Noticias:

Aquelarre Foros se mudó a una nueva versión
Es posible que algunas personalizaciones se hayan eliminado
Y es necesario que sean elegidas nuevamente

Menú principal

Recent

Miembros
  • Total de Usuarios: 1081
  • último: cowieh
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183623
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 214
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 1
Invitados: 156
Total: 157

El rincón del diestro

Publicado por Arsenico, 03 de Octubre de 2014, 11:26:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Roberto1957

 Algunos por acá critican a Bill Gates, o a Stephen King, por ser ricos, o sea "culpables de que haya pobres en el mundo". Pero no vi a ningún zurdito por acá criticar a Lázaro Báez, ni a Amado Boudou, ni a la familia Kirchner, por enriquecimiento ilícito.  :rolleyes3d:
Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que usted entienda.

http://4.bp.blogspot.com/-oFzs8lmWvbI/US-mQpVy2nI/AAAAAAAADro/oVsC6V_NmeE/s1600/0569.jpg

rube

Justamente Roberto,todas esas marcas y /o nombres comerciales no tienen razon de ser mas que por el usufructo economico ,pero nada impide que en algun momento por desicion de las mayorias sean los estados quienes provean a los habitantes de esos productos ,por sobre todo las medicinas ,nadie en su sano juicio debe lucrar con la salud de otro,por supuesto tampoco con la alimentacion ni la vivienda ,lo que hay que modificar es el paradigma del dinero,todo lo que se obtiene con el tambien se obtiene sin el ,con una ventaja si no existiese,habria equidad entre los habitantes del planeta.
Por ultimo,en bien del desempeño cordial del debate no usar adjetivos que pueden sonar descalificantes como p:ej "zurditos" ,nadie usa la expresion "derechitos "o "riquitos" .
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

maxi_o

Cita de: Roberto1957 en 16 de Noviembre de 2014, 02:59:50 PM
Algunos por acá critican a Bill Gates, o a Stephen King, por ser ricos, o sea "culpables de que haya pobres en el mundo". Pero no vi a ningún zurdito por acá criticar a Lázaro Báez, ni a Amado Boudou, ni a la familia Kirchner, por enriquecimiento ilícito.  :rolleyes3d:


Dejar de mandar fruta troll; nadie criticó a Bill Gates o a Stephen King por ser ricos.
Ahora querés hacer algo partidista de un tema universal?
Derrapa el troll

Roberto1957

Cita de: rube en 16 de Noviembre de 2014, 05:16:51 PM
Justamente Roberto,todas esas marcas y /o nombres comerciales no tienen razon de ser mas que por el usufructo economico ,pero nada impide que en algun momento por desicion de las mayorias sean los estados quienes provean a los habitantes de esos productos ,por sobre todo las medicinas ,nadie en su sano juicio debe lucrar con la salud de otro,por supuesto tampoco con la alimentacion ni la vivienda ,lo que hay que modificar es el paradigma del dinero,todo lo que se obtiene con el tambien se obtiene sin el ,con una ventaja si no existiese,habria equidad entre los habitantes del planeta.

¿Cómo se puede modificar el paradigma del dinero?
¿A quién le corresponde hacerlo?
¿Por qué no se ha hecho aún?
Por otra parte, si no existiese el dinero, no necesariamente habría equidad, porque algunas personas podrían construirse una casa, fabricar su ropa y sus armas, y así estar bien alimentadas y protegidas, y otras personas con menos ganas de trabajar se limitarían a comer lo que encuentran, y cuando no encuentran nada para comer pasarían hambre, y le echarían la culpa a los que sí tienen armas, ropas y herramientas.  :rolleyes3d:

CitarPor ultimo,en bien del desempeño cordial del debate no usar adjetivos que pueden sonar descalificantes como p:ej "zurditos" ,nadie usa la expresion "derechitos "o "riquitos" .

Ah ok.  :oki:
También por el bien del desempeño cordial del debate, no trolear, no decir pelotudeces, no desvirtuar, etcétera.
Bah, es una idea nomás.  :notsosure:
Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que usted entienda.

http://4.bp.blogspot.com/-oFzs8lmWvbI/US-mQpVy2nI/AAAAAAAADro/oVsC6V_NmeE/s1600/0569.jpg

Roberto1957

Cita de: Kitsune en 17 de Noviembre de 2014, 12:32:57 PM
Ejem... No, a Bill Gates no lo criticaria por ser rico, si por como se hizo rico... [...]
Si Bill Gates hizo eso que decís, entonces que la justicia lo investigue, y que lo meta preso.

Citar[...]
Pero que haya corrupcion politica no exculpa que los terratenientes saqueen las tierras de los aborigenes porque estas son ahora cultivables o que pluspetrol construya un oleoducto jodiendo toda una tribu amazonica en el proceso...

