Noticias:

Un foro no se hace grande solo por quienes lo manejan... un foro se hace grande, gracias a la participación y aporte de los usuarios

Menú principal

Recent

Miembros
  • Total de Usuarios: 1081
  • último: cowieh
Estadísticas
  • Total de Mensajes: 183606
  • Total de Temas: 5354
  • En linea Hoy: 193
  • En línea siempre: 788
  • (20 de Mayo de 2024, 08:15:41 PM)
Usuarios en línea
Usuarios: 0
Invitados: 93
Total: 93

Los presos ganan 4.400$ con aguinaldo y vacaciones

Publicado por Psiconate, 06 de Diciembre de 2014, 05:04:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

maxi_o

Cita de: -Renguero- en 09 de Diciembre de 2014, 02:50:08 PM
Un tipo que viola/mata/secuestra no tiene vuelta atrás, no existe manera de que pague algo a alguien.

Ah, me olvidaba, no puedo escanear y meter los datos que pide Renguero en la página, pero repito, el mundo no comienza ni termina en internet.
Además, vos limitás a la cuestión "violar, matar, secuestrar", cuando la gran mayoría de los presos que tienen condena-porque gran parte de los presos, ni siquiera tienen condena-, lo están por robo. Y te pregunto yo a vos, cuantos de los presos que trabajan o que porcentaje de los presos que trabajan fueron asesinos, violadores o secuestradores?

-Renguero-

Cita de: maxi_o en 09 de Diciembre de 2014, 03:00:48 PM
Ah, me olvidaba, no puedo escanear y meter los datos que pide Renguero en la página, pero repito, el mundo no comienza ni termina en internet.
Además, vos limitás a la cuestión "violar, matar, secuestrar", cuando la gran mayoría de los presos que tienen condena-porque gran parte de los presos, ni siquiera tienen condena-, lo están por robo. Y te pregunto yo a vos, cuantos de los presos que trabajan o que porcentaje de los presos que trabajan fueron asesinos, violadores o secuestradores?

Cagate de risa pero creo q HOY internet es la fuente mas confiable de información, simplemente porq es libre.

Tenés dos maneras de enterarte d lo que sucede → lo ves con tus ojos o escuchás analizás y confiás en lo q dicen terceros. No tengo manera de estar en todo el pais al mismo tiempo, asiq no me queda otra que confiar, por eso es lo mismo si me lo decis vos o el google, no hace falta q escanees nada (los escaneos tambien se pueden falsear) me basta con tu palabra, yo sabré leer entre lineas. Tenes ejemplos de presos productivos o no?

Si es cierto q la mitad no tienen condena, pero los que están condenados están todos por crimenes violentos ¿porque? porq los demas delitos son siempre excarcelables (robar un pan, pegarle a tu jermu, estafar a un boludo) y esos son los unicos q podrian devolver algo si laburan entre rejas. Los demás no.

En fin, tambien te hiciste el dolobu en eso q dijiste q un homicida/violador puede devolver algo a la sociedad  :studying:

Mr.Dee

#32
Cita de: -Renguero- en 09 de Diciembre de 2014, 02:50:08 PM
Un tipo que viola/mata/secuestra no tiene vuelta atrás, no existe manera de que pague algo a alguien. Simplemente debe terminar sus dias lo antes posible entre rejas y generando el menor gasto posible.
De acuerdo,¿pero porqué ese proceso no puede cumplirse de manera civilizada...? si el tipo trabaja (y debe trabajar, o no come...) porque no darle una rfemuneración desde la cual poder deducir ALGO para saldar ALGO del daño que causó...?
De otra manera, si seguimos con tu línea de argumentación, matémoslo y nos ahorramos el gasto...Eso va a ser mejor, nos va a mejorar como sociedad?



-Renguero-

Cita de: Mr.Dee en 09 de Diciembre de 2014, 03:36:31 PM
De acuerdo,¿pero porqué ese proceso no puede cumplirse de manera civilizada...? si el tipo trabaja (y debe trabajar, o no come...) porque no darle una rfemuneración desde la cual poder deducir ALGO para saldar ALGO del daño que causó...?
De otra manera, si seguimos con tu línea de argumentación, matémoslo y nos ahorramos el gasto...Eso va a ser mejor, nos va a mejorar como sociedad?


