Noticias:

Aquelarre Foros se mudó a una nueva versión
Es posible que algunas personalizaciones se hayan eliminado
Y es necesario que sean elegidas nuevamente

Menú principal

Recent

Miembros
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183661
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 415
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 274
Total: 274

Cafe Politico: volumen II

Publicado por fuli, 02 de Febrero de 2016, 09:11:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

Nott

Cita de: fuli en 11 de Febrero de 2016, 01:34:34 PM
si fuese asi campe como vos decis porque nadie va a comprar casas a EEUU???


Mi vida, si hay algo de lo que está lleno Estados Unidos es de Argentos propietarios de casas y derpas.


Para colmo, sabés lo barato que estaban los derpa en Miami con la crisis subprime de 2008???. A veces por revalorización del peso o por baja del precio de las propiedades resulta buena inversión y por eso Susana Gimenez no está ni cerca de ser la única que tiene propiedades en USA. Entre los que tienen propiedades en blanco y los que ponen testaferros, está lleno de argentos propietarios, y la gran mayoría ni siquiera reside allá.
Cojo mal.

fuli

pero a lo que voy es que si es tan facil sacar creditos en USA para comprar propiedades... porque no vas vos, o Campe... o un argento comun como nosotros y saca un credito y compra un dpto??? conozco argentos que viven en USA y que no tienen dpto propio...
No hay mas miedo del que se siente cuando ya no sientes nada...

campesino

por que como en todos lados hay que poder pagar la cuota despues y hay que poner un capital inicial.
Fuli yo vivi en USA y conozco bien como se maneja el mercado hipotecario en Florida, con un pequeño capital un buen record y y un laburo que te permita pagar la cuota es muy simple llegar a comprar una vivienda.
Yo tenia compaleros de futbol o de laburo que con 21 o 22 años ya tenian casa.
tendria que hacerme un hueco en la agenda y reservarme un dia para cortarme las bolas...

Nott

Como dice Campe, para acceder a un crédito tenés que tener un flujo de fondos razonable. Nadie me va a prestar a mí un monto importante de dólares si no puedo demostrar ingresos constantes en el tiempo. Pero por otro lado las tasas allá son muy bajas, y por tanto baja sensiblemente el valor de la cuota. Es decir, para un trabajador estadounidense es mucho más fácil acceder a un crédito hipotecario que para un trabajador argentino. Entre la tasa baja y el plazo largo, hacen un combo que hacen que el valor de la cuota sea muuuy baja y fácilmente pagable, para alguien que tiene ingresos razonables.

Te hago un ejemplo de una simulación: Para un préstamo de usd 100.000 a 30 años a una tasa del 5% anual, sin IVA sobre intereses, con seguro de vida del 0,10% sobre saldo y gastos administrativos de 2% más un IVA argentino (es un supuesto, para hacerlo "caro") el cálculo me da que el valor constante de cuota pura (capital más intereses) es de usd 536,82 por mes, y sumando seguro de vida y gastos administrativos la cuota se eleva a usd 652,23. Si la relación cuota / ingreso no puede exceder el 30%, los ingresos necesarios son de usd 2.175 mensuales, lo cual para un tipo como Lanata es relativamente bajo. Y estamos hablando de que un banco te preste usd 100.000 en estados unidos. Si pedís usd 50.000, la cuota total sería de usd 326,12, y es accesible a bastante gente.
Cojo mal.

Maxi_Ace

Lastima que no tengo tantos morlacos guardados sino me tomo el raje pa' EEUU Xd

( eso si ni en pedo vivo al lado del Gordo mercenario )


Anoten esto : hoy 11 de Febrero de 2016 Mauricio Macri cobro su primer sueldo como Presidente. cuanto ? $ 131.421 en bruto, aplicados los descuentos recibio un neto de $ 77.855,65
Esto es un % 30 mas de lo que ganaba Cristina.

http://www.lanacion.com.ar/1870105-sueldo-macri-presidente


Mas vale que las paritarias sean de un %30 Mauri eh o sino se pudre !!! Xd



net

que buenos chistes rengue, rocco jajajajaj.
che hablando de dollars, cuantos de los que estamos aca compramos dolares?se acuerdan cuando nos quejabamos por el cepo?a mi no me favorecio ....

campesino

Cita de: Maxi_Ace en 11 de Febrero de 2016, 09:26:07 PM
Lastima que no tengo tantos morlacos guardados sino me tomo el raje pa' EEUU Xd

( eso si ni en pedo vivo al lado del Gordo mercenario )


Anoten esto : hoy 11 de Febrero de 2016 Mauricio Macri cobro su primer sueldo como Presidente. cuanto ? $ 131.421 en bruto, aplicados los descuentos recibio un neto de $ 77.855,65
Esto es un % 30 mas de lo que ganaba Cristina.

http://www.lanacion.com.ar/1870105-sueldo-macri-presidente


Mas vale que las paritarias sean de un %30 Mauri eh o sino se pudre !!! Xd

Hoy salió un comunicado desmintiendo que se aumento el sueldo.

http://www.telam.com.ar/notas/201602/135947-gobierno-aclaracion-sueldo-de-presidente-macri.html
tendria que hacerme un hueco en la agenda y reservarme un dia para cortarme las bolas...

Rocco

Pelear por la PAZ, es como tener sexo a favor de la Virginidad

net

el problema no es que se aumenten el sueldo, el problema es que entregan a la sociedad argentina a las corporaciones por un par de millones,todos cometeros no importa color partidario..