Se entiende? Si te criticamos la forma descarada en que un rico evade impuestos y se hace mas rico, tu respuesta no puede ser "ah, pero la presidente hace tal cosa..." porque a la presidente la podemos remover con el voto o en procesion a plaza de mayo... los presidentes rotan...

Los "ricos" son los mismos de siempre...  :heyman:


Los ricos que evaden impuestos y etcétera, son delincuentes.
Los delincuentes tienen que ir en cana, por ser delincuentes, no por ser ricos.
Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que usted entienda.

http://4.bp.blogspot.com/-oFzs8lmWvbI/US-mQpVy2nI/AAAAAAAADro/oVsC6V_NmeE/s1600/0569.jpg

banned471

Cita de: rube en 16 de Noviembre de 2014, 05:16:51 PM
Justamente Roberto,todas esas marcas y /o nombres comerciales no tienen razon de ser mas que por el usufructo economico ,pero nada impide que en algun momento por desicion de las mayorias sean los estados quienes provean a los habitantes de esos productos ,por sobre todo las medicinas ,nadie en su sano juicio debe lucrar con la salud de otro,por supuesto tampoco con la alimentacion ni la vivienda ,lo que hay que modificar es el paradigma del dinero,todo lo que se obtiene con el tambien se obtiene sin el ,con una ventaja si no existiese,habria equidad entre los habitantes del planeta.
Por ultimo,en bien del desempeño cordial del debate no usar adjetivos que pueden sonar descalificantes como p:ej "zurditos" ,nadie usa la expresion "derechitos "o "riquitos" .


Mmmm... vos mucha idea de economía o de lo que es o representa el dinero no tenés, no???
El dinero es algo abstracto o virtual si querés, no tiene valor en si, sino el que se le asigna por la confianza en lo que representa.
Es una mera unidad de intercambio inventada para facilitar las transacciones  entre las personas cuando estas se vuelven más complicadas que a nivel de tribu recolectora...
Si yo crio vacas y vos por ejemplo fabricas trajes.. se me vuelve complicado hacer un intercambio así...
Por eso usamos dinero o algo equivalente...sean dólares, pesos, rublos o vales de racionamiento, bonos o tapitas de coca cola..

rube

Tengo bastante idea de lo que es el dinero ,por eso digo que no es necesario,es un objeto de poder sobre otras personas,si vos crias vacas tendrias que hacerlo para satisfacer las necesidades comunitarias de alimentacion y yo fabricando trajes proveer vestimenta adecuada a esa misma poblacion ,es lo basico,pero la ambicion de poder y sojuzgar del ser humano la distorsionan.
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

Roberto1957

Cita de: rube en 22 de Noviembre de 2014, 11:33:44 AM
Tengo bastante idea de lo que es el dinero ,por eso digo que no es necesario,es un objeto de poder sobre otras personas,si vos crias vacas tendrias que hacerlo para satisfacer las necesidades comunitarias de alimentacion y yo fabricando trajes proveer vestimenta adecuada a esa misma poblacion ,es lo basico,pero la ambicion de poder y sojuzgar del ser humano la distorsionan.

Si no se usara el dinero, ¿qué recibiría a cambio el productor de vacas?, ¿qué recibiría el productor de trajes?
¿De qué manera el no uso del dinero impediría la ambición de poder?
Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que usted entienda.

http://4.bp.blogspot.com/-oFzs8lmWvbI/US-mQpVy2nI/AAAAAAAADro/oVsC6V_NmeE/s1600/0569.jpg

rube

Cita de: Roberto1957 en 24 de Noviembre de 2014, 01:19:30 PM
Si no se usara el dinero, ¿qué recibiría a cambio el productor de vacas?, ¿qué recibiría el productor de trajes?
¿De qué manera el no uso del dinero impediría la ambición de poder?


Los productores recibiran a cambio de su mercancia lo que necesiten para vivir bien en un estado de bienestar.
La ambicion,ya sea de poder o cualquier otra cosa no es nada mas que un desvio de la naturaleza humana ,satisfechas todas las necesidades  se cambiarian los paradigmas actuales .
Tengan en cuenta que la tecnologia actual deja cada vez mas gente sin trabajo,algunos ejemplos ,cargando resultados hay computadoras que ya dan las tablas de los eventos deportivos,hacen analisis a futuro y vuelcan comentarios al respecto,por lo cual ya hay periodistas deportivos que ven peligrar sus empleos.Con los estudios avanzados con respecto a la automatizacion de los vehiculos ,en especial los de pasajeros ,que se estima en una decada mas dejaran de tener conductores,que hacer con esa masa de trabajadores,la tecnologia suple al hombre y aumentara esto en el futuro,por lo cual el hombre tendera a no trabajar o solo ejercer tareas de supervicion o muy menores ,la mayoria del planeta estaria ociosa en la forma que la concebimos actualmente ,esa masa de gente tiene que tener su standard de vida al margen de recibir ingresos,no los necesitaria.