(Che Rengue, me zarpé con vos por ahí arriba, me disculpo,si pudiera borraba el post, pero parece que no se puede. :oki:)

si sos victima (te mataron un hijo, violaron a un pariente) aceptarias esa "devolucion" del preso? o sea, aceptarias q se te deposite en tu cuenta ese monto q le descuentan al preso?

Y sí, evidentemente seria mas rapido y barato darle un plomo a un (ej) violador, pero lamentablemente los religiosos se van a oponer (ves como está vinculado todo con todo?)

A mi no me sirve para NADA que un preso pase 40años entre rejas, ni aunq hubiera matado a un pariente mio, no me interesa verlo encerrado, no me afectaria su muerte ni nada de eso. Los religiosos sabrán para qué lo quieren vivo. Yo siempre apoyé la PM.

maxi_o

Cita de: -Renguero- en 09 de Diciembre de 2014, 03:25:31 PM
En fin, tambien te hiciste el dolobu en eso q dijiste q un homicida/violador puede devolver algo a la sociedad  :studying:

Bueno, ok, entonces en esos casos, directamente los matamos y listo. Si van a estar años en cana, mantenidos por el Estado, no pueden laburar para mantenerse parcialmente los vicios y que el Estado pague menos por ellos, les sacamos practicamente todos los derechos, presumimos, con razón, que van a reincidir. Bueno, entonces los matamos y listo. Para todos los delitos, menos los hurtos, pena de muerte y chau Pinela!

Mr.Dee

Cita de: maxi_o en 09 de Diciembre de 2014, 04:20:49 PM
Bueno, ok, entonces en esos casos, directamente los matamos y listo.
Qué maravillosa evolución etico moral queda exhibida aquí...estoy realmente conmovido.
6000 años de historia al pedo...volvamos a Hammurabi, esos sí eran tiempos felices...
Vamo todavía...! :ikod:

maxi_o

#36
Cita de: Mr.Dee en 09 de Diciembre de 2014, 04:53:40 PM
Qué maravillosa evolución etico moral queda exhibida aquí...estoy realmente conmovido.
6000 años de historia al pedo...volvamos a Hammurabi, esos sí eran tiempos felices...
Vamo todavía...! :ikod:

Si, ciertamente; 6.000 años de historia y todavía no entendemos la ironía.
Que fácil leer y editar al boleo.
Onda, si vas a cuestionar algo que yo diga, por lo menos te pido que tengas el respeto de leer el mensaje citado, y no cortár arbitrariamente, ya no te pido que leas mis opiniones anteriores, que si lo hubieras hecho, comprenderías, espero, la ironía del comentario que arbitrariamente editaste.

-Renguero-

Cita de: maxi_o en 09 de Diciembre de 2014, 04:20:49 PM
Bueno, ok, entonces en esos casos, directamente los matamos y listo. Si van a estar años en cana, mantenidos por el Estado, no pueden laburar para mantenerse parcialmente los vicios y que el Estado pague menos por ellos, les sacamos practicamente todos los derechos, presumimos, con razón, que van a reincidir. Bueno, entonces los matamos y listo. Para todos los delitos, menos los hurtos, pena de muerte y chau Pinela!

Por una vez podrias probar con simplemente responder, digo en vez de intentar hacer ironias/sarcasmos o responder con otras preguntas.

maxi_o

Upa, se me retobaron los dos y por razones distintas, pero por el mismo comentario.
En fin, no se puede dejar contento a todos.
Igual, tiene razón el Rengue, perdón si lo ofendí caballero

derviche

Cita de: maxi_o en 09 de Diciembre de 2014, 02:04:41 PM
Renguen los presos de los que se está hablando hacen laburos realmente productivos, no se está hablando de los que salen en la tele que hacen artesanías. La mayoría de los presos que laburan, lo hacen para empresas privadas, porque entonces, no tendrían que cobrar? Por que hay que darle changuí a esas empresas que se aprovechan de mano de obra barata? no es injusto para las empresas de la competencia? Y por otro lado, según la ley 24.660, que regula estas cuestiones, el preso que trabaje para el Estado ganaría como básico un 25% del salario mínimo, vital y móvil, así que hay diferencia.