Maxi_Ace


net

y siguen sacandole impuestos0retenciones a los que  mas tienen, espero que tenga un plan economico mejor que el del turco. la gestion aca en caba fue de acumular deuda no mas,espero no haga la misma cagada. no entienden cuando la maza esta mal, los van a terminar echando

lu07

#86
Rescato los post de Noti sobre la compra de propiedades en EEUU que es clara y fundamentada.
Todo lo demàs, como comparar sueldos de la anterior presidenta y el actual presidente, parece gracioso. Como si esos fueran los ingresos verdaderos y no todo lo que se acumula y se gasta por la corrupciòn CFK y lo pongo en presente porque las prebendas devengadas de Hotesur y Cìa. siguen y seguiràn por varias generaciones...

Ademàs, es lamentable que todo sea un extremo o el otro, el bueno y el malo, y se sigue viendo al que piensa distinto no como un rival sino como un enemigo.

Por eso, suelo no opinar porque son "peleas" que no me dejan nada.

Aclaro que no estoy con el PRO y las medidas que tomaron me perjudican en lo personal, en mis ingresos ni hablar, pero tambièn vivì la mentira de "La Dècada ganada" y los sufrì a los  de La Campora en mi trabajo: no trabajaban y tenìan contratos por muchos miles de $ ademàs de los viàticos que cobraban al Estado (donde trabajè) para reuniones de su agrupaciòn. Un grupito de esos compartìan el piso en que yo trabajaba. Asì que a mi no me la contaron. :metal:
Love me softly...

Roberto1957

El menú para empleados de la Casa Rosada aumentó más del 800 por ciento.
Saldrá $25 para los empleados, y $100 para los funcionarios de gobierno. El presidente comerá gratis.


Fuente.


Qué mal que estamos. (!)

Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que usted entienda.

http://4.bp.blogspot.com/-oFzs8lmWvbI/US-mQpVy2nI/AAAAAAAADro/oVsC6V_NmeE/s1600/0569.jpg

Hober Mallow

http://www.lanacion.com.ar/1871191-herencia-k-el-salario-minimo-alcanza-para-adquirir-menos-kilos-de-asado-que-en-2001

El anterior Gobierno dejó la capacidad de compra del sueldo mínimo con relación al asado en 55,88 kilos, por debajo de los 58,31 kilos al final de la Convertibilidad
   kirchnerismo se fue dejando el poder de compra del salario mínimo respecto de un kilo de asado en un nivel menor al de la crisis de 2001.

   Así se desprende de un trabajo realizado por el productor Carlos Actis Pozzo sobre la base de la tendencia del precio del asado a diciembre de cada año con valores publicados, la evolución del novillo en el Mercado de Hacienda de Liniers y el sueldo mínimo informado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
En 2001, con un sueldo mínimo de $ 200 se podía adquirir el equivalente a 58,31 kilos de asado. En rigor, el valor del kilo rondaba los $ 3,43.

  En 2002, ya con la devaluación que implementó el ex presidente Eduardo Duhalde, bajó a 36,76 los kilos de asado que se compraban con el salario mínimo. Para ese momento el kilo de asado saltó a $ 5,44.

La situación para los asalariados empezó a mejorar, recomposición mediante, y en 2005 una retribución mínima de $ 630 era suficiente para hacerse de 92,92 kilos. El kilo de asado costaba en ese momento $ 6,78. Vale recordar que ese año el país tuvo un máximo en exportaciones de carne, con 770.000 toneladas sin afectar el mercado interno.
Luego, en 2007, ya con un salario mínimo de $ 980 era posible comprar 109,01 kilos. El asado valía $ 8,99 el kilo. Sin embargo, en 2006 el ex presidente Néstor Kirchnerempezó a aplicar una política de trabas a las exportaciones y para 2007 las ventas al exterior ya se habían reducido un 30% versus el pico de 2005. En los años siguientes esta tendencia se profundizó. Se perdieron mercados externos y hubo un proceso de liquidación de animales donde se redujo el stock vacuno en 10 millones de cabezas, agravado además por una intensa sequía, y el crecimiento de la inflación deterioró cada vez más el poder de compra.
En este contexto, para 2009, con un sueldo mínimo de $ 1440 podía adquirirse 57,83 kilos. A diciembre de ese año el kilo de asado estaba en $ 24,9.
Por la intervención del anterior gobierno en la carne fueron perdiendo así tanto los consumidores como los productores. En efecto, dos años después de la intervención de 2006 en el mercado, comenzó a ampliarse la brecha entre el precio cobrado por el productor y el valor en góndola. En este sentido, en 2008 cuando por un kilo de novillo en pie el productor recibía $ 2,45, el valor en la góndola del kilo de asado no bajaba de $ 11,45.
En los últimos años el poder de compra del salario mínimo en relación al asado nunca pudo recuperar la mejor performance que supo tener. Finalmente, el año pasado con un sueldo mínimo de 5588 pesos el kirchnerismo se despidió del poder dejando a los argentinos que recibían ese salario con la capacidad para adquirir solo 55,88 kilos, menos que en 2001. A diciembre de 2015 el kilo de asado estaba a $ 100. "El kirchnerismo nos dejó con un poder adquisitivo al nivel de 2001", señaló Actis Pozzo.
En tanto, si bien resta observar la evolución de la definición salarial de 2016, hoy con el sueldo mínimo vigente de $ 6060 se pueden comprar -con un asado en $ 120 el kilo- 50,5 kilos.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Volvé Nestor. :oki:   

campesino

hace tiempo tenía ganas de hacer un post explicando algo que conozco de adentro, el negocio/exportación de la carne.
Pero es tanto lo que los K han mentido y le han hecho creer a la gente que no se si vale la pena, si igualmente los K seguirán pensando que si exportas la carne sale mas cara.
tendria que hacerme un hueco en la agenda y reservarme un dia para cortarme las bolas...