La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

maxi_o

Cita de: Kitsune en 22 de Noviembre de 2014, 07:54:31 PM
La justicia lo investigo y lo condeno... no fue preso, pago una multa, pero era lejos del valor adecuado por el danio provocado...

Precisamente, los delincuentes que se hacen ricos no van en cana porque pueden infringir la ley de formas mas sofisticadas... evadiendo dinero hacia paraisos fiscales, pagando abogados que entorpecen la causa, sobornos a las autoridades, etc...



Vale decir también que hay actos que si bien, no son ilegales, tampoco son éticos. Pero precisamente como, salvo excepciones, las leyes no son precisamente para perjudicar a los grandes empresarios o grandes corporaciones, viven en una cuasi anarquía individualista y es complicado criticarle algo, porque te refutan diciendo que es legal. Acopiar riqueza, publicidad subliminal, oligopolios, etc son actos que no están penados por la ley, pero no por eso dejan de ser repudiables. Encima, los que si son ilegales, la sanción es una mera e irrisoria multa, donde suele ser mayor la ganancia realizando el acto indebido, que la multa.

maxi_o

Cita de: rube en 22 de Noviembre de 2014, 11:33:44 AM
Tengo bastante idea de lo que es el dinero ,por eso digo que no es necesario,es un objeto de poder sobre otras personas,si vos crias vacas tendrias que hacerlo para satisfacer las necesidades comunitarias de alimentacion y yo fabricando trajes proveer vestimenta adecuada a esa misma poblacion ,es lo basico,pero la ambicion de poder y sojuzgar del ser humano la distorsionan.


Rube vos estás hablando de sociedades cooperativas o mutualistas, de las que hablaban los viejos anarquistas
Es complejo, pero se puede armar algo como eso; es lo mas equitativo. 

Roberto1957

Cita de: rube en 24 de Noviembre de 2014, 06:30:18 PM
Los productores recibiran a cambio de su mercancia lo que necesiten para vivir bien en un estado de bienestar.
¿Y los no productores?, es decir esos vagos que no trabajan, ¿también recibirán lo que necesiten para vivir bien en un estado de bienestar?
¿El que produce 1.000 vacas recibirá lo mismo que el que produce 5 vacas?  :O_o:

CitarLa ambicion,ya sea de poder o cualquier otra cosa no es nada mas que un desvio de la naturaleza humana ,
Habría que ver cómo es la naturaleza humana para determinar si lo que hacemos es o no un desvío etcétera.  :notsosure:

Citarsatisfechas todas las necesidades  se cambiarian los paradigmas actuales .
Siempre y cuando las personas no tengan una ambición de poder o etcétera.

CitarTengan en cuenta que la tecnologia actual deja cada vez mas gente sin trabajo,algunos ejemplos ,cargando resultados hay computadoras que ya dan las tablas de los eventos deportivos,hacen analisis a futuro y vuelcan comentarios al respecto,por lo cual ya hay periodistas deportivos que ven peligrar sus empleos.Con los estudios avanzados con respecto a la automatizacion de los vehiculos ,en especial los de pasajeros ,que se estima en una decada mas dejaran de tener conductores,que hacer con esa masa de trabajadores,la tecnologia suple al hombre y aumentara esto en el futuro,por lo cual el hombre tendera a no trabajar o solo ejercer tareas de supervicion o muy menores ,la mayoria del planeta estaria ociosa en la forma que la concebimos actualmente ,esa masa de gente tiene que tener su standard de vida al margen de recibir ingresos,no los necesitaria.
La tecnología suple al hombre, en eso te doy la razón.
Pero no me parece que haya una intencionalidad por parte de los que desarrollaron esa tecnología, ni de los que la adoptaron, ni de los que supieron adaptarse a esa tecnología, de hacer que los pobres sean más pobres.
Simplemente algunos se adaptaron al cambio y otros no se adaptaron.
En un país como Japón, en donde todo está automatizado, debería haber más desocupación que en Argentina, sin embargo es al revés.
Países como Zimbabue y Liberia tienen las tasas de desocupación más altas del mundo, y prácticamente tienen cero tecnología.
Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que usted entienda.

http://4.bp.blogspot.com/-oFzs8lmWvbI/US-mQpVy2nI/AAAAAAAADro/oVsC6V_NmeE/s1600/0569.jpg

rube

Roberto,para analizar esto y cambiar los paradigmas tenemos que analizar el mundo como ya esta tendiendo actualmente ,una aldea global,por lo cual con el paso del tiempo todos tengan accesos a las mismas tecnologias y el flagelo del hambre este superado ,suena utopico ,pero creo que es la unica salida futura que le queda a la humanidad o esta desaparecera lentamente ,fagocitada por si misma .
La verdadera edad es la del espiritu,el resto son vueltas alrededor del sol.