Me sumo a la pregunta de cuales son esos laburos "realmente productivos" que hacen los presos, y en el supuesto que los haya, por qué motivo esas empresas no le dan ese trabajo a las desocupados o sub ocupados honestos que quieren trabajar  y quedan en desigualdad de oportunidades respecto a los delincuentes.

Uni Azul

Citar(Fragmento)
En Mendoza también les pagan
Las cárceles provinciales tiene 700 reos que trabajan de lunes a vienes, media jornada como máximo, y que si bien cobran salario están muy lejos de lo que ordena la ley nacional (ver pieza arriba) porque, dicen fuentes gubernamentales, "no hay presupuesto".
Además de que los presos mendocinos están cobrando poco más de la mitad de lo que la ley ordena, tampoco tienen aguinaldo ni período vacacional.El Estado provincial ocupa la mano de obra en el mantenimiento y reparación de las cárceles, en talleres de producción y también en un puñado de empresas privadas que se valen de los presos para fabricar ropa, zapatos y cartelería a bajo costo.



Fuente

Estas empresas a las que le importa su ganacia auspiciaban el trabajo esclavo en la carcel de batán
  :O_o:

Citar
- Asepsia SA, lavadero de indumentaria de las seis principales clínicas marplatenses. Trabajan 60 internos que reciben entre 20 y 25 pesos por día y procesan unas cinco mil prendas diarias. En el sector de costura hay nueve máquinas de coser, en las que no sólo reparan prendas dañadas, sino también fabrican una amplia variedad para las clínicas. Asepsia tiene su currículum penal: en septiembre de 2008 el Comité Contra la Tortura, de la Comisión Provincial por la Memoria, la incluyó en una denuncia en la U10 de Melchor Romero.
- Emilio Vicente, fábrica de cocinas industriales. Trabajan siete presos y producen dos cocinas al día, por lo que cobran 25 pesos diarios. Cuando uno de los empleados-presos sufre una herida (se trata de un trabajo metalúrgico, con chapas y hojalatas) es trasladado a Sanidad del penal, donde gasas y suero antitetánico son tan escasos como los médicos de guardia. Los baños son nauseabundos según describe el juez: "La iluminación es prácticamente nula, cuenta con tres canillas de las cuales sólo una funciona. Asimismo, se hallan instalados tres inodoros, los cuales se encuentran mugrientos, sin bidet ni papel higiénico, observándose a simple vista trapos con excremento, que fueron utilizados por los internos para su higiene íntima".
- Marca Líquida, fábrica de "pan rallado, rebozadores de primera generación", dice la publicidad de la empresa. Lo que no dice es que el producto, 80 toneladas al mes, es generado por 14 internos bajo el control de un capataz-preso. Cobran 20 a 25 pesos por día; el capanga, tres pesos más. "El baño –cita Tapia– padece los mismos problemas de suciedad y olores informados en relación con los otros espacios, no contando tampoco con puerta divisoria ni materiales de higiene para sus usuarios."
- Kamet, fábrica de calzado de seguridad industrial. Qué mejor lugar para producirlo que una cárcel, donde 10 presos sacan 6000 pares de calzados mensuales por salarios de entre 600 y 1000 pesos, según su rol, a nueve horas de trabajo diario.
- Fábrica de cajones de verdura. Su titular, Luis Laconich, figura también como dueño de una envasadora y exportadora de pescado. Trabajan entre doce y trece presos. Los armadores cobran 25 centavos por unidad. Baño sin canillas ni duchas.
- Fábrica de envases de plástico. Pertenece a Vicente Morino. Trabajan siete internos y producen envases para lavandina y químicos de cinco y diez litros de capacidad. Sacan a la plaza 450 bidones y 1200 botellas por día y cobran entre 20 y 25 pesos diarios. No tiene baño propio, lo que a la luz del resto no queda claro si es mejor o peor.
- Fábrica de mangueras. Se encuentra fuera de los pabellones pero dentro del perímetro de seguridad. El informe menciona como responsable a Marcelo Carreras, quien señaló al juez que "a la empresa le 'convenía' estar intramuros, argumentando en este sentido que ahora los trabajadores se sentían 'con más libertad' trabajando, por tanto y según su visión, menos". Trabajan 14 personas privadas de libertad, que cobran 35 pesos por día.
- Existe una envasadora de pescado que no recibía materia prima desde hacía tres semanas al momento de la visita, por lo que no estaba en funcionamiento.
- También una fábrica de bloques de cemento que ya había entregado la carga del material producido.
- En el sector de talleres, la empresa Rosemar entrega material para que cinco presos pinten piezas de yeso, a razón de 3 a 5 pesos por unidad, según la pieza.
- En los talleres, dos presos trabajaban en chapa y pintura de automóviles, que les acercan los penitenciarios. Los presos arreglan con los del SPB el cobro según el trabajo. Sería interesante ser testigo de las paritarias de los chapistas cautivos y sus empleadores. Durante la visita de Tapia, trabajaban en chapa y pintura de una casa rodante de un jerarca del Servicio de Presos Bungabunga.
Artículos del 2012 que dieron lugar a lo que estamos discutiendo ahora

