Noticias:

Un foro no se hace grande solo por quienes lo manejan... un foro se hace grande, gracias a la participación y aporte de los usuarios

Menú principal

Recent

Miembros
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183661
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 415
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 277
Total: 277

Sistema UBER. Qué piensan de la polémica se debe dar servicio o no?

Publicado por Hober Mallow, 29 de Marzo de 2016, 04:05:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

net

Es un tema impositivo recaudatorio Sergio más que legal, las licencias cuestan mucha guita y le va a el Gobierno, en uber la guita no se la lleva Gobierno.

Enviado desde mi SM-J100MU mediante Tapatalk


Hober Mallow

Cita de: net en 18 de Abril de 2016, 11:19:37 AM
Es un tema impositivo recaudatorio Sergio más que legal, las licencias cuestan mucha guita y le va a el Gobierno, en uber la guita no se la lleva Gobierno.

Enviado desde mi SM-J100MU mediante Tapatalk

Argentina. País CORPORATIVO por excelencia.

Incluso, los liberales del PRO no quieren liberar a la sociedad de impuestos. Clink! caja.


net

Para la clase trabajadora no, para las corporaciones si.

Enviado desde mi SM-J100MU mediante Tapatalk


net

Libre mercado significa eso hober, más para el que mas dinero poder tiene y menos para el que tiene menos dinero poder y herramientas

Enviado desde mi SM-J100MU mediante Tapatalk


Hober Mallow

Cita de: net en 18 de Abril de 2016, 11:54:28 AM
Libre mercado significa eso hober, más para el que mas dinero poder tiene y menos para el que tiene menos dinero poder y herramientas

Enviado desde mi SM-J100MU mediante Tapatalk

Dame tu definición de Libre Mercado.

Opti

Cita de: -Renguero- en 18 de Abril de 2016, 10:05:08 AM
Me imagino 20 años atrás leyendo que quieren que los email paguen sellado estampilla e impuestos para no competir ilegalmente contra los carteros ja
Parece mentira que sigan creyendo en legalidades obsoletas en servicios que son nuevos.
Solo me gustaría que inventen un uber argento y que la comisión sea más baja, pero los tacheros ya la tienen adentro, sólo es cuestión de ver la manera
Tal cual, UBER es ademas el reflejo del transporte en el tercer mundo muy precario.
No se, que se yo...

redboy

Cita de: -Renguero- en 18 de Abril de 2016, 10:05:08 AM
Me imagino 20 años atrás leyendo que quieren que los email paguen sellado estampilla e impuestos para no competir ilegalmente contra los carteros ja
Parece mentira que sigan creyendo en legalidades obsoletas en servicios que son nuevos.
Solo me gustaría que inventen un uber argento y que la comisión sea más baja, pero los tacheros ya la tienen adentro, sólo es cuestión de ver la manera

Me parece genial que haya una aplicación como Uber, que te da la posibilidad de elegir otro servicio más económico y más cómodo, tanto en la forma de pedirlo como en la de pagarlo.
Además que de funcionar bien, hay mucha transparencia en quien te transporta.

Pero:
Con la movida de los taxista ya pescaron a uno que estaba manejando para Uber con antecedentes penales...... ¿No era que Uber no permitía choferes con antecedentes?

El tema del Registro profesional tiene que ver con seguridad, en forma directa.
Para poder sacar un registro profesional, hay controles psicológicos y se renueva más seguido que el particular.
Eso es por la seguridad de las personas transportadas.

El tema seguro profesional, es porque ante un siniestro, si la aseguradora demuestra que estabas haciendo un transporte comercial, no te cubre con un seguro normal, estás solo.

Son 2 temas que creo no se pueden negociar en la habilitación de Uber.

El tema licencia de taxi vs.... nada, es lo que se puede asemejar a tu metáfora de la estampilla.

No crean que defiendo a los taxistas, los odio con todo mi corazón cuando soy peatón, cuando manejo mi auto o cuando viajo en colectivo....

Pero lo que es justo, es justo.

Opti

Hay taxistas con antecedentes penales, como consiguen el registro o permiso es un misterio de la vida pero son como las brujas "yo no creo, pero que las hay, las hay"
No se, que se yo...

-Renguero-

Che redboy para uber tienen que presentar certificado de buena conducta lo que significa que no deben tener causas pendientes o pedido de captura, Pero si tiene antecedentes con condena cumplida se emite el certificado perfectamente.