Roberto1957

Cita de: rube en 26 de Noviembre de 2014, 10:07:42 AM
Roberto,para analizar esto y cambiar los paradigmas tenemos que analizar el mundo como ya esta tendiendo actualmente ,una aldea global,por lo cual con el paso del tiempo todos tengan accesos a las mismas tecnologias y el flagelo del hambre este superado ,suena utopico ,pero creo que es la unica salida futura que le queda a la humanidad o esta desaparecera lentamente ,fagocitada por si misma .

Para que todo el mundo tenga acceso a las mismas tecnologías, todo el mundo debería tener el mismo nivel de educación.
Para que todo el mundo sea una aldea global, todo el mundo debería tener las mismas creencias.
Mientras haya por ahí ciertas religiones que mandan a coser la vagina de las mujeres, y cosas por el estilo, no me parece que el mundo pueda llegar a ser una aldea global y no me parece que sus habitantes puedan llegar a tener el mismo nivel educativo.
Lo que sí me parece es que el gran error de la humanidad fue el invento de la agricultura hace unos 10.000 años. Desde entonces, la población humana ha ido aumentando en número y degenerando como especie.
Paradójicamente, a pesar de que con la agricultura es más fácil obtener alimentos que con la recolección, en el mundo hay gente con hambre.
Dudo realmente de que la especie humana pueda evitar ser fagocitada por sí misma, así que me parece que lo mejor que podemos hacer los humanos es dejar de reproducirnos.
Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que usted entienda.

http://4.bp.blogspot.com/-oFzs8lmWvbI/US-mQpVy2nI/AAAAAAAADro/oVsC6V_NmeE/s1600/0569.jpg

net

Cita de: redboy en 11 de Noviembre de 2014, 01:54:53 PM

No soy un experto en el tema, ni creo que haya absolutos al respecto.
Pero en todos los informes serios de desigualdad, hay un índice que es muy revelador: La diferencia entre los ingresos del mandamás de una empresa y el ultimo pinche.
En los países con menor desigualdad, donde hay menos pobres, ese índice es bajo, supongamos 10 a 1.
Eso no es sinónimo de países desarrollados, ya que EEUU no es un ejemplo de un índice bajo.
En Argentina anda por encima de 40 a 1, para peor las tareas mas bajas se subcontratan, y de esa forma el ingreso real del escalón mas bajo baja mas aun.

Eso solo se explica por AMBICIÓN empresaria, la misma que antes de ampliar la producción de un bien de alta demanda, y de esa forma ocupar mas gente y vender mas, para ganar mas plata.... simplemente sube el precio.
El mismo empresario que en época de alto laburo en lugar de contratar mas gente, le exige a los que tiene que laburen mas por lo mismo, mas productividad, dar el 110%....
Negrero sin vueltas.
El capitalismo y la acumulación de la riqueza además generan su auto defensa, armando entramados legales y contables por todo el mundo para producir por menos cobrando mas.
Desde producir en oriente a facturar en un paraíso fiscal y guardar la plata escondida en Suiza....

Eso mi querido amigo, genera desigualdad y pobres.... pero claro esta, no son las únicas razones, hay además países sin recursos, países con muchos recursos pero saqueables, y corruptelas de todo tipo y tamaño....

Pero usted siga tranquilo pensando que pobre solo es el vago, ya se va a dar la cara con la realidad.


Cita de: Rocco en 11 de Noviembre de 2014, 01:16:12 PM
Hola, estaba buscando un valor encerrado en una palabra y me esta costando encontrarla en este hilo.
Se ve, que alguien con éxito la ha guardo bien y no la saca a relucir porque es un bien apreciado.
La pobreza no es un fenómeno inherente a la vagancia, le corresponde a la AVARICIA DESMEDIDA.
El éxito de una persona no se puede medir en $, tampoco se puede medir la pobreza en ese sentido, ya que hay gente de muy bajos recursos que son mas rico que gente adinerada.
Si estos señores que disponen de mucho dinero, sacaran a relucir la palabra que busco, seguramente la redistribución sería pareja, y, sus ganancias desmedidas simplemente se convertirían en ganancias;  eso si los haría exitosos de verdad.
Con esa palabra, invertirían en ellos mismos, pero no se dan cuenta, claro guardaron muy bien la palabra.
Ni los problemas ni las soluciones pasan por derecha, izquierda o centro, estas cuestiones contribuyen a la confusión generalizada.

[emoji122] [emoji122] [emoji122] excelentes  comentarios modelo escandinavo hay que implementar

Enviado desde mi SM-J100MU mediante Tapatalk