Fuente I y Fuente II


CitarLa Ley 24.660 (de Ejecución de la pena privativa de la libertad) establece que las personas detenidas en las cárceles argentinas tienen derecho al trabajo remunerado. La normativa determina que el trabajo "no se impondrá como castigo, no será aflictivo, denigrante, infamante ni forzado, propenderá a la formación y al mejoramiento de los hábitos laborales y procurará la capacitación del interno para desempeñarse en la vida libre y deberá ser remunerado".
Según el último informe publicado del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP), en el año 2012 un 53% de los presos (32.592) de todo el país no tenía trabajo remunerado en la cárcel. Ese porcentaje se mantuvo relativamente estable en los últimos 5 años. En tanto, de los que sí realizan tareas laborales en prisión (22.664), un 17,95 % trabaja hasta 40 horas semanales.
Otro dato llamativo es que el 58% (35.506) de las personas presas en todo el país tenía trabajo al momento de ser detenida.
***************************************

Existen varios tipos de actividades laborales que un preso puede realizar. Según detalla Rubén Marino Paredes, presidente del Consejo Directivo del Ente de Cooperación Técnica y Financiera (En.co.pe), organismo a cargo de regular la oferta laboral en el Sistema Penitenciario Federal, estas son :

       
  • Talleres productivos: agricultura, forrajería, amaranto, alimento balanceado, yerbal, cría de bovinos, cabras, porcinos, ovinos, aves, ñandúes, invernada, tambo, quesería, horticultura y huerta.
  • Talleres industriales: producción de muebles, artículos deportivos, productos de limpieza, aserradero, imprenta, herrería, tapicería, bloquearía, braille, encuadernación, tejido, panadería, repostería, sandwichería, mecánica, sastrería y sastrería fina, serigrafía, zapatería, carpintería, carpintería metálica, bicicletas, bijouterie y artesanías.
  • Tareas de servicio: fajina de pabellones, talleres.
Parte de los talleres son terciarizados. Un relevamiento realizado por la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) detectó que en el Complejo Penitenciario Federal I (Ezeiza) el 46% de los detenidos realizan trabajos vinculados a talleres terciarizados, mientras que el 36% trabaja en actividades de servicio. En tanto, sólo un 17% participa de los talleres productivos.
***********************************
Sin embargo, la PPN aclara que "siendo trabajadores por jornada los detenidos cobran, en definitiva, según la cantidad de horas que la autoridad penitenciaria sostiene que han trabajado. No existe ningún tipo de instancia donde rebatir esa decisión, por lo que un detenido puede percibir hasta un máximo de 200 horas mensuales". La hora de trabajo se fijó en un valor de 18 pesos, según fuentes de la Procuración.Entonces, si a un preso se le computaran 200 horas mensuales de trabajo, hecho que la Procuración sostiene que es "infrecuente", a 18 pesos la hora, el sueldo sería de 3600 pesos, de los que se retiene un porcentaje para un fondo de reserva y otros descuentos que dispone la legislación, como la jubilación.