Con respecto a las comparaciones de licencia y de seguro no nos vamos a poner de acuerdo y justamente de eso se trata chabon! Yo no lo considero indispensable y vos si, sería buenísimo que ambos podamos elegir que queremos pagar y que riesgos correr, porque ahora parece que los tacheros son los paladines de lo correcto y lo legal cuando en realidad sólo quieren defender su mafia

redboy

El fiscal Lapadú solicitó una medida cautelar al Ente Nacional de Telecomunicaciones, la dependencia encargada de que se arbitren los medios necesarios para bloquear la aplicación y el acceso al sitio web.
Lapadú destacó "el riesgo para la seguridad vial que significa el transporte de pasajeros sin el correspondiente registro profesional, así como la falta de los seguros para cubrir accidentes".Los fiscales entendieron que "la empresa no cumple con la vasta legislación que regula la actividad lucrativa de transporte de pasajeros en el espacio público, cuyos requisitos hacen a la seguridad de los pasajeros, al uso del espacio público y a cuestiones tributarias, entre otras".
fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-297284-2016-04-19.html
Como verás Renguero, no solo es mi opinión, también es de la justicia.
Además si la legislación dice que que quien transporte ciudadanos con fines de lucro tiene esos requerimientos, significa que los 3 poderes que conforman la república son los que te dicen que es necesario.
(una ley se aprueba en el legislativo y promulga el ejecutivo)



Nott

Después hablamos del marco regulatorio. Primero que saquen un CUIT. El Estado solicita los CUIL de los recién nacidos para pagar las asignaciones familiares. No se puede permitir que ninguna persona física o jurídica recaude y reparta guita sin siquiera una puta identificación. No hablo de Uber, es conceptual.

El año pasado denuncié a Maerk Maritime ante AFIP por hacer lo mismo. Llega un contenedor a la Argentina, el flete internacional lo paga el proveedor, pero acá nos cobran una serie de gastos locales, en dólares al tipo de cambio oficial más un plus, y no emiten una puta factura A, como las demás empresas del sector. Cuando les pedís factura dicen que tienen un convenio con AFIP. Se lo pedís y te mandan una pedorrada apostillada que dice que la empresa es holandesa y tributa en Holanda. Y a mí qué mierda me importa?. Si te emito un cheque y te doy plata en Argentina, a mí me das una factura A, la concha de tu madre. Como alternativa, en medio del cepo me ofrecieron que gire directamente el dinero a la filial holandesa. Primero, le prohibí a mi proveedor que me mande contenedores a través de esa compañía marítima, a pesar de que sea su facultad elegir qué compañía usar, y segundo los denuncié a AFIP.

Otros hijos de puta que hacen lo mismo, son computrabajo. Uno publica una búsqueda, te cobran x pesos pagaderos a través de una tarjeta y te dan un papelito de colores. Les preguntás por qué y te dicen que DGNET es la empresa propietaria de computrabajo a nivel mundial y están radicada a qué no saben dónde?. Sí, en la concha de su hermana está radicada, fuera de Argentina, entonces no emiten facturas. Bala y muerte para todos ellos.

Cojo mal.

net

Jajaja desde el kiosquito mas chico hasta la mega empresa internacional evade los impuestos  en la Argentina. Y no me vengas hober  Que si fueran menos impuestos el empresario los pagaría.
Siempre fueron unas lácras ápestosas  en su mayoría

Enviado desde mi SM-J100MU mediante Tapatalk


redboy

:xd_cry: :xd_cry: Se le soltó la cadena a Nott :xd_cry: :xd_cry:
Bienvenido al mundo de los paraísos fiscales cumpa...


Opti

#58
Te bancamos NOTT.
No se, que se yo...

Hober Mallow

#59
Cita de: net en 19 de Abril de 2016, 12:53:54 PM
Jajaja desde el kiosquito mas chico hasta la mega empresa internacional evade los impuestos  en la Argentina. Y no me vengas hober  Que si fueran menos impuestos el empresario los pagaría.
Siempre fueron unas lácras ápestosas  en su mayoría

Enviado desde mi SM-J100MU mediante Tapatalk

Estás SUPONIENDO.

Esto es como la política antidrogas: hasta ahora han perseguido y aumentado al que paga (al que está en blanco). Los resultados están a la vista.

Nunca se probó BAJAR los impuestos, aunque sea para ver que pasa.

Ver "Curva de Laffer".