante a su campaña electoral del 2011, con el cual fue fotografiado en su prostíbulo mexicano.

Hober Mallow

El aumento de la demanda sin aumentar la productividad sólo puede estar dado por aumento de la emisión sin respaldo.
Ya sé que el aptrón oro desapareció, pero la emisión siempre se tiene que respaladar contra algo: dólares, yuanes, aumento del PBI (como bien dijiste), etc.

Por supuesto que cuando "calentaste" la economía (aumentar la demanda sin aumentar la producción/productividad), no te queda otra que enfriarla.
Y una de las maneras es dejar de emitir, pero si vos aumentasta el gasto sin aumentar los ingresos, no podés dejar de emitir porque tenés que cortar la cadena de pagos. Esto es lo que está pasando hoy.


DEocupación 6% no implica que haya vagos, sino personas que el sistema no los deja ingresar por algún motivo. Pero si vos llegás a ese 6% contando los subsidios, odiciendo que eliminás a los que "dejaron de buscar trabajo", estás mintiendo en las estadísticas.

Cuando UN producto sube o baja, es la Ley de Oferta y Demanda, pero cuando TODOS LOS PRODUCTOS SUBEN por varios meses/años consecutivos se llama INFLACION.

Son dos cosas distintas.

Para CONSUMIR hay que PRODUCIR. El dinero es el medio de pago y reserva de valor. Mayor cantidad NOMINAL de dinero no implica relación directa con mayor CAPACIDAD de COMPRA.

El Estado no puede aumentar la oferta, ya lo sabemos. Pero puede aumentar la demanda artificialemente emitiendo sin respaldo.



fuli

A fabrica alfajores y C fabrica remeras el gobierno trae remeras de afuera porque abre la importacion a 3 mangos... C tiene que dejar de vender remeras porque de costo a el le sale fabricar las remeras 4,5 mangos. entonces C cierra su fabrica de remeras... y como no tiene plata deja de comprarle alfajores a A quien tambien tiene que cerrar su fabrica de alfajores porque como nadie tiene plata no le compra...
No hay mas miedo del que se siente cuando ya no sientes nada...

Sifar

Tatincito, ¿quién sos? ¿Máximo? La campaña del miedo ya aburrió. Es ridícula y no la cree nadie.


Keep smiling. They are taking pictures.

Hober Mallow

Cita de: fuli en 16 de Noviembre de 2015, 09:07:25 PM
A fabrica alfajores y C fabrica remeras el gobierno trae remeras de afuera porque abre la importacion a 3 mangos... C tiene que dejar de vender remeras porque de costo a el le sale fabricar las remeras 4,5 mangos. entonces C cierra su fabrica de remeras... y como no tiene plata deja de comprarle alfajores a A quien tambien tiene que cerrar su fabrica de alfajores porque como nadie tiene plata no le compra...

Te entiendo perfectamente.....Puede pasar


[archivo adjunto borrado por el administrador]

rube

Los gurues del mercado ya dicen que algunas tarifas subirian un 500% y otras algo parecido ,o sea que tengo que estimar entre luz ,gas ,telefono e impuestos municipales casi 10.000 $ ,muy buena cifra para los jubilados ,o se mueren de frio y comen algo o pagan y se mueren de hambre.
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

maxi_o

Cita de: rube en 17 de Noviembre de 2015, 01:59:19 PM
Los gurues del mercado ya dicen que algunas tarifas subirian un 500% y otras algo parecido ,o sea que tengo que estimar entre luz ,gas ,telefono e impuestos municipales casi 10.000 $ ,muy buena cifra para los jubilados ,o se mueren de frio y comen algo o pagan y se mueren de hambre.


Consejo:
POr si llega a ser cierto lo que supuestamente dijeron Melconian y en su momento MIchetti, yo ya me estoy haciendo una listita de los que van a votar a Macri entre mis conocidos, y sobre todo los que me bardean y me hablan con suma displiscencia, para que cuando comiencen a subir-espero que no-las tarifas llevarselas para que me la paguen. Voy a ver cuantos se hacen cargo.
Obviamente, como les vengo diciendo a esos que mencioné "ojalá yo esté equivocado y ustedes tengan razón; ojalá la supuesta campaña sucia sea verdad"