De todos modos, insisten desde la Procuración, "son excepcionales" los casos en los que los presos cobran ese monto ya que "en general les computan una carga horaria mucho menor".
La retención para el fondo de reserva es de un 30% de su sueldo mensual. Este fondo debe ser depositado en una institución bancaria oficial y le será entregado al interno a su egreso por agotamiento de pena, libertad condicional o asistida. En los casos en que el detenido fallece, el fondo de reserva debe pasar a mano de sus herederos.
En tanto, la ley vigente dispone, entre otros descuentos, la retención de un 25 % para costear los gastos que el preso cause en el establecimiento, pero la Corte Suprema de Justicia consideró inconstitucional ese descuento en un fallo en el que sostuvo que "pesa sobre el Estado el deber de custodia de todas las personas que están sometidas a detención preventiva o condena".

Fuente

España I


España II

Muchos tendrían que revisar sus prioridades, su humanidad y su solidaridad (que no es lo mismo que caridad)
La patria es el otro

maxi_o

Cita de: derviche en 09 de Diciembre de 2014, 10:45:59 PM
por qué motivo esas empresas no le dan ese trabajo a las desocupados o sub ocupados honestos que quieren trabajar  y quedan en desigualdad de oportunidades respecto a los delincuentes.

Precisamente, porque al no cumplir con la ley laboral, son mano de obra barata. Esa es la diferencia con un des o sub ocupado

derviche

Cita de: maxi_o en 10 de Diciembre de 2014, 10:45:10 AM
Precisamente, porque al no cumplir con la ley laboral, son mano de obra barata. Esa es la diferencia con un des o sub ocupado
Si tuvieran que cumplir con la ley las empresas privadas no tendrían motivo para darle trabajo a un preso, dado que sobra mano de obra barata en el mercado informal. En Arg. debatimos leyes absurdas que tienen poca o ninguna posibilidad de cumplirse, por mas que quieran inventar la rueda cuadrada los presos NO tienen los mismos derechos ni pueden trabajar  productivamente como el resto de la sociedad.   

Uni Azul

Cita de: derviche en 10 de Diciembre de 2014, 12:42:57 PM
Si tuvieran que cumplir con la ley las empresas privadas no tendrían motivo para darle trabajo a un preso, dado que sobra mano de obra barata en el mercado informal. En Arg. debatimos leyes absurdas que tienen poca o ninguna posibilidad de cumplirse, por mas que quieran inventar la rueda cuadrada los presos NO tienen los mismos derechos ni pueden trabajar  productivamente como el resto de la sociedad.   

Si se cumpliera la ley cosa que dudo, las empresas siempre sacan un beneficio al darle trabajo a los presos, había exenciones de impuestos para empresas y cooperativas y ampliación de los corredores de comercialización como gancho para atraerlo
De todas maneras al no cumplirse la ley tienen más ventajas, además si a los presos les conmutan menos horas de trabajo pero al estar siempre hay adentro los tienen más horas al yugo, eso también es ventaja
Suena a los talleres de costura que tienen inmigrantes esclavos, viviendo dentro y produciendo por monedas a toda hora

Muchos tendrían que revisar sus prioridades, su humanidad y su solidaridad (que no es lo mismo que caridad)
La patria es el otro

derviche

Cita de: Uni Azul en 10 de Diciembre de 2014, 12:57:46 PM
Si se cumpliera la ley cosa que dudo, las empresas siempre sacan un beneficio al darle trabajo a los presos, había exenciones de impuestos para empresas y cooperativas y ampliación de los corredores de comercialización como gancho para atraerlo
De todas maneras al no cumplirse la ley tienen más ventajas, además si a los presos les conmutan menos horas de trabajo pero al estar siempre hay adentro los tienen más horas al yugo, eso también es ventaja
Suena a los talleres de costura que tienen inmigrantes esclavos, viviendo dentro y produciendo por monedas a toda hora
Si se eximiera  de impuestos a las empresas que dan trabajo a los presos, se perjudica a las empresas honestas y pymes que dan trabajo a gente honesta y las  matan a impuestos. Por razones obvias, una persona privada de la libertad  nunca podrá ser tan productiva como un ciudadano libre, habiendo tanto desocupado y trabajador en negro, por qué no crean cooperativas y facilidades para ellos en vez de los presos? En el reino del revés, habría  que delinquir para acceder a facilidades que el resto no tiene.